San Fernando ya tiene Reyes Magos, Heraldo Real y Estrella de Oriente para las venideras navidades 2025/2026. Manuel Antonio, Alberto y Juan Antonio serán Melchor, Gaspar y Baltasar, respectivamente,, en la cabalgata del 5 de enero. Una elección compartida entre el Ayuntamiento y la Asociación de Reyes Magos “en reconocimiento a trayectorias personales y profesionales destacadas, así como al compromiso demostrado con la ciudad”.
La alcaldesa Patricia Cavada, junto a representantes de la asociación, ha escenificado este año las “comunicaciones oficiales” a los elegidos a través de videollamadas (y no de una simple llamada telefónica), lo que ha permitido contactar a los designados en diferentes momentos de su vida diaria, desde centros de trabajo hasta aeropuertos o sus propios hogares. Al respecto, la primera edil socialista ha resaltado el carácter “espontáneo y entrañable” de estos encuentros, y los “instantes de gran felicidad”.
En concreto, el rey Melchor estará encarnado por Manuel Antonio García Gómez, expresidente del Consejo de Hermandades; el papel de Gaspar lo asumirá Alberto Cervantes Sánchez, director de negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima en Navantia; y de Baltasar se disfrazará el hostelero José Antonio Sirviente Prius ‘el Churre’, de Casa El Naca, en La Pastora.
A ellos se suman como Estrella de Oriente, la profesora y bailaora Charo Benítez Alfaro; y como Heraldo Real, el comercial Javier Padillo Cabrera, destacado en el mundo cofrade.
Cavada ha repetido tras formalizar los nombramientos que las personas elegidas destacan por sus méritos profesionales, su dedicación social y su comportamiento ejemplar: “cada año buscamos todos los candidatos que, son muchísimos más de las opciones que tenemos al final para designar”.
Además, ha avanzado que esta Navidad se incluirán novedades relacionadas directamente con las figuras reales. Entre ellas, una nueva estancia dentro del propio Ayuntamiento donde los niños “podrán vivir una experiencia previa antes de encontrarse con los Reyes”. También se reforzará la presencia del Heraldo Real, “para que tenga un contacto más cercano y constante con las familias”, se señala en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
LOS REYES, UNO POR UNO
Manuel Antonio García López (el rey Melchor) destaca por su firme compromiso social y cofrade, donde ha impulsado iniciativas solidarias desde el Consejo de Hermandades y su trayectoria en la Hermandad del Santo Entierro, fomentando la participación juvenil y el apoyo a familias vulnerables. Profesionalmente, aporta amplia experiencia en Operaciones, Logística y Administración, ejerciendo actualmente como Coordinador de Servicios en Servicios Especiales SAU.
Alberto Cervantes Sánchez (el rey Gaspar), como profesional de larga trayectoria en el sector naval, ha desarrollado una carrera ascendente dentro de Navantia desde su incorporación en el área de Ingeniería, especializándose en sistemas de control y asumiendo progresivamente responsabilidades de dirección en programas internacionales, operaciones y servicios. Hoy es director de negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima.
Y Juan Antonio Sirviente Prius (el rey Baltasar), más conocido como ‘el Churre’, ha mantenido vivo el legado gastronómico familiar del histórico Bar La Pastora, heredado de sus padres y convertido con el tiempo en un auténtico referente culinario de La Isla. Ha sabido preservar la esencia de la cocina tradicional que dio identidad al antiguo ‘El Naca’, fundado en 1962, manteniendo su espíritu de casa de comidas y el respeto por los sabores de siempre.
EL 29 DE NOVIEMBRE, EL ALUMBRADO
Sin dejar la Navidad, desde hace unos días se sabe que el prematuro encendido del alumbrado extraordinario en San Fernando se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre, en un acto para el que se ha contratado a la cantante canaria Nía, salida de la fábrica de triunfitos del programa televisivo ‘Operación Triunfo’.
La interpretación del Gobierno local del PSOE es que este rutinario acto, más allá de su “carga emocional y simbólica”, se ha convertido en “un auténtico motor de dinamización del centro, atrayendo a miles de personas y contribuyendo a impulsar la actividad comercial y hostelera”; y un elemento clave de este éxito “ha sido la participación de figuras relevantes”.
De este modo, el encendido estará precedido por una actividad infantil. Posteriormente, la artista Nía será la encargada de pulsar el botón que “iluminará toda la ciudad” y el árbol navideño. Y a continuación, ofrecerá un concierto “en el que la música navideña y los villancicos tendrán un papel protagonista”. “Su presencia en San Fernando aportará una proyección nacional al evento”, se vende.
Con este encendido, se dará el pistoletazo de salida a la Navidad 2025 isleña, que “contará con una amplia programación de actividades culturales, espectáculos, conciertos, atracciones y propuestas familiares”.













