Hosteleros de San Fernando, pese a ser uno de los sectores más mimados por el aluvión de eventos que presume promover el Ayuntamiento con Gobierno local del PSOE (para que la ciudadanía salga a la calle y consuma en bares y restaurantes), ha mostrado públicamente su preocupación ante los problemas que está causando el propio Consistorio por no haber liquidado todavía las tasas de las terrazas de numerosos establecimientos.
En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (Asihtur) se hace eco de esta problemática, incidiendo en que los responsables de estos negocios sí están cumpliendo con sus obligaciones pertinentes, presentando la documentación requerida y solicitando sus correspondientes cartas de pago.
Este colectivo recuerda que sin estas liquidaciones no se pueden abonar las tasas que permiten el montaje de las terrazas y que la “gran demora” que está experimentando estos trámites “está perjudicando seriamente la actividad de los hosteleros”.
El presidente de Asihtur, Juan López, expone testimonios de compañeros que “revelan una preocupante realidad”. “Algunos solicitaron la carta de pago en enero y aún no les ha llegado y otros ya ni siquiera pueden montar su terraza habiendo solicitado todo en tiempo y forma”.
Mientras no se ejecutan las liquidaciones sí siguen adelante las inspecciones y la Policía Local va advirtiendo a los que no han abonado las tasa que no pueden montar sus terrazas o serán multados, “a pesar de que la culpa no es suya, sino del Ayuntamiento”. “La intención de los hosteleros es tenerlo todo en regla por muy difícil que se les ponga”, se queja López.
“ESTA DEMORA DESTRUYE EMPLEO”
Añaden desde Asihtur que esta situación está complicando la continuidad de algunos negocios isleños, “y contribuye a la destrucción de empleo”. “Hay bares que tienen salones muy pequeños y que difícilmente pueden sobrevivir sin las terrazas y, otros que si no les permiten mantener las terrazas tendrán que despedir a parte del personal”, se alerta.
El Ayuntamiento ha justificado ante diversos hosteleros, según López, que esta demora se debe a que el funcionario que realizaba estas liquidaciones se ha jubilado. “Nos sorprende que en este caso no se tengan previstas alternativas para seguir completando estos trámites”, replica el presidente de la entidad.
Finalmente, se reclama la necesidad de que se automatice el proceso de renovación de estas tasas para evitar todos estos problemas y que se abone directamente por cargo bancario. Del mismo modo, se pide que para que se agilice este proceso no haya que presentar la misma documentación cada año, presentándola solo si ha tenido lugar algún cambio en el negocio que deba ser documentado.
AXSÍ LAMENTA “LA NEFASTA GESTIÓN POLÍTICA DE CAVADA”
AxSí no ha tardado en respaldar la denuncia del colectivo hostelero, y ya ha avanzado que pedirá explicaciones al Ejecutivo liderado por Patricia Cavada en el pleno de este mes de septiembre para conocer qué medidas concretas se van a tomar para resolver esta situación “de forma rápida y eficiente”.
El concejal andalucista Lolo Picardo agrega que la situación afecta a un número significativo de establecimientos, estimando que al menos nueve negocios se encuentran en esta situación de limbo administrativo. “La falta de resolución de estos expedientes no solo genera frustración entre los empresarios, sino que también priva a la ciudad de una fuente vital de actividad económica y empleo por mucho que Cavada presuma de modelo de ciudad basada en la fanfarria y eventos”.
“La nefasta gestión política del Gobierno socialista a la hora de tramitar la autorización de terrazas está impidiendo que numerosos negocios puedan operar con normalidad. Los hosteleros no pueden pagar la tasa sin la liquidación, y sin poder pagar, no pueden montar sus terrazas. Esto se traduce en menos ingresos, menos actividad y, lo más grave, la amenaza de más camareros en el paro”, reitera Picardo, que sentencia que “el Ayuntamiento debe ser un facilitador, no un obstáculo”.