publicidad
viernes, 29 de agosto de 2025 (23:07 h.) – Número 5.334 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

Avanza la tortuosa obra de La Magdalena: dos meses “a buen ritmo” y mucha propaganda

Tras años en el limbo y con los trabajos retomados por fin en julio, el Ayuntamiento de San Fernando no pierde ocasión de desgranar cada detalle de este “proyecto estratégico”, que re-vende como “espacio único que combinará naturaleza, historia y cultura”. Ahora pone el foco en ‘El Astillero’, concebido como edificio multiusos.

Redacción Firmado por Redacción
29 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Trabajando ya en los cimientos del edificio / FOTO: Ayto.

Trabajando ya en los cimientos del edificio / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Se cumplen dos meses desde que se reiniciara oficialmente, en San Fernando, la gafada y costosa obra de La Magdalena (tras llevarse casi tres años detenida al poco de iniciarse, convirtiendo lo que fuera recinto ferial en un vertedero asalvajado), y la estrategia ahora del Ayuntamiento parece clara: vender una y otra vez que los trabajos “avanzan a buen ritmo”, profundizando por capítulos en los variopintos elementos del menguado proyecto.

Si hace semanas se informaba con detalle del mobiliario “de calidad” que se habilitará en este futuro parque metropolitano (un centenar de bancos y papeleras de tipo inglés, y 250 farolas clásicas), y poco después se destacaba que se instalarán cuatro zonas de juego con características muy definidas, y entre ellas una tematizada en torno a la construcción naval (con un barco infantil inspirado en el Juan Sebastián de Elcano); ahora toca hablar del edificio multiusos que se levantará bajo el nombre de ‘El Astillero’.

De hecho, en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz se confirma que ya ha comenzado la construcción de este equipamiento “singular”, comenzando con la cimentación a través de pilotes de hormigón.

Se trata de un edificio “concebido como un homenaje a la industria naval y a la historia de los astilleros de San Fernando”. Inspirado en las naves tradicionales de la antigua Bazán (hoy Navantia) y en el primer astillero militar de España (que se ubicó precisamente frente a La Magdalena, junto al puente Zuazo), este espacio se proyecta con una doble vocación: “preservar la memoria de la construcción naval y, al mismo tiempo, abrirse a la ciudadanía como un gran espacio de encuentro y dinamización cultural”.

 

Este equipamiento, con 1.125 metros cuadrados de superficie y capacidad para hasta 1.000 personas, busca ser “una auténtica fábrica de cultura, creatividad y eventos”. En la teoría, la idea es que en esta gran nave en medio del nuevo parque (que funcionaría además como caseta municipal cada mes de julio con ocasión de la Feria) se puedan celebrar conciertos, exposiciones, conferencias, encuentros empresariales o actividades sociales.

“San Fernando precisa de equipamientos de este nivel, sobre todo de gran aforo algo de lo que carece la ciudad, que faciliten la atracción y organización de actividades en instalaciones modernas, de calidad y enmarcadas en un entorno natural privilegiado”, interpreta la alcaldesa Patricia Cavada.

NATURALEZA, MEMORIA Y CULTURA

El diseño arquitectónico se inspira en la nave histórica del Museo El Dique de Matagorda, en Puerto Real, un antiguo taller de forja que hoy constituye uno de los mejores ejemplos de la arquitectura del hierro vinculada a la industria. En este sentido, la instalación proyectada en La Isla “se convierte en una reinterpretación contemporánea de un legado histórico, adaptada a las necesidades de un recinto multifuncional y versátil”.

El edificio contará con un gran espacio diáfano y abierto, ideal para la celebración de actividades de gran formato, y una sala más pequeña y reservada que permitirá la organización de encuentros reducidos o especializados. Estará dotado de cocina propia y dispondrá de amplios ventanales acristalados que lo integrarán con el parque.

Este parque de La Magdalena por fin en construcción “se configura como un lugar donde convivirán la naturaleza, la memoria histórica y las actividades culturales”, insisten desde el equipo de Gobierno del PSOE; que vende que será un entorno “para todas las generaciones, un punto de encuentro para familias, un escenario para colectivos sociales y culturales, un espacio de referencia para empresas, profesionales y organizadores de eventos, y al mismo tiempo un lugar de memoria que recordará siempre la tradición naval de San Fernando”.

Recreación virtual de ‘El Astillero’

MÁS DE 12 MILLONES DE EUROS

El Ayuntamiento firmó a finales de mayo el contrato con la adjudicataria de la segunda licitación de la obra, tras “sortearse numerosos obstáculos”: la firma jerezana Manuel Alba se encarga desde finales de junio de hacer realidad este ambicioso parque metropolitano por algo más de 12,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses.

Pese a que los problemas hallados (tarde) en el terreno han recortado el proyecto original, la actuación supone casi 5 millones más de lo previsto inicialmente (cuando además se planteaba ejecutar con fondos europeos EDUSI, ya caducados).

Con los plazos sobre la mesa, se supone que esta gran zona verde podría inaugurarse a lo largo del verano de 2026, incluso siendo muy optimistas para la próxima Feria del Carmen y de la Sal, a mediados de julio.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Responsables del espectáculo con el cartel / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El talento y la creatividad local protagonizan el cierre de Cádiz Romana con casi 400 implicados

29 de agosto, 2025
Una pasada visita de José Ángel Aparicio al Centro Social La Granja / FOTO: Ayto.
-- en portada

La salida del concejal Aparicio hacia la Junta provoca cambios en el Gobierno local jerezano

29 de agosto, 2025
Primeras horas del mercadillo en la plaza de la Catedral / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Mercado Andalusí convierte el casco histórico de Cádiz en un zoco medieval, un agosto más

29 de agosto, 2025
Román y Sierra desvelando detalles del pliego / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana reserva hasta 300.000 euros para la gestión de los animales abandonados: “nos permitirán prestar el servicio con efectividad”

29 de agosto, 2025
siguiente noticia
Una pasada visita de José Ángel Aparicio al Centro Social La Granja / FOTO: Ayto.

La salida del concejal Aparicio hacia la Junta provoca cambios en el Gobierno local jerezano

Responsables del espectáculo con el cartel / FOTO: Eulogio García

El talento y la creatividad local protagonizan el cierre de Cádiz Romana con casi 400 implicados

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.