“Si nos resultaba extraño tanta compra, tanto almacenaje y tantos contratos fraccionados, el informe del Interventor lo confirma definitivamente”. Son palabras del portavoz de AxSí en el Ayuntamiento de San Fernando, Fran Romero, al hacerse eco de un nuevo tirón de orejas al Gobierno local del PSOE, con Patricia Cavada al frente. En este caso relacionado con la compra de la estructura de la carrera oficial para la Semana Santa, que se estrenó la pasada primavera.
Esta extraña operación vendida por el Ejecutivo socialista para “ahorrar 300.000 euros anuales” en el alquiler de los palcos y su montaje (en beneficio exclusivo del Consejo de Cofradías y Hermandades), sólo en su primer año ha supuesto una inversión de más de 2,2 millones de euros repartidos en cuatro contratos: tres de ellos amortizables en los próximos ejercicios, pero el de montaje, desmontaje y custodia de las estructuras propias (un gasto de 300.000 euros al año, lo mismo que se pagaba antes sin tener en propiedad los hierros, tubos y maderas…) habrá que renovarlo para 2027.
Más allá de que los números desmienten ese supuesto “ahorro”, los andalucistas ponen el foco en los informes desfavorables de la Intervención Municipal sobre los contratos referentes a la compra de estructuras y plataforma (adjudicado a la empresa Lahyer Ibérica por más de 1,2 millones) y de barandillas y separadores para la misma (encargado a Edificarte Eventos por 325.000 euros).
Ese informe suspensivo con carácter de reparo de estos dos contratos afirma literalmente que sin asistencia técnica y sin aportar acta de recepción material “no ha sido posible comprobación técnica o material de estas estructuras”, por lo que el material se ha recepcionado “sin la asistencia preceptiva del órgano interventor, tal y como obliga el artículo 20 del Real Decreto que aprueba el régimen jurídico del control interno de las entidades del sector público local”.
“Este es un requisito esencial para contratos superiores a 50.000 euros que además no puede ser convalidado”, añade Romero en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, en el que deja caer que la alcaldesa Patricia Cavada y su Gobierno “no quieren ser controlados, para hacer y deshacer a su antojo”.
Pero la irregularidad va más allá: en dicho informe de reparo se añade que “en una inspección visual apresurada, y sin el soporte técnico necesario, parte de los tableros marinos utilizados en la separación parecen consistir en materiales de recuperación procedentes de un uso anterior y no de nueva fabricación e instalación, tal y como se recoge en el pliego de prescripciones técnicas”. O lo que es lo mismo, el Ayuntamiento compró una carrera oficial nueva de paquete, pero se sospecha que parte de las estructuras son de segunda mano.
Por otro lado, el Interventor recuerda que sigue sin contar con una asistencia técnica para comprobar la ejecución de los contratos de obras y servicios, tal y como lleva demandando desde hace años.
“DE IRREGULARIDAD EN IRREGULARIDAD… Y DESPILFARRO”
En este punto, el portavoz municipal de AxSí lamenta que el actual Ejecutivo del PSOE “sigue empecinado en priorizar los eventos y todo aquello que les dé rédito electoral sobre las verdaderas necesidades de los isleños. La última muestra de este interés ha sido el reciente anuncio de la próxima compra, también, de las casetas para la feria por unos 845.000 euros”, con la excusa igualmente de “ahorrar”, como con esta carrera oficial.
“Y, mientras tanto, se sigue desperdiciando un dinero que podría haberse destinado a la mejora de nuestras barriadas, colegios públicos, zonas verdes, instalaciones deportivas, alumbrado, calles y servicios municipales básicos al mismo tiempo que San Fernando permanece entre los ayuntamientos socialmente pobres”, se queja la formación heredera del extinto PA.
Pero es que además, sentencia Romero, “este despilfarro lo realizan con un incumplimiento contumaz de la ley y van de irregularidad en irregularidad como la de comenzar la ejecución de un contrato sin haber adjudicado por la mesa de contratación (como ocurrió con el escenario del carnaval 2024 en la plaza del Rey) o ignorando intencionadamente la presencia del órgano interventor en la recepción de los materiales (como con las estructuras de la carrera oficial)”.
Está ciudad, nacida de la dictadura ilustrada, no parece tener una ilustración suficiente en las leyes.