publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (9:35 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La futura ordenanza de Tráfico de San Fernando da respuesta a la “convivencia” del peatón con coches, bicis, patinetes y el tranvía

Redacción Firmado por Redacción
25 de noviembre de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

San Fernando espera contar en la próxima primavera, si los trámites avanzan sin contratiempos, con una nueva ordenanza de Tráfico que actualice la existente, ya obsoleta: salvo algunas modificaciones, data de los años 70 del siglo pasado.

Este miércoles se ha presentado el borrador ante el Consejo Asesor de Tráfico, conformado por el concejal de Movilidad y Transporte, Francis Posada, y representantes de los distintos partidos, Policía Local, autoescuelas, taxi, transporte urbano, Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz, Federación de AAVV Isla de León, Protección Civil y concejalía de Desarrollo Sostenible.

La nueva normativa, a decir de la alcaldesa Patricia Cavada, es fundamental “para el desarrollo social y económico” de La Isla, al tiempo que viene a dar respuestas a las nuevas necesidades de movilidad y convivencia entre la ciudadanía, los distintos tipos de vehículos que circulan actualmente y los que deben venir como el tranvía metropolitano.

“Es una normativa trabajada, estudiada y consensuada -sobre todo ha sido fundamental el trabajo coordinado con la Policía Local- que viene a ofrecer más seguridad para el peatón, una regulación clara y específica de los nuevos vehículos de movilidad personal y un modelo de movilidad sostenible y accesible acorde a nuestra ciudad”, ha subrayado la primera edil socialista en la presentación del documento ante los medios. “Con la nueva ordenanza –opina-, nuestra ciudad será más accesible, transversal y mejor comunicada. Con una movilidad real y sostenible que permita la convivencia de todos y de todas”.

 

La alcaldesa resume que es una ordenanza “acorde con la realidad, que apuesta por el futuro, que abre las puertas de nuevos usos turísticos y de desarrollo de todo tipo de transporte sostenible, y que es una de las primeras en dar este paso de una forma tan completa y analizada”.

CONVIVENCIA ENTRE PEATÓN Y VEHÍCULOS

Las actualizaciones más importantes de esta normativa por aprobar son, por un lado, aquellas que tienen que ver con la seguridad del ciudadano en las zonas peatonales y el desarrollo de la ciudad, y por otro con la introducción de nuevos vehículos de movilidad (principalmente, los patinetes eléctricos) y la convivencia entre este tipo de transporte, el tradicional, el peatón y el paso del tranvía a lo largo de la calle Real.

Esta reglamentación es un marco general que regula específicamente la convivencia. Así, en la semipeatonalizada Real siempre tendrá preferencia el tranvía, y las bicicletas y VMP podrán circular por la plataforma tranviaria, mientras que los peatones lo harán por los márgenes de esta. Con todo, esta vía tendrá su propia ordenanza, mucho más exhaustiva, se remarca en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

La flamante ordenanza municipal también introduce las conocidas como zonas 20 y 30, en las que los vehículos circularán a menor velocidad de lo habitual. Todas las calles de plataforma única, sin desniveles entre la calzada y aceras, son genéricamente zonas 30. De esta manera, se limitará la velocidad “para que la ciudad sea más segura y sostenible” ya que recientes estudios demuestran que este tipo de medidas provoca que la tasa de contaminación sea menos elevada.

Otro elemento importante incluido es la regulación de esos vehículos de movilidad personal (VMP). En este punto se ha primado la seguridad y será obligatorio el uso del casco en los menores de 16 años, no se podrá utilizar el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo incompatible con la atención permanente a la conducción, como norma general no se podrá llevar pasajeros y deberán obtener el certificado para la circulación emitido por el fabricante o importador del vehículo.

Estos patinetes podrán circular por ciclocalles, carriles bicis, por la calzada de calles integradas dentro de zonas señalizadas 20 y 30, por las plataformas únicas, sean compartidas o no, respetando la prioridad de los peatones y por las calles en los que todos sus carriles la velocidad máxima de circulación sea igual o inferior a 30 km/h. Estos vehículos podrán estacionar en las zonas destinadas a las bicicletas o en los espacios especialmente habilitados por el Ayuntamiento. Además, la ordenanza también abre la puerta al uso comercial de los VMP.

En esta normativa también se regula el uso de la bici y se permite su circulación por los parques públicos, siempre que se adecue la velocidad a las personas usuarias, la velocidad sea por debajo de los 10 kms/h y no se realicen maniobras que afecten a las personas que transitan a pie. Cuando circulen por las zonas 20 y 30 los ciclistas respetarán las preferencias establecidas para esta clase de vías y en el caso en el que en una vía compartida haya aglomeración del viandante el conductor de la bicicleta deberá descender de la misma y ceder el paso al peatón. Además, estará prohibido el uso de la bicicleta por las calles peatonales.

Asimismo, este proyecto de ordenanza está armonizado con la Ley General de Tráfico, con todas las actualizaciones de las normativas de tráfico de la Junta de Andalucía, con las normativas de accesibilidad, con los contenidos de la Agenda Urbana e incluso con los recientes decretos aprobados por el Gobierno central el pasado 10 de noviembre que afectan al reglamento general de circulación y modifican el reglamento general de conductores.

La intención del bipartito de PSOE y Cs (que tiene mayoría y no necesitará de la oposición para sacarla adelante) es que esta ordenanza pueda entrar en vigor la próxima primavera. Para ello, en breve se publicará 15 días en la web municipal para recabar sugerencias de la ciudadanía y colectivos. Posteriormente, “añadidas esas sugerencias”, se llevará pleno para una aprobación inicial. Acto seguido, se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y se abrirá un periodo de 30 días para presentar alegaciones. Finalmente, después de todo ese proceso, se volverá a llevar a pleno para su aprobación definitiva y su entrada en vigor.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
compartir188Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El centro de salud de la zona norte, uno de los afectados / FOTO: Flave
-Bahía

Exigen al SAS que rectifique en su planificación del verano el “incomprensible” cierre por las tardes de varios centros de salud en El Puerto

8 de mayo, 2025
El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
El tramo central de la calle Real animado durante la noche blanca del pasado verano / FOTO: Ayto.
-- en portada

Cavada defiende su “inversión estratégica” de “sólo” el 3% del presupuesto de San Fernando en eventos frente a quienes cuestionan el derroche

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

La condena de las violencias machistas se multiplica en la Bahía

El Cádiz busca reencontrarse con la victoria

El Ayuntamiento isleño ve “inexplicable” que la Junta descarte ahora el proyecto de León Herrero de los fondos ITI, y recurrirá la resolución

Amaya comprueba in situ que “se está cumpliendo el protocolo Covid” en la guardería Triquitraque pese al despido de dos educadores

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.