El Ayuntamiento se San Fernando anunció el pasado mes de septiembre que tenía entre manos un proyecto de “reacondicionamiento” del módulo anexo que da servicio al Castillo de San Romualdo, con un diseño “más funcional, estético, cómodo y acorde a las necesidades”; ante la “imposibilidad” de recuperar el antiguo jardín vertical, en estado penoso desde hace años.
Entonces, se informó de que tras estudiar diferentes opciones, el Gobierno local del PSOE optaba por suprimir esta problemática zona verde y por recubrir completamente la estructura con un material de fácil mantenimiento similar al acero corten que presenta la fortaleza anexa tanto en su exterior como su interior.
Pero como el Castillo de San Romualdo está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), el Consistorio isleño no puede hacer y deshacer a su antojo en el entorno, y ha debido tramitar este proyecto ante la Comisión Provincial de Patrimonio de Cádiz, dependiente de la consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
Y lo último que se sabe es que, en su última reunión, ha puesto objeciones a los planes del Ejecutivo liderado por Patricia Cavada para adecentar este módulo anexo en la esquina de la calle Mariana de Pineda.
DEBERÁ PRESENTARSE UNA NUEVA SOLUCIÓN
Tras el análisis de la documentación presentada se señala que para proseguir con la tramitación del expediente, el Ayuntamiento isleño deberá presentar una nueva solución para la intervención en las fachadas de este equipamiento, “en la que se propongan materiales más durables, con un menor mantenimiento que los planteados, así como con un carácter más neutro y que supongan menos impacto sobre el BIC a proteger”.
La Comisión de Patrimonio considera que las características de los materiales propuestos “suponen contaminación visual y perceptiva de acuerdo con la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía”, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz.
En concreto, el planteamiento de la administración municipal apuntaba tapar este módulo “con paneles de chapa de acero de 1,5 mm. de espesor, imprimadas y pintadas con pintura imitando óxido, con señalización pintada del castillo y del referido edificio, apoyados en la perfilería metálica de los actuales cerramientos, previa demolición de los actuales paneles y de los soportes e instalación de fontanería del jardín vertical existente”.