publicidad
miércoles, 25 de junio de 2025 (6:44 h.) – Número 5.291 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

La abstención de parte de la oposición permite a PSOE y PA sacar adelante sus ordenanzas fiscales, incluida la “congelación” del IBI

Redacción Firmado por Redacción
5 de noviembre de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Las ordenanzas fiscales para 2019 del Ayuntamiento de San Fernando presentadas por el Gobierno local de PSOE y PA en minoría, sin consensuarlas con nadie de la oposición, y “fundamentadas principalmente en la congelación de impuestos”, han salido adelante en el pleno extraordinario celebrado este lunes día 5. Ahora se inicia su tramitación con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), abriéndose así el periodo de exposición pública y alegaciones, hasta su aprobación definitiva.

El concejal de Gestión Presupuestaria y Tributaria, Conrado Rodríguez, ya advertía días atrás a los partidos de la oposición de que o le aprobaban esta propuesta de ordenanzas sin negociar (algo que ha cuestionado sobre todo la agrupación de electores promovida por Podemos), o “suben los impuestos”. Y finalmente, socialistas y andalucistas se han visto solos apoyando las modificaciones, que han visto luz verde gracias a las abstenciones de PP, Ciudadanos y de la concejala no adscrita. Sí se puede sí ha votado en contra.

El principal punto de estas ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio es que se busca la congelación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), con la bajada del tipo impositivo un 3%, compensando así la subida del valor catastral por el mismo valor anunciada por la Dirección General del Catastro. Se actualizan también por tanto los límites a la bonificación de las familias numerosas en función de esa revalorización del valor catastral de las personas propietarias de viviendas, inmuebles y terrenos.

A lo anterior, se une un incremento en la bonificación de los vehículos híbridos, pasando del 50% actual a un 75%, buscando potenciar vehículos que sean menos dañinos para el medio ambiente. Asimismo, otra de las modificaciones a las ordenanzas fiscales “matiza” la tasa de impuestos a los vehículos de tracción mecánica “considerados antiguos”, es decir, con más de 25 años, a los que se deja de bonificar por su daño medioambiental. Y en aspectos puramente formales, se modifica la ordenanza general, y también se realiza una modificación en el mismo sentido en la ordenanza de la tasa por inicio de actividad en lo que se refiere a los castillos hinchables, “definiendo mejor los conceptos para que no quedasen lagunas como había anteriormente”.

 

“HEMOS CUMPLIDO CON LA PROMESA DE NO SUBIR LOS IMPUESTOS”

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la alcaldesa, Patricia Cavada, abunda en que “hemos cumplido con la promesa dada de no subir los impuestos y de congelar, por cuarto año consecutivo, el recibo del IBI”.

“Seguiremos potenciando la actividad económica y el empleo desde la fiscalidad y apostando por los espacios productivos y la dinamización de la ciudad. Nuestro mayor reto es la generación de actividad económica y empleo, y la aprobación de la modificación de las ordenanzas para 2019 es un elemento más para ello. Hoy volvemos a consumar ese compromiso, con una congelación absoluta del IBI en los recibos de los isleños”, vecinos a los que la socialista ha recordado la posibilidad de hacer frente a los impuestos municipales (que se cobran vía Diputación) a través del plan de pagos personalizado de los tributos locales.

La primera edil ha puesto de manifiesto asimismo la “incesante e innovadora actividad fiscal y tributaria” defendida por su Ejecutivo “para generar propuestas en la ciudad que terminen generando actividad económica y empleo, para la igualdad de oportunidades, medidas sociales y protección del medio ambiente”.

Además de esta “congelación absoluta” del IBI por cuarto año consecutivo, también se viene bonificando hasta el 70% la creación de nuevas empresas para impulsar la actividad empresarial en la ciudad. Y en lo social, importante también las bonificaciones en el IBI a las viviendas de promoción pública para el alquiler de viviendas sociales.

En esta misma línea, ha recordado las bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que contempla una reducción del 50% para nuevas actividades empresariales, el incremento también hasta el 50% de la bonificación para aquellas empresas que apuesten por la creación de empleo, así como para las que incorporen criterios de igualdad.

En relación a las licencias de apertura, también se ha aprobado durante el presente mandato la exención del IAE para establecimientos de menos de 1.000 metros cuadrados de superficie y una bajada del impuesto para el resto aplicándose gradualmente según la superficie.

Igualmente ha habido dos reducciones consecutivas en las tasas de traspaso de puestos en los mercados de abastos; mientras que las tasas para la venta ambulante en mercadillo se rebajaron un 5%. La tasa por apertura de zanjas, calas, calicatas y pavimento o acerado en vías públicas se suprimió totalmente.

Otra de las medidas generadoras de actividad económica ha sido la bonificación del 50% del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para acometer obras en espacios empresariales.

Por prestación de servicios de utilización de casetas e instalación de servicio de agua y alcantarillado en el recinto ferial durante la Feria del Carmen y de la Sal (ordenanza fiscal número 20), la tasa “se ha reducido al mínimo de lo que permite la legislación vigente”, se insiste.

La cultura, según Cavada, “tampoco ha quedado atrás”, refiriéndose a la propuesta del Gobierno local de eliminar las tasas de uso del centro de congresos, casa de la Cultura y castillo de San Romualdo, aunque en la práctica, prácticamente ningún colectivo local pagaba nada anteriormente pese a la existencia de esa tasa.

La alcaldesa del PSOE también ha incidido en las medidas municipales “en pro de la igualdad”, recordando las bonificaciones en el IAE de hasta el 95% para la creación de empresas conformadas mayoritariamente por mujeres.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La asalvajada parcela a la espera de alguna actuación / FOTO: PP
-Bahía

Proponen un aparcamiento temporal como solución al solar del mercado de la Paz

24 de junio, 2025
Detalle del dique de la capital / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Abierto el plazo de los primeros cursos ad hoc para parados y trabajadores del naval gaditano

23 de junio, 2025
Antidisturbios corriendo detrás de los manifestantes por la avenida / FOTO: Eulogio García
-Bahía

CGT mantiene la huelga indefinida del metal en Cádiz: “está más vigente que nunca tras la nueva traición de UGT y el descafeinamiento de CCOO”

23 de junio, 2025
Pintada de los últimos días en Navantia Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

¿Huelga en el metal de Cádiz?: UGT y patronal firman un preacuerdo del que se desmarca CCOO

22 de junio, 2025
siguiente noticia

Presentado el XXIII Festival de Jerez, “uno de los iconos de la ciudad”

La obligada reforma del Reglamento de Participación Ciudadana de Cádiz se abre al debate con todo el tejido asociativo interesado

Urbanismo requiere a La Caixa a rehabilitar o a demoler la finca en ruinas que conserva entre andamiajes en la calle Zarza

Por un puñado de votos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.