publicidad
jueves, 23 de octubre de 2025 (19:59 h.) – Número 5.373 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El PSOE denuncia el “abandono” del Hospital de San Carlos, y la Junta responde con ironía: “para estar abandonado, hay demasiada actividad”

La delegada territorial de Salud no comparte el derrotismo sobre la infrautilización de este hospital de San Fernando, contraponiendo que, tras la reapertura de los quirófanos, han sido intervenidos ya 187 pacientes en una semana. Defiende que desde el sótano a la sexta planta hay una utilización permanente de las instalaciones.

Redacción Firmado por Redacción
23 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Uno de los quirófanos adecentados de San Carlos / FOTO: Junta

Uno de los quirófanos adecentados de San Carlos / FOTO: Junta

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“Para ser un hospital abandonado, como algunos afirman, hay demasiada actividad”. Son palabras con cierta sorna de la delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Eva Pajares, rebatiendo las últimas denuncias del PSOE, y presumiendo de los “187 pacientes” operados en el Hospital de San Carlos de San Fernando en una semana, desde la reapertura de los renovados quirófanos.

Los mismos quirófanos que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha mantenido cerrados durante tres meses y medio por unas controvertidas obras, desoyendo las diferentes manifestaciones y protestas de sindicatos y vecinos por este recorte estival en el hospital isleño (dependiente del Puerta del Mar de Cádiz, que también sufre la falta de personal, según la denuncia recurrente de sindicatos).

Esta misma semana, la parlamentaria andaluza del PSOE, Ángeles Férriz, pasaba por la Casa del Pueblo de San Fernando, y en un acto de partido junto a la alcaldesa Patricia Cavada denunciaba el “grave deterioro” de la sanidad pública en la ciudad y el “abandono institucional” de San Carlos por parte del Gobierno de Moreno Bonilla.

Según la versión de Férriz, a día de hoy, el que fuera hospital militar presenta “plantas cerradas, servicios inactivos y una plantilla desmotivada, lo que impide su funcionamiento a pleno rendimiento”. Y los quirófanos, tras meses de obras, “no cuentan con personal suficiente para recuperar la actividad normal”.

 

LA JUNTA AFEA TANTO “DERROTISMO”

Frente a estas recientes críticas, la delegada territorial de Salud ha recurrido al argumentario habitual, y ha lamentado “el derrotismo de determinados sectores” en torno a un hospital que, según la derecha, “no deja de mejorar desde 2019”.

“A los avances en materia quirúrgica, se suman muchos otros, los cuales no hubieran sido posibles sin la inyección económica de la actual Administración autonómica (y de los fondos extras recibidos por el Estado a raíz de la pandemia del Covid, aunque eso no lo admite Pajares), que ha supuesto que en el centro, desde la planta sótano a la sexta, haya una utilización permanente de las instalaciones, y que de la 7 a la 12 esté perfectamente dotado para la hospitalización polivalente, cuya ocupación es variable porque depende del perfil del paciente, en ningún caso del personal existente”, trata de justificar esta política del PP.

LOS FLAMANTES QUIRÓFANOS, “A PLENO RENDIMIENTO”

Además, se presume que, desde que se reabrieron los cinco quirófanos tras más de tres meses inutilizados, “han sido intervenidos un total de 187 pacientes”

“El Bloque Quirúrgico del centro isleño está a pleno rendimiento y eso sólo se consigue porque está dotado del personal adecuado para ello”, arguye Pajares, que repite que la polémica renovación ha sido una “obra inédita en 43 años”, en la que se han invertido “más de 360.000 euros”.

Igualmente, la delegada territorial agrega que antes de esta última obra, en San Carlos “se pasó de contar sólo con un quirófano diario a cinco, operativos en horario de mañana y tarde, lo que supuso, además, que el número de especialidades quirúrgicas haya aumentado de siete a 16”.

Y se han introducido nuevas técnicas quirúrgicas, incrementando la complejidad de las intervenciones: reconstrucción mamaria de Cirugía Plástica, recambios de marcapasos y desfibriladores por Cirugía Cardiaca, colocación de neuroestimuladores por Neurocirugía o tratamiento de las varices con láser por Cirugía Vascular.

Finalmente, se hace un repaso a la cartera de servicios actual de San Carlos: consultas externas, área quirúrgica, exploraciones radiológicas y digestivas, pruebas diagnósticas, Hospital de Día Médico Polivalente asociado a las consultas de diagnóstico rápido, consultas de alta resolución, unidad de tratamiento, hospitalización médica polivalente, Unidad de Derma, Rehabilitación, Salud Mental, Urgencias, Área de Pediatría, Unidad de Salud Bucodental y Maxilofacial, micropigmentación, laboratorio, Farmacia, cámara hiperbárica, laboratorio de simulación, Equipo e Tratamiento Intensivo en Comunidad (ETIC) de la Unidad de Salud Mental, apoyo administrativo y área técnica de apoyo.

En definitiva, la derechista Eva Pajares sentencia que “para ser un hospital abandonado, hay demasiada actividad”, al tiempo que avanza que, “mientras otros mienten, nosotros seguimos trabajando y en breve daremos más buenas noticias a los isleños sobre su centro”.

Tags: Hospital de San CarlosJunta de AndalucíaPSOESan Fernandosanidad
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Pasillos vacíos en una de las unidades del Puerta del Mar / FOTO: CCOO
-Bahía

“Crisis de personal sin precedentes” en un Puerta del Mar en situación “insostenible”

23 de octubre, 2025
La ministra de Hacienda participando en febrero en la presentación del proyecto en 2023 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El PRI que dibuja un nuevo barrio en Cádiz en Navalips ahora sí tiene el visto bueno del Consejo Consultivo, y puede avanzar su tramitación

23 de octubre, 2025
Pancarta reivindicativa durante el COAC 2025 / FOTO: Ayto.
-Bahía

Antonio Rivas sustituye a Antonio Álvarez como presidente del jurado del Falla 2026 de la cantera

23 de octubre, 2025
Agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Comisaría isleña / FOTO: Policía Nacional
-Bahía

Cae otra trama dedicada a las ciberestafas con base en La Isla tras defraudar 400.000 euros

23 de octubre, 2025
siguiente noticia

La historia empresarial de Antonio Suárez Gutiérrez, un ejemplo de perseverancia y visión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.