publicidad
miércoles, 13 de agosto de 2025 (15:10 h.) – Número 5.325 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Junta y Ayuntamiento llegan a un acuerdo sobre la compleja limpieza de la playa de Camposoto

Partiendo de que esta playa en San Fernando está protegida al ser Parque Natural, se ha negociado la compatibilización de la limpieza mecanizada en la zona intermareal con actuaciones manuales en las dunas, además se regularse las papeleras. Se persigue la protección medioambiental sin dejar de ofrecer servicios a los bañistas.

Redacción Firmado por Redacción
5 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Camposoto en una jornada del mes de julio / FOTO: Ayto.

Camposoto en una jornada del mes de julio / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La limpieza de la playa de Camposoto, en San Fernando, quedará regulada a partir de ahora tras el acuerdo alcanzado entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento. Unas labores que desde el pasado verano enfrentan a ambas administraciones, ya que de la noche a la mañana la administración autonómica impidió que las máquinas actuaran en el arenal, entendiendo que se trata de un espacio completamente integrado en el Parque Natural Bahía de Cádiz.

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se remarca que este acuerdo es fruto de “un proceso de diálogo institucional, reuniones técnicas y un trabajo conjunto” que ha permitido encontrar “soluciones equilibradas, respetuosas con la compleja normativa ambiental vigente y con la singularidad del enclave”; con un objetivo común: “dar respuesta a la ciudadanía y garantizar el correcto uso y preservación de Camposoto”, compatibilizando la protección medioambiental del sistema dunar, la flora y la fauna con la mejora de los servicios públicos de cara a los vecinos y potenciales veraneante.

Dicha resolución, firmada por el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta en Cádiz, Óscar Curtido, finaliza un proceso de coordinación que ha contado con informes favorables de todos los organismos implicados, incluidos la Demarcación de Costas, el Parque Natural y los departamentos ambientales competentes de la administración andaluza.

La misma permite al Ayuntamiento isleño otorgar además de una solución en esta temporada, seguridad y directrices concretas de cara al diseño de los sucesivos planes de playa que vengan en el futuro.

 

ACTUACIONES PERMITIDAS

La resolución parte de una propuesta técnica del propio Consistorio, incluida en su plan de playa y sus protocolos, y permite formalizar un sistema mixto de limpieza “con criterios ambientales claros”.

De este modo, se permite la limpieza mecanizada en la zona intermareal comprendida entre el acceso 0 y el acceso 8, donde se concentra el mayor número de bañistas en los meses de verano, garantizando la no afección a las zonas sensibles. Y en paralelo, se reserva la limpieza manual en el resto de la playa, especialmente en el entorno de la duna.

Asimismo, se valida el uso de papeleras colocadas estratégicamente, “con un sistema de vaciado intensivo que evite acumulaciones de residuos y refuerce la higiene y la experiencia de uso”: tanto en los desembarcos de las pasarelas de acceso como en el tramo alejado reservado como playa canina.

En este mismo sentido, se plasma la imposibilidad por normativa medioambiental de retirar sedimentos naturales de la playa durante la limpieza (o lo que es lo mismo, los fangos y rocas que tanto dieron qué hablar el pasado verano debido además a la falta de arena por los temporales invernales). Y también se ha restringido la limpieza mecánica en la zona de mareas vivas que no queda sumergida, salvo en el caso de que efectivamente se produzca una marea viva y previa autorización del Parque Natural.

Y para garantizar el conocimiento de las normas específicas y facilitar el día a día de actuación, se ha consensuado la colocación de una señalización específica en la propia playa isleña con tótems informativos.

UNA PLAYA CONDICIONADA POR SU PROTECCIÓN NATURAL

La playa de Camposoto (que hasta 1987 fue usada por el Ministerio de Defensa como campo de tiro y maniobras, y de hecho todavía no ha liberado todo el litoral isleño) presenta una serie de particularidades que la distinguen del resto de arenales del entorno, entre las playas de Chiclana y de Cádiz capital.

Y es que al estar integrada dentro de un espacio natural protegido (el Parque Natural), tiene su propia normativa que obliga a establecer criterios específicos en cuestiones como la limpieza, el mobiliario urbano o el uso de determinadas zonas sensibles.

Entre ellas destacan la necesidad de preservar el sistema dunar vallado, la protección del arenal desde el acceso 8 hasta la Punta del Boquerón (declarada monumento natural), así como la presencia de especies de aves y elementos geológicos como los cantos rodados.

Junta y Ayuntamiento sentencian que su acuerdo “supone un paso importante para dotar de mayor seguridad jurídica, planificación técnica y operativa, y garantizar que Camposoto siga siendo un referente de equilibrio entre la conservación de los valores naturales y la prestación de servicios públicos de calidad”.

Tags: AyuntamientoJunta de AndalucíaplayasSan Fernando
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Disfrutando del NSM de 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Crystal Fighters, Rozalén, Zahara y Cycle encabezan el único día del NoSinMúsica 2025

13 de agosto, 2025
Día de playa en La Cachucha / FOTO: Ayto.
-Bahía

Puerto Real lamenta la muerte de una mujer en la playa de La Cachucha; su hermana se salvó

13 de agosto, 2025
Detalle del escenario de este festival itinerante / FOTO: Cabaret Festival
-Bahía

El sexto Cabaret Festival acerca a El Puerto, entre otros, a Leiva, Carolina Durante y Melody

13 de agosto, 2025
Uno de los autobuses más antiguos de la flota / FOTO: Eulogio García
-Bahía

AIG censura que el PP minimice el “caos” del transporte público en Cádiz: “demuestra lo poquito que han cogido un autobús urbano”

13 de agosto, 2025
siguiente noticia
Blanca Flores ofreciendo su balance en la sede de Subdelegación / FOTO: Eulogio García

La subdelegada reivindica la gestión del Gobierno de España: “con Pedro Sánchez está mejorando la calidad de vida de los gaditanos”

Los dos puentes en un mismo plano / FOTO: Eulogio García

“Carranza fue un golpista y colaborador de los nazis”: IU apuesta por una consulta ciudadana para renombrar el puente y pide retirar su busto

Operando en el flamante y modernizado taller / FOTO: Navantia

El astillero de San Fernando ya tiene operativo su Taller de Unidades Abiertas Planas: “mejorará tiempos, costes y la calidad de nuestros barcos”

Una pasada acción del Grupo de Memorialistas de Jerez / FOTO: del propio colectivo

Memorialistas, con el aval de la Fiscalía, promueven la inscripción en el Registro Civil de las víctimas olvidadas del franquismo en Jerez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.