El Centro de Formación de Tropa número 2 (Cefot-2 de Camposoto) en San Fernando recibe desde esta primera semana de mayo a un total de 1.503 potenciales futuros nuevos soldados del Ejército español, dando inicio al primer ciclo de 2025 destinado a la formación de militares profesionales de tropa.
Una vez que completen una formación (“integral y actualizada, que los prepara para los desafíos que enfrentarán en su futura carrera militar”) en estas instalaciones isleñas (que desde hace un mes cuentan con nuevo director, el coronel Manuel Cervera de los Ríos), se convertirán en soldados, un proceso que abarca varias etapas.
Comenzarán con dos semanas de adaptación a la vida militar, donde se familiarizarán “con la disciplina, el rigor y los valores” que caracterizan a las Fuerzas Armadas.
A continuación, seguirán ocho semanas de la Fase de Formación Militar General (FFMG), culminando con la solemne jura de bandera, “un momento de gran significado y honor para cada soldado”, programada para el próximo mes de julio.
Finalmente, continuarán con otras 10 semanas de la Fase de Formación Específica y Especialidad Fundamental (FFE y EF), donde desarrollarán habilidades y competencias específicas según su especialidad.
“ESTAMOS CONSTRUYENDO UN FUTURO MÁS SEGURO Y PRÓSPERO”
Este proceso de formación, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, “dotará a los alumnos con las habilidades técnicas y tácticas necesarias para desempeñarse en su futura carrera militar, moldeará su carácter y fortalecerá su sentido de responsabilidad, camaradería y compromiso con el servicio a su país”. Con cada paso que dan en el Cefot-2, “están forjando el camino hacia un futuro de servicio y sacrificio, defendiendo los valores y principios fundamentales de la nación”.
Como es habitual, desde el Ministerio de Defensa se dirigen en este momento inicial a las familias de estos más de 1.500 aspirantes, “valientes jóvenes que han decidido dar un paso adelante en el servicio a su país”. “Les felicitamos por su coraje y les agradecemos su sacrificio y dedicación. Juntos, estamos construyendo un futuro más seguro y próspero para todos”, se apostilla.
RESERVISTAS COMPROMETIDOS CON LA DEFENSA NACIONAL
El mismo acuartelamiento de Camposoto acogió hace apenas unos días otra ceremonia de jura de bandera, en este caso de 116 Aspirantes a Reservista Voluntario (ARV) del Ejército de Tierra y de 92 de los Cuerpos Comunes, correspondientes a la convocatoria de 2024.
Estos 208 aspirantes a reservistas han finalizado su periodo de formación inicial de dos semanas y regresan a sus hogares con la vista puesta en la próxima fase: su incorporación a las unidades elegidas para continuar con la formación específica.
En un contexto de alocado e irracional rearme en todo el mundo, estas personas asumen el compromiso de “estar preparados para cuando se requiera su activación” (o sea, ir a la guerra), cerrando esta primera etapa “marcada por una intensa preparación y un firme compromiso con la defensa nacional”.