publicidad
jueves, 14 de agosto de 2025 (2:29 h.) – Número 5.326 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La calle Real y entorno, protagonistas de la demorada Zona de Bajas Emisiones de La Isla

Con retraso respecto a lo que exige la ley, el Ayuntamiento de San Fernando ha iniciado la tramitación de la ordenanza que regulará la ZBE, limitando progresiva y parcialmente, en determinadas horas, el acceso al entorno de la calle Real a los coches más antiguos. No supone ninguna revolución respecto a La Isla post-tranvía.

Redacción Firmado por Redacción
11 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Tranvías y taxis en la plaza de la Iglesia / FOTO: DBC

Tranvías y taxis en la plaza de la Iglesia / FOTO: DBC

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de San Fernando presume de dar un paso más en “su compromiso con la sostenibilidad y la movilidad urbana”, al iniciar la regulación formal de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), tal como exige la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a implantar estas áreas (donde se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire).

Eso sí, pese a ese “compromiso”, como la mayoría de ayuntamientos españoles, va con retraso: la ley establecía que cada ZBE debía estar en vigor antes del 1 de enero de 2023, aunque posteriormente se concedió una prórroga del plazo hasta el último trimestre de 2024.

Acabamos de entrar en agosto de 2025 y el Gobierno isleño, del PSOE, ha iniciado la tramitación, aprobando el proyecto de ordenanza para la creación y regulación de dicha ZBE que ahora se someterá a exposición pública. Un documento para el que ha contado con el asesoramiento de la empresa Ibermad Medio Ambiente y Desarrollo, que se ha llevado casi 18.000 euros por este encargo.

En esencia, esta nueva regulación no introduce un modelo desconocido para los isleños desde que no pueden circular con el coche libremente por la calle Real.

 

ÁMBITO DE LIMITACIONES

Esta Zona de Bajas Emisiones formal en San Fernando abarcará principalmente el entorno de Real, peatonalizada gracias al tranvía metropolitano: el centro urbano y las áreas incluidas en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico (Peprich).

Estas zonas estarán destinadas prioritariamente al uso por parte de residentes, mientras que el resto de vehículos circulará por las vías básicas perimetrales (y los tres ejes transversales clave: Ronda del Estero, León Herrero y Pery Junquera). La ordenanza que empieza a tramitarse fomentará que quienes deseen acceder al centro lo hagan a pie, dejando el coche en aparcamientos exteriores.

En concreto, la ZBE abarcará: la plaza del Castillo y las calles Escaño, Colón, Constructora Naval, González Hontoria, Rosario, 24 de Septiembre 1810, Cayetano del Toro, Hermanos Laulhé, Arenal, Sánchez Cerquero, Calderón de la Barca, San Marcos, Cecilio Pujazón, Colegio Naval Sacramento, Marismas, Arnesto, Benjamín López, San Juan de la Cruz, Santo Entierro, Batallones de Marina, Lauría, Olivarillo, San Bruno, Lezo, Veracruz, Doctor Celier, Lanuza, Bravo, Peces Casas, Pérez Galdós, Jardinillo y Nicola.

Este espacio central de la localidad, con la futura entrada en vigor de la normativa, estará reservado únicamente a vehículos con la máxima eficiencia ecológica. La afección más considerable en las restricciones será para los turismos de gasolina con más de 24 años de antigüedad (anteriores a 2001) y diésel con más de 19 años (anteriores a 2006).

IMPLANTACIÓN PROGRESIVA EN DOS AÑOS

Las restricciones, una vez que se apruebe la ordenanza, se implantarían progresivamente en dos fases. Durante la primera, correspondiente al primer año, se establecerá un régimen transitorio que permita la adaptación progresiva. Únicamente habrá limitaciones por la tarde, noche y madrugada (entre las 20.00 horas y las 8.00 horas): en este intervalo, tanto autobuses, vehículos de mercancías y taxis, como el resto de coches, únicamente podrán circular si cuentan con distintivo ambiental 0 emisiones, ECO o C, quedando prohibido el acceso a aquellos con distintivo B o sin distintivo.

