publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (14:17 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

La población de San Carlos, declarada “zona de interés para la defensa nacional”; queda bajo exclusiva vigilancia y responsabilidad militar

Redacción Firmado por Redacción
7 de mayo de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Consejo de Ministros aprobó a finales de abril declarar a la población militar de San Carlos, en San Fernando, “zona de interés para la defensa nacional”: más de 208 hectáreas que quedan bajo la tutela “única y exclusiva” del Ministerio de Defensa.

Podemos se ha hecho eco de este paso, y considera que el Gobierno de Rajoy actúa “con nocturnidad y alevosía”, ya que ha tomado esta decisión sin consultar con el Congreso ni el Ayuntamiento ni la ciudadanía isleña, “tal y como pasó en 2003, cuando el PP ya se llevó la Escuela de Infantería de Marina”.

El real decreto aprobado por el Gobierno determina la zona afectada y fija las prohibiciones, limitaciones y condiciones para su utilización “respetando los intereses públicos y privados siempre que sean compatibles con los de la defensa nacional”. Estas zonas quedan bajo la “vigilancia y responsabilidad” del Ministerio de Defensa, precisa la referencia. En ella también se incluye, como parece más lógico, la Base Naval de Rota.

“El PP vuelve a dar la espalda a San Fernando en sus legítimas e históricas reivindicaciones de recuperar terreno para uso civil”, apunta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz el diputado de Unidos Podemos por Cádiz y portavoz en la comisión de Defensa en el Congreso, Juan Antonio Delgado.

 

El Gobierno central se ampara en la ley 8/1975, ley preconstitucional, para “blindar” una zona de La Isla, limitando la actividad y el uso que pueda hacer la población de esta zona. Con este nuevo estatus se “remilitarizan” estos terrenos “y se cierra cualquier reivindicación presente y futura de éstos para la ciudad”, entienden desde la formación morada.

“No estamos pidiendo que se marchen todos los miembros de las fuerzas armadas, pero sí que se gestionen bien los recursos que tenemos”, agrega este isleño, que antes de ser político es agente de la Guardia Civil.

SE VUELVEN A RECLAMAR COMPENSACIONES POR SERVIDUMBRE MILITAR

Por su parte, el coordinador de Podemos San Fernando, Ernesto Díaz, agrega que “no existe compensación económica por la declaración de esta zona de interés para la defensa nacional”.

Esta compensación (por servidumbre militar) fue una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 por parte de Unidos Podemos por limitar el desarrollo económico y de empleo de algunas localidades, entre ellas, San Fernando. Una enmienda que rechazada por PP y Ciudadanos, y que este año ha vuelto a presentarse a los PGE, en concreto 45 millones para repartir entre La Isla, Rota y Barbate.

“La compensación económica que el PP niega a nuestra ciudad serviría para aumentar las inversiones, algo que consideramos imprescindible dado el escaso desarrollo de las inversiones que se están dando por parte del gobierno municipal”, afirma el también portavoz municipal de Sí se puede. Unas inversiones que impulsen la localidad hacia un modelo de ciudad en el que se promuevan “otros sectores que dinamicen” económicamente San Fernando” y que no tengan como fin “la estrategia militar”.

Díaz declara además que “el modelo del PP de imponer como uno de los ejes centrales la economía militar” choca con la necesidad de impulsar otros sectores económicos “que no solo dinamicen económicamente la ciudad sino que también se mueva por parámetros de justicia social o ecológicos”.

Finalmente, desde la formación morada local se insta a José Loaiza y a María José de Alba, como presidente del PP isleño y senadora del PP, respectivamente, “que se posicionen y expliquen por qué no se ponen de parte de nuestra ciudad y por qué no existe una partida presupuestaria que contemple esta compensación”.

Tags: Ministerio de DefensaPodemosSan Fernando
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Tremendita y Califato 3/4 protagonizan este año la noche que La Isla dedica a su Camarón

29 de junio, 2025
Asamblea en Navantia Cádiz en el quinto día de huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

CGT y CTM, erigidos como voz de las asambleas de trabajadores, combaten el acuerdo y las formas de UGT: la lucha del metal en Cádiz sigue

29 de junio, 2025
Asamblea de trabajadores en la mañana del viernes / FOTO: Eulogio García
-Bahía

UGT desconvoca la huelga del metal en Cádiz tras acordar un convenio “largo pero de futuro”, desoyendo a CCOO y los sindicatos alternativos

27 de junio, 2025
siguiente noticia

La vida que da la esperanza de los recuerdos

Quiero ser médico

Antes muerto que perder la vida

Barriada de José Antonio: vergüenza y orgullo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.