Navantia ha anunciado que celebrará el próximo 2 julio el primer encuentro dirigido a contactar con proveedores de todos los sectores industriales que quieran participar en su cadena de suministro. El bautizado como ‘Open Navantia’ se desarrollará en San Fernando, en el Navantia Training Centre (NTC) cercano al astillero isleño.
La iniciativa se celebra de la mano de la Asociación de Empresarios del Sur de España (CESUR), que contribuirá a facilitar el acceso al ecosistema de esta empresa naval estatal “a todas las empresas industriales andaluzas de su red”.
La atracción de proveedores, más allá de las contratas de la zona que ya suelen trabajar con los tres astilleros públicos de la Bahía, se enmarca en las necesidades a corto y medio plazo como consecuencia de los encargos en marcha y los que se iniciarán en breve (más corbetas para Arabia Saudí, un patrullero de altura para Marruecos, un BAM-IS y buques hidrográficos para la Armada española, bloques para barcos de la Royal Navy…).
Esta situación hace que se vaya a necesitar en los próximos años “una cantidad aún mayor de mano de obra, sobre todo de la industria auxiliar”.
“REFORZAR LA ACTUAL CARTERA DE COLABORADORES”
El objetivo principal de Open Navantia, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, es atraer nuevos a proveedores (no sólo para las factorías gaditanas) de otros sectores industriales, “que sumen y refuercen la actual cartera de colaboradores”.
Los asistentes al evento recibirán información directa sobre las necesidades de Navantia para abordar los proyectos en cartera a corto/medio/largo plazo, los procesos de licitación, certificación y contratación, y podrán participar en reuniones B2B.
En concreto, la empresa pública busca proveedores en las siguientes categorías: fabricación y montaje (trabajos de acero, calderería, tubería); habilitación y aislamiento (aislamiento térmico y acústico, revestimientos interiores); electricidad y sistemas electrónicos (instalaciones eléctricas, mantenimiento de equipos electrónicos, automatización) y HVAC (sistemas de ventilación, calefacción y aire acondicionado). Además, está interesada en proveedores que puedan aportar soluciones innovadoras en tecnologías 4.0, sostenibilidad y servicios industriales.