viernes, 10 de octubre de 2025 (22:28 h.) – Número 5.364 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

La ministra Montero ‘bendice’ el centro de excelencia de Navantia en San Fernando que refuerza la Bahía como polo naval innovador

La vicepresidenta ha inaugurado el Centro de Excelencia de Sistemas Navales en la antigua Bazán, una inversión de 21 millones de euros en “instalaciones punteras”. Busca potenciar el conocimiento y el desarrollo tecnológico interno, pero también servir de motor de dinamización del tejido industrial gaditano.

Redacción Firmado por Redacción
10 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
La ministra se asoma a uno de los equipamientos del COEX / FOTO: Navantia

La ministra se asoma a uno de los equipamientos del COEX / FOTO: Navantia

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Un mes después la ministra de Hacienda, María Jesús Montero (y próxima presidenciable del PSOE a la Junta de Andalucía), ha vuelto a pisar la Bahía de Cádiz. Si en su pasada visita inauguraba en la capital el singular edificio de contenedores marítimos reciclados de Zona Base-Incubazul, en el recinto exterior de la Zona Franca; este viernes ha acudido a San Fernando donde ha ‘bendecido’ las nuevas instalaciones del Navantia COEX Naval Systems, el Centro de Excelencia de Sistemas Navales de la compañía pública en el astillero isleño.

Este equipamiento, que ha supuesto una inversión de 21 millones de euros, busca consolidar el liderazgo de Navantia “en la innovación, el desarrollo y la integración de soluciones tecnológicas en el ámbito naval”. Forma parte de una red de seis centros de excelencia impulsados por la empresa estatal “para ser punta de lanza en sistemas navales, diseño de buques del futuro, servicios inteligentes, gemelos digitales, fabricación avanzada y energías verdes”, materializando así en productos y tecnologías concretas su estrategia de innovación.

A decir de la también vicepresidenta del Gobierno, “se trata de unas instalaciones punteras, dotadas de tecnología de altísima vanguardia, que nos van a permitir integrar y exportar todo el conocimiento, toda la experiencia y el enorme talento que se genera aquí, en San Fernando, junto con la Universidad y el mundo empresarial”.

En este sentido, Montero ha definido este centro como un “punto neurálgico” en el desarrollo de los programas de defensa nacionales y europeos: “esto nos permitirá aumentar nuestra autonomía estratégica y nuestra seguridad como país y como proyecto europeo ante los riesgos geopolíticos globales”.

 

Este COEX Naval Systems, en la teoría, tiene como misión acelerar y consolidar el diseño y la integración en los buques de sistemas avanzados de alta tecnología, ampliando su operatividad, fiabilidad, efectividad y eficiencia en entornos críticos y asimétricos. Además, impulsa también el desarrollo de capacidades de ciberseguridad y defensa en sistemas navales para proteger la integridad de la información y garantizar la operatividad en entornos hostiles.

“Es una jornada de verdadera emoción para Navantia, nuestra visión basada en la creación de centros de excelencia se ha materializado en una realidad tangible y transformadora. Estos centros representan una apuesta firme por acelerar la innovación, fomentar la especialización y generar valor. La Red Navantia COEX no solo potenciará el conocimiento y el desarrollo tecnológico interno, sino que también actuará como un auténtico motor de dinamización del tejido industrial”, ha destacado el director de Operaciones y Negocios de la compañía, Gonzalo Mateo-Guerrero.

SITUANDO A LA BAHÍA COMO “ECOSISTEMA INDUSTRIAL INNOVADOR”

Ubicado en un edificio de 6.500 metros cuadrados en la antigua Bazán, el COEX Naval Systems aglutina equipos de innovación, ingeniería, desarrolladores, colaboradores estratégicos y clientes, especialmente la propia Armada española, “que trabajan codo con codo para acelerar la transferencia de conocimiento y convertir la innovación en capacidades reales”.

Las flamantes instalaciones albergan los centros de pruebas en tierra (LBTS – Land Based Test Site) de los principales programas de la Armada, entre ellos las fragatas F110 o los submarinos S80. Será asimismo el núcleo de proyectos estratégicos como la Nube de Combate Naval, los vehículos no tripulados, la inteligencia artificial aplicada a la defensa y la ciberseguridad de sistemas críticos, junto a programas europeos como E-NACSOS, NEREUS o EDINAF.

El centro está dotado de laboratorios y herramientas de última generación. Entre sus capacidades destacan espacios equipados con tecnología de comunicaciones seguras, vehículos autónomos, sensores avanzados, realidad virtual y aumentada para la visualización e interacción con modelos de gemelos digitales, así como una moderna infraestructura para la gestión y análisis de grandes volúmenes de datos.

