publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (21:30 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

Estado, Junta y Ayuntamiento ponen a prueba en San Fernando su respuesta coordinada frente a una catástrofe natural

Redacción Firmado por Redacción
25 de octubre de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La ciudad de San Fernando ha sido azotada por un sismo de magnitud 5,8 grados en la escala de Richter con posterior inundación que ha causado daños personales y materiales de gravedad, afección a infraestructuras críticas y servicios esenciales. Todo ello, afortunadamente, es un escenario figurado que ha servido de contexto para desarrollar este miércoles y jueves un macro simulacro ante una catástrofe natural con implicación del Estado, la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento, y con el que se busca poner a prueba los mecanismos de coordinación y respuesta de las tres administraciones y de todos los que intervienen frente a este tipo de desastres.

Más de medio millar de efectivos toman parte en el simulacro de emergencias –que se ha concentrado principalmente en los alrededores del centro comercial Bahía Sur y en el mismo complejo- al objeto de comprobar los mecanismos de respuesta y coordinación que deben ponerse en práctica para ofrecer “una protección ágil y eficaz” a la ciudadanía en caso de catástrofe real.

Los servicios de emergencias de la Junta de Andalucía, la Unidad Militar de Emergencia (UME), la delegación del Gobierno central en Andalucía y el Ayuntamiento de San Fernando se han implicado en el desarrollo de este ejercicio que plantea un supuesto terremoto y posteriores inundaciones que motivarían la activación de los planes de emergencia municipal y autonómico para la protección de la población, el entorno y el medio ambiente.

“Nuestro objetivo es probar los protocolos de respuesta y actuación establecidos en la Ley y los planes de emergencia vigentes para así poner en práctica las actuaciones que se deben llevar a cabo en caso de una situación real y valorar la eficacia y efectividad de las mismas”, ha indicado en las primeras horas del simulacro el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Juan Luis Belizón, que ha visitado el dispositivo junto a la alcaldesa, Patricia Cavada, y el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz.

 

Belizón ha subrayado que “una de las bondades de este simulacro es que nos permite trabajar con profesionales de todas las administraciones de manera coordinada, codo con codo, para reforzar la cooperación entre las administraciones”.

En el ejercicio se ha simulado un terremoto de 5,8 grados en la escala Ritcher a 55 kilómetros de profundidad, que ha propiciado en La Isla importantes daños personales y materiales, entre ellos, en infraestructuras críticas y servicios esenciales. El escenario ha empeorado -siempre de manera simulada- con unas fuertes lluvias que han provocado graves inundaciones que han afectado al viario, edificios públicos, industrias…

Estos supuestos, subrayan desde la Junta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, “han servido para que los operativos puedan probar sus competencias en la búsqueda de víctimas, rescates acuáticos y terrestres, apuntalamiento de estructuras, evacuaciones por medios aéreos, marítimos y terrestres, albergue de víctimas y personas damnificadas y asistencia sanitaria y apoyo psicosocial”.

ACTUANDO TAL Y COMO SE HARÍA EN CASO DE UNA GRAN EMERGENCIA

La situación simulada ha obligado a la activación, en un primer momento, del Plan de Emergencia Municipal (PEM) de San Fernando y, posteriormente, el Plan de Emergencias de Andalucía ante el Riesgo Sísmico en su fase provincial, con la constitución del Comité Asesor, cuyo fin es asesorar a la Dirección del Plan y garantizar la coordinación de las distintas administraciones y entidades implicadas en la emergencia. De hecho, este ejercicio se enmarca en las maniobras del II Batallón de Intervención en Emergencias de la UME, que se incorpora junto con la Armada española, a fin de probar la actuación de las Fuerzas Armadas en la intervención de una catástrofe o situación de riesgo grave en apoyo de las autoridades civiles.

Entre los más de medio millar de profesionales convocados se encuentran la Unidad Militar de Emergencias, 112, GREA, Protección Civil local, autonómica y de la delegación del Gobierno de España, Infoca, el Servicio Andaluz de Salud, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, Cruz Roja, así como el Consorcio Provincial de Bomberos, Guardia Civil, Policía Nacional, autonómica y Policía Local.

Al objeto de darle la mayor veracidad posible, los operativos actúan desconociendo las incidencias que se podían presentar a causa del terremoto e inundaciones hasta el momento de ser activados por la dirección del Plan para así probar las medidas de respuesta, el trabajo en equipo de todos los recursos y la constitución de una dirección operativa de manera similar a como se haría en caso de una gran emergencia.

El simulacro ha tomado como escenario distintos puntos de San Fernando (el polígono industrial de Fadricas, el espigón y los polvorines de Punta Cantera, la Carraca, Bahía Sur) y otros puntos de la provincia como en la presa de Guadalcacín, donde se han realizado tareas de contención y canalización de agua, achique, limpieza y extracción de lodos, búsqueda y rescate urbano, desescombro y excarcelación, logística, comunicaciones, asistencia sanitaria y atención a damnificados, entre otros aspectos.

En cuanto a la asistencia a la población, los servicios de emergencia, en el pabellón municipal de Bahía Sur, han ensayado también las labores de constitución de un centro de atención al ciudadano, la adecuación de un albergue de damnificados con capacidad para 340 personas y un campamento de damnificados que pueda ofrecer comida, apoyo sanitario y psicosocial y atención básica a 500 personas.

El centro neurálgico de coordinación de los efectivos intervinientes en el simulacro se ha establecido en un Puesto de Mando Avanzado (PMA), desplegado por Emergencias Andalucía, también ubicado en el mismo centro comercial.

La iniciativa, impulsada por la Delegación del Gobierno en Andalucía, se enmarca en un plan que desarrolla el Gobierno central a escala nacional para mejorar la coordinación y la formación de los diferentes intervinientes en la respuesta a catástrofes de diferente índole, tal y como aconseja la nueva ley del Sistema Nacional de Protección Civil.

Tags: Junta de AndalucíaSan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Las máquinas han empezado a limpiar la zona / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactiva la “transformación” de La Magdalena tres años después: 12 millones y un año de obras

1 de julio, 2025
Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Tremendita y Califato 3/4 protagonizan este año la noche que La Isla dedica a su Camarón

29 de junio, 2025
Asamblea en Navantia Cádiz en el quinto día de huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

CGT y CTM, erigidos como voz de las asambleas de trabajadores, combaten el acuerdo y las formas de UGT: la lucha del metal en Cádiz sigue

29 de junio, 2025
siguiente noticia

“No soy ni cacique ni fascista por intentar gobernar Cádiz pese a ellos”, afirma el alcalde; el PP ve “victimismo” y recurre al ‘y tú más’

Los morosos cumplen sus compromisos y el Consorcio de Bomberos gaditano respira; la deuda ha caído en dos años en más de un 44%

El IFEF abre la segunda convocatoria de sus ayudas reembolsables para la creación y consolidación empresarial y espera mayor demanda

Cruz Roja continuará en Cádiz su programa para la integración de personas sin hogar en una vivienda cedida por el Ayuntamiento

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.