El XVIII Campeonato del Mundo de Karate-do Shotokan (World Championship Karate-do Shotokan Tradicional) reunirá en San Fernando del 18 al 21 de septiembre a cerca de 800 deportistas procedentes de casi una treintena países. Un evento que tiene detrás a la Asociación Shotokan Karatedo Tradicional, con sede en Puerto Real.
La cita tendrá como epicentro el pabellón municipal de Bahía Sur (ahora renombrado como Manolo Prado), celebrándose la competición oficial del viernes 19 al domingo 21. Se han registrado 752 inscripciones con la implicación de 54 árbitros y jueces internacionales. Entre los países presentes están Grecia, México, Portugal, Alemania, Italia, EEUU, Inglaterra, Escocia, Irlanda o Rumanía.
La competición arrancará con las pruebas en la modalidad de cadete, tanto de kata como de kumité. En una intensa jornada el sábado reunirá también a juveniles y júnior. Y el domingo será el turno de las categorías sénior y veteranos, poniendo el broche final a un fin de semana “de máxima competición y convivencia deportiva” en La Isla.
El representante de la organización, Fernando Rivera, ha celebrado que el campeonato se desarrolle en San Fernando, porque “es una alegría muy grande poder llevar a cabo este evento en esta ciudad y en estas instalaciones deportivas en las que venimos trabajando desde hace tiempo”.
“SAN FERNANDO, SEDE DE GRANDES EVENTOS DEPORTIVOS”
Por su parte, el presidente de la Asociación Shotokan Karate-Do Tradicional en España, Javier Artero, ha destacado el apoyo del Ayuntamiento (también se cuenta con la colaboración de la Diputación y de la Fundación Unicaja) y ha recordado que el campeonato irá acompañado de diversas actividades paralelas, como congresos de arbitraje y de entrenadores, además de la propia competición.
Mientras, en esta presentación de la prueba internacional, la alcaldesa Patricia Cavada ha considerado que la ciudad “en los últimos años se ha consolidado como sede de grandes eventos deportivos”. “Muchas federaciones y entidades deportivas, cuando confían en nuestra ciudad para celebrar un campeonato o un evento por primera vez, no se quedan ahí, sino que repiten”, ha comentado.
Además, se subraya en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la primera edil socialista ha puesto el acento en que este mundial no solo representa un hito deportivo: “todas esas personas, además de competir, dormirán, comerán, pasearán y comprarán en San Fernando”.