El Ayuntamiento de San Fernando lleva meses vendiendo que quiere levantar dos nuevas promociones en Ronda del Estero. En concreto, 271 viviendas públicas en régimen de compra en dos bloques a construirse en sendas parcelas, cerca de otro solar municipal donde ya se ejecuta un edificio de 81 viviendas públicas (en este caso en régimen de alquiler); actuación que se visitaba recientemente.
Actualmente, la empresa municipal Hemsa (la antigua Esisa) estaría trabajando en ambos proyectos “para licitar cuanto antes la ejecución de las obras”, aunque la inversión prevista en global no es pequeña, supera los 36 millones de euros. E incluso el pasado noviembre se abría el plazo de inscripción para los interesados en estas futuras casas (se adjudicarán por antigüedad en el Registro de Demandantes de Vivienda, tras tener el visto bueno del banco que será quien tenga la última palabra).
Y en este punto de la operación, de momento todavía en los despachos, el Gobierno local del PSOE ha decidido que no serán 271 viviendas, sino 305. Un total de 34 más, gracias a la aplicación de la nueva normativa de medidas urgentes en materia de vivienda aprobada semanas atrás por la Junta de Andalucía.
Aunque al Ejecutivo de Cavada se le olvida mencionar ese pequeño detalle en su comunicado: que se trata de un Decreto-Ley promovido por el Gobierno de Moreno Bonilla buscando ampliar la oferta de suelo para vivienda protegida y facilitar el acceso a la vivienda. El Ayuntamiento isleño ya aprobó en pleno aplicar en todo el suelo urbano este nuevo decreto que, entre otros puntos, permite aumentar el número de viviendas máximo previstas en el vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
TOCA ADAPTAR LOS PROYECTOS
De este modo, en principio se planteaba en Ronda del Estero un bloque con 109 viviendas en la esquina con avenida de La Marina, y otro con 162 viviendas en la esquina con la calle Santo Entierro. Con la aplicación de esta normativa excepcional, en la primera de las parcelas se pasará a 127 viviendas (18 más), mientras que en la segunda se incrementará a 184 (16 más).
El trámite ya ha dado sus primeros pasos, ya que los estudios de detalle, instrumento urbanístico que permite incrementar el volumen y la edificabilidad de las promociones, fueron aprobados en Junta de Gobierno y se encuentra en exposición pública. Si todo transcurre según lo previsto, la aprobación definitiva se llevará al pleno de septiembre.
Paralelamente se está trabajando para que los equipos técnicos adapten los proyectos de ambas promociones, incorporando estas 34 viviendas adicionales, alcanzando ambas promociones de vivienda protegida en compraventa el total de 305 pisos.
VIVIENDA PÚBLICA ¿ASEQUIBLE?
En este punto, la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz remarca que desde que se anunció la futura construcción de estas viviendas se ha registrado “un auténtico aluvión de solicitudes”, superando las 800, “lo que refleja la alta demanda existente y la necesidad urgente de vivienda asequible en San Fernando”.
Aunque el PP local duda de ese adjetivo, asequible. El pasado enero ya denunció que los precios “son similares e incluso superiores” a otros pisos de renta libre. Comparando el precio del metro cuadrado anunciado por el Consistorio, concluía que estas dos promociones públicas promocionadas una y otra vez “no ofrecen ventajas claras” frente a otras de iniciativa privada en el entorno.
Según el propio Ayuntamiento, el precio total con IVA de los futuros pisos de dos dormitorios va desde los más de 122.000 euros a los 131.500 euros, mientras que las de tres dormitorios oscilan entre los 146.000 euros y los 154.000 euros las de mayor tamaño. El precio de las casas de un dormitorio, de poco más de 43 m2, asciende a casi 96.000 euros.
Los cálculos del principal partido de la oposición es que en las nuevas promociones planteadas por la empresa municipal Hemsa el metro cuadrado sale (para pisos de uno, dos y tres dormitorios) a 2.200 euros. Mientras, en otra promoción privada en la misma zona de La Isla, el coste de una vivienda de un dormitorio supone unos 1.812 euros/m2; la de dos dormitorios, 1.787 euros/m2; y la de tres, 2.302 euros/m2.