publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (19:21 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

Las obras de la parada del río Arillo “avanzan” y el primer mes de pruebas del tranvía se supera favorablemente pese a los coches

Redacción Firmado por Redacción
23 de mayo de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La última fase de pruebas dinámicas del tranvía de la Bahía de Cádiz, de cara a su entrada en marcha parcial “antes de final de 2017”, continúa desarrollándose y supera su primer mes. En este periodo, acumula casi 870 kilómetros recorriendo el trazado tranviario entre Chiclana y San Fernando. La Junta admite que la “convivencia” entre tráfico rodado, peatonal y el tranviario, “requiere de un proceso progresivo de adaptación”.

La última fase de pruebas dinámicas del tranvía de la Bahía de Cádiz, de cara a su entrada en marcha parcial “antes de final de 2017” –según los pronósticos de la Junta más recientes- continúa desarrollándose y supera ya su primer mes, teniendo en cuenta que se activaron tras la Semana Santa, el pasado 20 de abril. En este periodo, acumula ya un total 868 kilómetros recorriendo el trazado tranviario entre Chiclana y San Fernando, de ida y vuelta. En la última semana, del 16 y el 22 de mayo, esta fase de ensayos dinámicos ha sumado 254 kilómetros.

El ‘parte’ de este martes desde la consejería de Fomento y Vivienda para informar sobre los últimos pasos del proyecto, apenas aporta novedades: señala que el desarrollo de estas pruebas, en las que se están intercalando tanto las comprobaciones de integración de la unidad circulando por la plataforma de vía, como del funcionamiento de los sistemas de señalización y comunicaciones, dispone de un operativo de 13 técnicos, entre la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, la asistencia técnica de pre-explotación, CAF (fabricante de los trenes) y los propios suministradores de los sistemas e instalaciones.

Desde la perspectiva del funcionamiento de los trenes y de su interacción con los sistemas, las pruebas se desarrollan “de manera favorable”. En lo relativo a la convivencia entre las unidades en pruebas del llamado tren tram con el tráfico rodado y el tránsito peatonal, “se siguen detectando, diariamente, la invasión de coches en los cruces e intersecciones cuando la señalización semafórica habilita el paso al ferrocarril metropolitano”.

 

No obstante, el delegado territorial de Fomento y Vivienda, Federico Fernández, matiza “que este proceso de convivencia entre tráfico rodado, peatonal y el tranviario, requiere de un proceso progresivo de adaptación, al igual que ha sucedido en otras ciudades, y de hecho estamos trabajando en campañas de concienciación y sensibilización entre la ciudadanía, que iniciaremos a partir del verano”.

La flota del material móvil está compuesta de siete unidades, de las que dos se siguen en la línea ferroviaria de Álava para proseguir las pruebas de homologación en vía férrea, y las cinco restante son los vehículos que intervienen en la actual fase de pruebas dinámicas en el trazado tranviario.

LAS ÚLTIMAS OBRAS

Por otro lado, la única obra que resta por ejecutar de este sistema de transportes, la relativa a la parada intermodal de río Arillo, “continúa avanzando”. Este apeadero es clave para que el tranvía pueda empezar a operar al menos entre Chiclana y San Fernando, ya que en este punto se realizarían los trasbordos con el Cercanías de Renfe.

En la última semana, la empresa contratista, la UTE Ogensa-UC10, ha iniciado la reposición de la conducción principal de abastecimiento de la Zona de Aguas Gaditana, en el tramo del margen de la autovía CA-33 más próximo al núcleo urbano de San Fernando. Este desvío y reposición es imprescindible para despejar la zona de obras de río Arillo, por donde ahora discurre parte de esta gran tubería, de medio kilómetro de longitud lineal en la zona afectada por las obras del tranvía. El esquema final de su restitución incluye un doble cruce bajo la autovía de esta conducción de abastecimiento, para así evitar la zona de la nueva parada.

Por su parte, y cerca también de esta localización, el intercambiador de La Ardila, a la salida de La Isla (o lo que es lo mismo, el apeadero de autobuses), que “garantizará una fluida combinación entre el tranvía y los autobuses interurbanos y urbanos”, tiene la obra concluida y, por tanto, se encuentra sólo a expensa de concluir la legalización de las instalaciones y de la colocación del mobiliario. Mientras, del apeadero de autobuses comprometido en Chiclana, y que se incluyó dentro también de las infraestructuras relacionadas con el tranvía, sigue sin saberse nada.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: ChiclanaJunta de AndalucíaobrasSan Fernandotranvía
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Las máquinas han empezado a limpiar la zona / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactiva la “transformación” de La Magdalena tres años después: 12 millones y un año de obras

1 de julio, 2025
Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Tremendita y Califato 3/4 protagonizan este año la noche que La Isla dedica a su Camarón

29 de junio, 2025
Asamblea en Navantia Cádiz en el quinto día de huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

CGT y CTM, erigidos como voz de las asambleas de trabajadores, combaten el acuerdo y las formas de UGT: la lucha del metal en Cádiz sigue

29 de junio, 2025
siguiente noticia

IU se ha cansado del “comportamiento caciquil y mafioso” de los socialistas en la zona rural de Jerez

“Si UPyD defiende lo expresado por su portavoz en Rota sobre memoria histórica, este partido se situaría a la derecha del PP”

Propuestas locales, nacionales e internacionales en la programación del festival Cádiz en Danza, del 3 al 10 de junio

“Cádiz debe aspirar a ser una ciudad radicalmente amiga del peatón”, propone La Zancada, que evidencia que “aún no lo es”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.