Navantia ha firmado en Bangkok un nuevo contrato con la Real Marina de Tailandia para modernizar dos patrulleros de la clase Pattani que presentan obsolescencia en sus sistemas; contrato que implica al astillero de San Fernando.
Este es el segundo acuerdo de la empresa pública naval española con Tailandia este mismo año 2025, lo que refuerza la posición de Navantia en el sudeste asiático. El pasado abril ya se rubricó otro para la modernización de su buque anfibio HTMS Chang (de construcción china), imponiéndose a “rivales de muy alto nivel”; un programa que incluye el suministro y la integración del sistema de combate y otros sistemas avanzados.
Y años atrás, en la década de los 90 del siglo pasado, ya construyó en su planta de Ferrol (entonces todavía era Bazán) el portahelicópteros HTMS Chakri Naruebet, ahora buque insignia de la flota tailandesa.
NUEVO SISTEMA DE COMBATE
Respecto al nuevo contrato del que no se ofrecen cifras económicas ni impacto en cuanto a empleo, firmado por el director de Operaciones y Negocios de Navantia, Gonzalo Mateo-Guerrero, y el almirante Jirapol Wongwit, comandante jefe de la Marina Tailandesa, Navantia realizará la ingeniería, el suministro y la integración de un nuevo sistema de combate, cuyo núcleo principal es el CATIZ, sistema de alta tecnología desarrollado por Navantia Sistemas, con una de sus sedes en La Isla (antigua FABA); así como otros sistemas avanzados de otros fabricantes.
De la misma manera, entregará la documentación de apoyo al ciclo de vida y garantizará el adiestramiento en operación y mantenimiento del sistema, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Este último encargo, se sentencia, “pone de manifiesto la excelencia de Navantia en sistemas de defensa naval, proyectos de modernización y servicios de alto valor añadido”. Y reafirma también su compromiso de “ofrecer soluciones de vanguardia y apoyar las necesidades estratégicas de sus clientes”.