publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (6:37 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Inicia sus dos meses de pruebas de mar en aguas de la Bahía de Cádiz la primera corbeta para la Marina Saudí ‘salida’ del astillero isleño

Redacción Firmado por Redacción
8 de septiembre de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La primera de las cinco corbetas para Arabia Saudí bautizada como Al-Jubail (C546) que construye Navantia en su astillero de San Fernando (con el apoyo de la planta de Puerto Real), botada en julio de 2020 (a estas alturas, sólo queda una por botar), ha comenzado estos días sus pruebas de mar en aguas de la Bahía de Cádiz para comprobar el correcto funcionamiento de todos sus sistemas.

Estas pruebas de mar se realizan antes de la entrega al cliente para comprobar el funcionamiento tanto de la plataforma como de los distintos sistemas, “con el objetivo de demostrar el cumplimiento de los requisitos especificados en el contrato del buque”.

Según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes de la empresa naval estatal, el periodo total de pruebas es de unos dos meses, divididos en dos periodos diferentes. Esta primera fase durará unas dos semanas. En ella participan unas 140 personas, entre ellas unos 40 ingenieros de diferentes especialidades. Los ensayos cuentan con personal de Navantia, de contratas, de Lloyds Register of Shipping y de las empresas suministradoras de equipos principales. Igualmente, por parte del cliente participan militares de la Royal Saudi Naval Forces (RSNF), y miembros de la Armada española.

Una vez que acabe este periodo, este buque de guerra se preparará para completar el proceso de instalación del sistema de combate. Se prevé que la entrega a la Marina Saudí se produzca dentro de cinco meses.

 

EL QUINTO BARCO LISTO DEBE ENTREGARSE EN 2024

Este modelo de corbeta tiene una eslora de 104 metros, una manga de 14 y será capaz de transportar a un total de 102 personas entre tripulación y pasaje. Alcanzará una velocidad máxima de 27 nudos y, entre otros aspectos, tiene capacidad para llevar a bordo provisiones para 21 días. Los cinco buques que se construyen en la Bahía están ya en distintas fases de desarrollo. Al-Jubail, se botó en el verano de 2020, con algo de retraso respecto a los planes iniciales debido a la pandemia; la segunda bautizada como Al-Diriyah, en noviembre de ese año; la tercera, Hail, a finales de marzo de 2021; y la cuarta, Jazan, el pasado julio. El último barco, si se cumplen los planes, deberá ser entregado al cliente en el año 2024.

El diseño de los buques (basado en los que se construyeron años atrás para Venezuela) es de última generación, maximizando a la vez la participación de Navantia mediante la incorporación de productos propios, como el sistema de combate CATIZ, el sistema de comunicaciones integradas HERMESYS, la dirección de tiro DORNA, el Sistema Integrado de Control de Plataforma y el puente integrado MINERVA, junto con otros equipos desarrollados por la empresa naval española bajo licencia, como los motores de MTU o las cajas reductoras de RENK.

Este polémico contrato (no hay que olvidar que se están construyendo buques de guerra para un país que no respeta los derechos humanos) alcanza un importe de 1.800 millones de euros y representa el mayor de la historia de los astilleros públicos españoles con un cliente extranjero; está en vigor desde noviembre de 2018 (y negociado desde 2015), y “beneficia a todos los astilleros de la compañía”.

En la teoría, supone una carga de trabajo global de alrededor de siete millones de horas que, traducido a empleo, son unos 6.000 anualmente durante cinco años, De estos, más de 1.100 son empleados directos, más de 1.800 de contratas y más de 3.000 empleados indirectos generados por otros suministradores. Serán más de 100 las empresas auxiliares que colaboren en este proyecto.

Tags: NavantiaSan Fernando
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Repintando el aparcamiento para estrechar la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas actuaciones buscando erradicar las exhibiciones de motos en la zona sur de Jerez

2 de julio, 2025
Pancarta colgada en la avenida de astilleros de Cádiz durante el conflicto / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT mantendrá su huelga del metal en Cádiz “mientras los trabajadores quieran”; la Femca ya habla de cierre patronal “si la violencia no cesa”

2 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
Locales de la grada de preferencia albergan diferentes juzgados
-Bahía

Funcionarios del juzgado de lo Penal de Cádiz podrán teletrabajar hasta que la temperatura en los bajos del estadio descienda de los 27 grados

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Podemos afea al bipartito isleño que mantenga el Teatro de Las Cortes sin programación y siga sin licitar el nuevo contrato para su gestión

Subdelegación “coordina” a los implicados en la SailGP de Cádiz: “tenemos el reto de convertirla en un éxito y dar la mejor imagen”

El Supremo confirma la “íntegra nulidad” del PGOU de Chiclana por defectos formales y tramitación incorrecta de la evaluación ambiental

Un proyecto de monitorización de recién nacidos desarrollado por investigadores de la UCA sobresale en una competición internacional

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.