Las instalaciones colindantes al colegio Erytheia, en San Fernando, ya funcionan como nueva sede permanente de la Escuela Municipal de Danza. Tras las obras de adecuación de las últimas semanas, se solventa el problema surgido con la que era su sede en el antiguo colegio Manuel Roldán, clausurado a mediados de marzo por el mal estado del edificio.
Alumnos y equipo docente disfrutan ya de este espacio, que el Ayuntamiento ha adecuado de urgencia y dispuesto expresamente para la enseñanza y práctica de la danza. Y por su ubicación en la zona de Constitución-Camposoto y dimensiones, “ofrece infinitas posibilidades de crecimiento tanto para el alumnado como para el propio centro”, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
En concreto, en las últimas semanas se ha llevado la adecuación de dos aulas específicas, nuevos vestuarios, una sala de profesorado, zona de recepción y distribución de espacios, mejoras en los baños, pintado integral del edificio.
Las aulas se han dotado de tarima específica para la práctica de la danza, espejos y sistemas de audio. Además, se ha acondicionado el patio exterior de acceso, que se presenta como un espacio óptimo para exhibiciones, actuaciones y eventos.
“MÁS OPORTUNIDADES FORMATIVAS Y DE CRECIMIENTO”
La alcaldesa, Patricia Cavada, ya ha podido comprobar ‘in situ’ las “ventajas y comodidades” que ofrecen las salas, pasillos y espacios al aire libre del nuevo emplazamiento que suple el contratiempo surgido con Manuel Roldán.
“Este nuevo edificio supone un paso importante en la consolidación de la Escuela Municipal de Danza, un centro con larga trayectoria que ahora cuenta con un equipamiento moderno y adecuado, lo que abrirá muchas más oportunidades formativas y de crecimiento para todos los que forman parte de este proyecto”, ha apuntado la primera edil del PSOE.
De la misma manera, el equipo directivo del centro también ha expresado su satisfacción por este cambio, “ya que se trata de una zona en la que existe mucha población joven, con espacios deportivos y con mucho dinamismo”.
La Isla es uno de los pocos municipios que cuentan con una Escuela de Danza sostenida por su ayuntamiento (pese a no ser su responsabilidad). Creada en 1990 (con el extinto PA en la Alcaldía) para atender a la demanda de formación en danza en la ciudad, se ha consolidado como un centro formativo y de difusión cultural, origen de agrupaciones aficionadas, cantera de futuros profesionales y foco de difusión de las tradiciones locales.
Su principal objetivo es acercar la danza a edades tempranas, descubriendo vocaciones y aptitudes que podrán encauzarse a las enseñanzas conducentes a titulación. Actualmente cuenta con 80 alumnos y alumnas, si bien confía en crecer tras este traslado obligado, desde el centro a la zona de Camposoto.