Ante el revuelo que ha suscitado la denuncia de sindicatos y profesionales sanitarios alertando del cierre este verano por obras de todos los quirófanos del Hospital de San Carlos, en San Fernando, y las movilizaciones convocadas estos días (este martes se ha celebrado una concentración promovida por Satse, y el miércoles se llevará a cabo otra promovida por la Marea Blanca, y respaldada por diferentes colectivos locales y el propio Ayuntamiento), al fin ha llegado la aclaración de la delegada territorial de Salud de la Junta de Andalucía en Cádiz, Eva Pajares… o más bien la confirmación de que, efectivamente, se cerrará el área quirúrgica “para mejorar la seguridad del paciente y su calidad asistencial”.
Frente a los que sólo ven nuevos recortes en la sanidad pública y el ahorro en contrataciones de verano (como ocurre con el habitual cierre de camas cada verano), esta política del PP sostiene que esta obra estival “es una apuesta más de la Junta por San Carlos: no sólo incorpora más servicios, también mejora los ya existentes, prueba de que este centro ni se cierra, ni se desmantela”.
En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Pajares añade que la reforma de los quirófanos se realizará este verano “cuando baja la actividad” porque “responde a una necesidad detectada por los propios profesionales del centro y sindicatos, y forma parte del compromiso de la Junta con la mejora continua de la infraestructura sanitaria pública y con mejorar la seguridad del paciente”.
“NO SÓLO ES UN CAMBIO DE VENTANAS, COMO TORTICERAMENTE SE HA AFIRMADO”
Y sostiene que la situación de los quirófanos del antiguo hospital militar “requiere una reforma, no sólo un cambio de ventanas, como torticeramente se ha afirmado, sino de suelos deteriorados”. Asimismo, serán objeto de “varias labores de mantenimiento”.
Una vez que concluya, “San Carlos contará con unos renovados quirófanos, a disposición de sus usuarios, en la línea de todas las mejoras y avances que estamos realizando en el hospital isleño”, sentencia la delegada territorial derechista, quien no duda en afirmar que su versión es la válida: “esta es la realidad, no lo que se está difundiendo por parte de determinados sectores con intereses ajenos a los de la ciudadanía”.
Además, añade que la gerencia del Hospital Puerta del Mar (del que depende San Carlos) ha hecho una planificación para que el tiempo que dure la obra (sindicatos temen que se podría prolongar hasta cuatro meses), “no se pierda” esta actividad quirúrgica de Cirugía Mayor Ambulatoria realizándose en el centro hospitalario de la capital, aunque en verano sea menor que el resto del año (según el relato de la Junta para validar sus recurrentes cierres de camas y unidades).
“SAN CARLOS NO PARA DE AVANZAR, CON HECHOS Y REALIDADES”
Y pese las denuncias de sindicatos, profesionales sanitarios, colectivos y partidos sobre la infrautilización del hospital isleño, Eva Pajares, como suele hacer, habla de “incongruencia de estas acusaciones” ya que debe vender que este centro “no para de avanzar, hasta en detalles como la recuperación de su cafetería, abandonada por la empresa encargada”. A colación, aprovecha para anunciar la licitación por fin de este servicio (por casi 2,4 millones de euros durante cuatro años), que la Marea Blanca sospecha que no encontrará empresas interesadas ante un hospital cada día con menos actividad.
“Nosotros demostramos el compromiso con San Carlos con hechos y realidades, mientras que otros plantean de forma alarmista y con falsedades un escenario negativo inexistente, aún habiendo reclamado una actuación, que saben y reconocen que es necesaria y positiva”, sentencia esta representante del Gobierno de Moreno Bonilla; que incluso se jacta de que frente a lo que llama “actitud irresponsable demostrada estos días” por quienes denuncian recortes en la sanidad pública y su privatización por parte del PP, “nosotros sí seguimos trabajando por el bien de la población de San Fernando”.