Un total de 646 de los más de 700 inscritos (los dorsales se agotaron el pasado marzo en hora y media) tomaron la salida en la mañana de este sábado 10 de mayo en San Fernando en la novena carrera cívico-militar Fan-Pin Miguel de Cervantes, prueba de resistencia y superación organizada por el Tercio de Armada (TEAR), con el patrocinio del Ayuntamiento y de la Diputación.
Los ganadores absolutos han sido, entre las féminas, la cabo María Salud Poggio (del club de atletismo Gadeiras) con un tiempo de 01:06:14 (por detrás, María Eugenia Montesino y Almudena Hernández). Y en la categoría masculina, el cabo primero Juan Martin Tinoco (de la UME), con una marca de 00:47:17 (con Alberto Luis Sánchez, plata; y Cristian López, bronce).
La prueba, planteada en la población militar de San Carlos, en su exigente recorrido de ocho kilómetros combina tierra, fango, agua y numerosos obstáculos; “se aproxima al deporte extremo y forma parte del adiestramiento habitual de las tropas del TEAR”.
Es tal su “dureza” que la han finalizado 546 corredores. Los últimos en cruzar la meta han sido Beatriz Pérez y José María Ruiz, casi cumpliéndose el tiempo límite establecido de tres horas.
La salida de esta singular prueba de resistencia, tras el disparo de una salva de artillería, tuvo lugar en la zona conocida como La Clica, a las 9.30 horas. La primera parte del trazado consistió, en una carrera de tres kilómetros, que en esta edición ha contemplado un recorrido por la Escuela de Suboficiales de la Armada, pasando junto al Panteón de Marinos Ilustres, el Acuartelamiento de San Carlos y, por primera vez, el Cuartel General de la Fuerza de Infantería de Marina, para llegar a cruzar a nado el conocido como Caño 18 en dirección Isla del Pino.
Posteriormente, los participantes volvieron a cruzar a nado y, tras una carrera en la que tuvieron que superar diferentes obstáculos, recorrieron un tramo de fango de más de 1,8 kilómetros que, “sin duda, son los que marcan la exigencia de esta prueba”, se resalta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
“DISCIPLINA, ESPÍRITU DE SACRIFICIO Y COMPAÑERISMO”
El carácter de la prueba, una edición más, es benéfico y lo recaudado de las cuotas de inscripción (a 35 euros), una vez descontados los gastos de organización, será destinado a diferentes asociaciones benéficas de la ciudad.

En la organización se ha contado con 480 infantes de marina del TEAR y del Tercio del Sur, “asegurando el éxito en la ejecución de esta exigente prueba”. Y en paralelo, se ha ampliado el recorrido Fan Pin infantil, “haciendo las delicias del público más pequeño”.
“Los valores que tradicionalmente fomentan las carreras de fango en los infantes de marina se han compartido de nuevo con deportistas civiles venidos desde muy diversos puntos de España”, contándose en este 2025 con presencia de una treintena de otras nacionalidades.
En esta carrera “se desarrollan de forma especial los valores más tradicionales del deporte, de indudable aplicación militar, como la disciplina, el espíritu de sacrificio y, sobre todo, el compañerismo”, se remarca un año más desde la organización.