Ya a partir del segundo año, en la segunda fase y hasta la revisión de la ZBE, se endurecerán los horarios de restricción, comenzando a partir de las 15 horas. Mientras por la mañana podrá seguir contaminando libremente todo tipo de vehículo en este ámbito. Además, residentes empadronados en la zona están excluidos de cumplir con las limitaciones. Y para quienes incumplan, se barajan multas de hasta 200 euros.

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se argumenta que esta evolución se ha desarrollado con un enfoque flexible, “evitando medidas bruscas o restrictivas que pudieran generar rechazo”. Además, a mediados de 2027 hay elecciones municipales, y no conviene mosquear mucho a los vecinos.

“DE CALLES OCUPADAS POR LOS COCHES A ESPACIOS PARA LAS PERSONAS”

“No habrá una transformación urbanística, porque ya está ejecutada, es un paso más en nuestra estrategia que ha convertido calles antes ocupadas por los coches en espacios para las personas, la convivencia y el comercio local”, se defiende desde el Gobierno local liderado por la socialista Patricia Cavada. Aunque la gran transformación del centro isleño, la peatonalización de la calle Real, fue acometida por la Junta de Andalucía acordándola con un Ayuntamiento entonces gobernando por los andalucistas, y no sin reticencias por parte de nostálgicos y conservadores.

Por otro lado, se asegura que ya se han mantenido reuniones con representantes vecinales (las federaciones Isla de León y Esteros), asociaciones de comercio y hostelería y colectivos profesionales como el sector del taxi, para explicar esta futura regulación vinculada a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Una normativa tardía, con respecto a lo que obliga la ley, que supone “un paso administrativo más en un camino que San Fernando inició hace tiempo y que seguirá recorriendo con la vista puesta en un futuro en el que la movilidad sostenible sea la norma y no la excepción”, se termina vendiendo desde el Consistorio.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
Tweet122compartir194enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Maquinaria actuando otra vez en La Magdalena / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Ayuntamiento anticipa un futuro parque de La Magdalena “de calidad” a partir de su mobiliario

13 de agosto, 2025
Desvelando el diseño del boleto / FOTO: ONCE
-Bahía

La playa de La Barrosa, protagonista del cupón

13 de agosto, 2025
El delegado territorial de Empleo charla con el alumnado / FOTO: Junta
-Bahía

En marcha los primeros cursos ad hoc para parados y trabajadores del naval gaditano

13 de agosto, 2025
El entorno de Valcárcel funciona desde hace años como aparcamiento provisional / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Arranca la cuenta atrás para devolver la vida a Valcárcel tras años de zancadillas políticas

13 de agosto, 2025
siguiente noticia
Bomberos sofocando el incendio en el motor de uno de los autobuses / FOTO: CBPC

“Condiciones tercermundistas”: el PSOE exige soluciones al “caos” de los autobuses en Cádiz

Detalle de la fachada del Consistorio / FOTO: DBC

“Pura dejadez”: El Puerto vuelve a sufrir la retención de la PIE por incumplir con sus obligaciones más básicas ante Hacienda

Un pasado operativo policial en San Fernando / FOTO: Policía Nacional

Alerta policial por estafas a ancianos en la Bahía de Cádiz por falsos técnicos de teleasistencia

FOTO: Pixabay

Sudaderas personalizadas: crea identidad y recuerdos inolvidables para tu grupo o evento

comentarios 2

  1. Frco Salazar says:
    2 días atrás

    ¿Afecta a los servicios públicos de limpieza que operan en algunas zonas a partir de las 03:00?
    ¿Y respecto a otros servicios públicos y privados?
    ¿Como se resuelve el acceso a los aparcamientos de Mercado Central y Reyes Católicos?

    Responder
  2. Frco Salazar says:
    2 días atrás

    ¿Los vehículos con aparcamiento domiciliario pueden circular libremente por la ZBE o sólo en su trayecto hasta encerrar?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.