publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (14:05 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

El bipartito apuesta por hacer del frustrado Parque de la Historia y el Mar un “campus del empleo”; el PP duda de que la UE lo permita

Redacción Firmado por Redacción
2 de noviembre de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Un edificio de “extraordinario” valor junto al Parque Natural y contiguo al minipolígono Puente de Hierro, “un espacio de oportunidad para la implantación de empresas al que poder dotar de actividad económica”. Estas son las credenciales que dan ahora desde el Ayuntamiento de San Fernando de las instalaciones del frustrado Parque de la Historia y el Mar, una “faraónica” edificación que sigue inutilizada tras invertirse 10 millones de dinero público. De frustrado gran acuario, su propósito inicial –planteado entonces por el PA-, el bipartito PSOE-PA pasa ahora a apostar por reconvertir las instalaciones en lo que llama “campus del empleo”, con el apoyo de la Junta. Mientras, el PP parece criticar que se le quiera dar al fin un uso y advierte de que la UE “podría obligar a devolver dinero”.

Un edificio de “extraordinario” valor localizado junto al Parque Natural Bahía de Cádiz y contiguo al minipolígono industrial Puente de Hierro, “un espacio de oportunidad para la implantación de empresas al que poder dotar de actividad económica”. Estas son las credenciales que dan ahora desde el Ayuntamiento de San Fernando de las instalaciones del frustrado Parque de la Historia y el Mar, una “espectacular” y “faraónica” edificación que sigue inutilizada tras invertirse cerca de 10 millones de euros de dinero público.

El anterior Gobierno local PP-PA intentó darle una solución al fin a esta edificación –que sigue degradándose y que cuesta unos 150.000 euros en vigilancia al año- sacando a concurso los servicios de explotación de este proyecto de gran acuario, pero como era de esperar ni una empresa se interesó. Entonces, el PSOE en la oposición, planteaba su transformación en un Centro Tecnológico Naval. Y ahora, ya en el equipo de Gobierno junto al exsocio de la derecha, cambia de idea y propone convertirlo en lo que llama “campus del empleo”, que además es una de las propuestas que el bipartito somete a votación estos días entre los isleños interesados en implicarse en su iniciativa de presupuestos participativos.

En concreto, el nuevo bipartito plantea reunir en estas instalaciones, bajo un mismo techo, el área de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, junto a servicios de orientación y de impulso a la actividad empresarial de la Junta de Andalucía, como Andalucía Emprende, además de nuevos espacios para el desarrollo empresarial. Básicamente generar un espacio “que permita la creación de sinergias entre el ámbito público y privado”,

 

“Convertiremos el centro en un lugar para impulsar el emprendimiento y proyectos empresariales innovadores. Las instalaciones, ahora inutilizadas, estarán a disposición de empresas pioneras en la provincia e Cádiz y con proyección internacional, que servirán para diferenciarnos y ser empresas tractoras para la dinamización del propio edificio”, se expone desde el Consistorio al vender este proyecto entre los 16 que los ciudadanos pueden priorizar dentro del proceso de presupuestos participativos para 2016.

LAS DUDAS DEL PP

Al respecto, desde el ahora principal partido de la oposición ya se ha criticado este planteamiento, interpretando que el cambio de uso que ahora se vuelve a dar a este edificio –cerrado, sin presente ni futuro tal y como está concebido- denota “no ya una grave inconcreción, sino la sumisión de los socialistas isleños a los dictados de sus compañeros de la Junta”.

Además, los populares muestran su preocupación por esta “nueva vuelta de tuerca” al futuro de esos terrenos ya que son una concesión en suelo de dominio público marítimo terrestre “y no está claro que la Unión Europea permita dar otro contenido a un proyecto subvencionado que ha costado casi 10 millones”. Por lo que este partido entiende que incluso la UE “podría obligar a devolver dinero a Europa”.

LOS ACUERDOS ESTÁN “MUY AVANZADOS”

Desde el actual equipo de Gobierno municipal obvian los peros de la derecha, e inciden en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz en que los acuerdos para hacer realidad su “campus del empleo” están ya “muy avanzados”. La misma alcaldesa, Patricia Cavada, destaca el “enorme potencial” que tendrían estas instalaciones con la ubicación en este espacio de recursos como los de Andalucía Emprende y también de los de Tecnobahía, el parque tecnológico situado en El Puerto y Puerto Real, que contempla, en su Plan Estratégico 2015-2019, crear ‘antenas’ en diferentes municipios especializadas en sectores estratégicos “como, por ejemplo, la industria digital en San Fernando”.

Para hacer realidad este “campus del empleo” –que además es uno de los compromisos incluidos en las cien medidas del acuerdo de Gobierno entre PSOE y PA para el presente mandato-, desde la administración local se está trabajando ya en el proyecto de adecuación del edificio y en su modelo de gestión. Así, el proyecto contaría con inversión municipal, pero también se busca la implicación de otras administraciones como la Junta y el Tecnobahía –o sea, la Junta igualmente-.

Sobre el terreno, la alcaldesa Patricia Cavada y su concejal de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, acompañaban hace unos días en una visita al edificio al delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Gema Pérez, y la directora gerente de Andalucía Emprende, Vanessa Bernard. Pudieron comprobar in situ el estado en el que se encuentra el edificio y sus distintas salas y espacios para tener una visión de conjunto del mismo.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoPPSan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Tremendita y Califato 3/4 protagonizan este año la noche que La Isla dedica a su Camarón

29 de junio, 2025
Asamblea en Navantia Cádiz en el quinto día de huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

CGT y CTM, erigidos como voz de las asambleas de trabajadores, combaten el acuerdo y las formas de UGT: la lucha del metal en Cádiz sigue

29 de junio, 2025
Asamblea de trabajadores en la mañana del viernes / FOTO: Eulogio García
-Bahía

UGT desconvoca la huelga del metal en Cádiz tras acordar un convenio “largo pero de futuro”, desoyendo a CCOO y los sindicatos alternativos

27 de junio, 2025
siguiente noticia
Susana Suárez

Volver a empezar

Unidad Popular convoca este jueves en El Puerto asamblea provincial para comenzar a abordar el programa electoral

El Innovation Startup Cádiz Camp alumbra siete proyectos “con posibilidad de ser viables” tras casi dos meses de formación

Jerez celebra el Día Europeo del Enoturismo con variadas actividades programadas entre el jueves y el domingo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.