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Navantia sobresale que este COEX Naval Systems refuerza su compromiso “con la creación de un ecosistema industrial innovador en la Bahía y en toda España”. El centro quiere trabajar en estrecha colaboración con la Armada, universidades, empresas tecnológicas y centros de investigación, generando sinergias que “permitirán avanzar en la investigación y la integración de sistemas, así como en la formación de talento especializado”.

Saludando a varios trabajadores durante la visita / FOTO: Navantia

NAVANTIA ACADEMY: SE FACILITARÁN LAS PRÁCTICAS EN LOS ASTILLEROS

Aprovechando esta visita, en la que también se ha pasado por el nuevo Taller de Unidades Abiertas Planas (TUAP), y en un contexto de “intensa evolución tecnológica y alta carga de trabajo” en el sector naval, la vicepresidenta Montero ha anunciado la próxima puesta en marcha de Navantia Academy, una iniciativa con la que la compañía pública quiere traccionar y dinamizar la capacitación en toda la industria naval, convirtiéndose en un motor de transformación y modernización del sector.

Para ello, se incrementará la colaboración con los centros universitarios y de Formación Profesional para apoyarlos en la enseñanza de aquello que se requiere en los puestos de trabajo. Se facilitarán prácticas en las instalaciones de Navantia, tanto en sus tres astilleros gaditanos, como en la Ría de Ferrol y la Dársena de Cartagena.

“A modo de metáfora, queremos que sea el verdadero astillero del conocimiento, del talento, que garantizará la sostenibilidad y competitividad de nuestra industria”, ha resumido la ahora líder socialista en Andalucía.

Navantia asume así la tarea de preparar al sector para hacer frente a la notable carga de trabajo cerrada para los próximos años, y ha iniciado ya una intensa labor de acercamiento y colaboración con toda la industria colaboradora y con los centros formativos; cuenta ya con acuerdos con 35 universidades y 50 centros de FP y aspira a ofrecer prácticas a 500 alumnos de formación profesional en 2026.

FAENA ASEGURADA

María Jesús Montero ha incidido en que los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz (el de San Fernando y el de Puerto Real, ya que el de Cádiz se centra en reparaciones) tienen hoy día amarrados contratos para construir cinco buques para la Armada española (un BAM-IS, dos buques hidrográficos costeros y otros dos BAM recién firmados), más otros tres contratos internacionales (un patrullero para Marruecos, tres corbetas para Arabia Saudí y buena parte del contrato FSS para Reino Unido).

Tras la apertura oficial de las instalaciones, la comitiva de la vicepresidenta (que también ha hablado ante la prensa de la OTAN-Trump ha pedido expulsar a España de la misma-, del genocido sionista en Palestina, de la omnipresente Ayuso y su insumisión a cumplir la ley del Aborto, o de la negligencia de la Junta con los cribados de cáncer de mama) ha visitado la factoría isleña y ha podido conocer los desarrollos en materia de ciberseguridad, comunicaciones, inteligencia artificial, buques no tripulados y realidad virtual, entre otras tecnologías.

Y no ha faltado casi nadie en la foto junto a la ministra, empezando por la alcaldesa Patricia Cavada: la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Belén Gualda; el director de Operaciones y Negocios de Navantia, Gonzalo Mateo-Guerrero; y la directora del Negocio de Sistemas de Navantia, Sofía Honrubia.

Junto a ellos, el Almirante Jefe del Arsenal de Cádiz, Rubén Rodríguez; el Almirante Segundo Jefe del Arsenal, Fernando Poole; el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; la subdelegada en Cádiz, Blanca Flores; y el delegado del Estado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González.

Tags: astillerosNavantiaSan Fernando
Tweet122compartir195enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La consejera esbozando la programación del festival / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El 23 Festival de Cádiz propone, el próximo noviembre, diez días de músicas sin etiquetas

10 de octubre, 2025
Foto de familia con todos los premiados / FOTO: Ayto.
-Bahía

Jerez reconoce por San Dionisio a sus “grandes hombres y mujeres” y reivindica “todo lo que queremos ser, sin enfrentamientos, sin política”

10 de octubre, 2025
Una de las pancartas de la manifestación / FOTO: @iucadiz
-- en portada

“La salud no es un negocio”: Cádiz se levanta frente a los fallos en el cribado de cáncer de mama y la privatización de la sanidad pública

9 de octubre, 2025
Una de las zonas del litoral pintadas de naranja / FOTO: Ayto.
-Bahía

El primer verano de la zona naranja en la costa de Chiclana “ha sido un éxito”: 1,5 millones extra

9 de octubre, 2025
siguiente noticia
En la vendimia / FOTO: Consejo Regulador de Jerez

Transformación digital en el mundo agrícola: el caso de Andalucía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.