jueves, 10 de julio de 2025 (4:15 h.) – Número 5.302 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El astillero isleño ya tiene en producción las tres últimas corbetas encargadas por Arabia Saudí

Ante representantes saudíes, se ha llevado a cabo la puesta de quilla del primero de los buques del nuevo programa, y el corte de chapa de la tercera unidad, la que se espera entregar en 2028. Este contrato supone 2.000 empleos directos e indirectos.

Redacción Firmado por Redacción
9 de julio de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Un momento del corte de chapa de la segunda corbeta del programa / FOTO: Navantia

Un momento del corte de chapa de la segunda corbeta del programa / FOTO: Navantia

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El segundo contrato firmado entre Navantia y el Ministerio de Defensa de Arabia Saudí (tres corbetas más como continuación del programa ejecutado en los últimos años compuesto por cinco de estos buques de guerra), ha dado un paso más con la puesta de quilla de la primera corbeta de este encargo (cuyo simbólico corte de chapa se llevó a cabo a mediados de diciembre de 2024).

Unos siete meses después, y superada una huelga de la industria auxiliar del metal, se avanza con esta carga de trabajo centralizada en el astillero de San Fernando con esta puesta de quilla (de la construcción número 571 de la factoría isleña, que llevará por nombre Al-Madinah), pero además con el corte de chapa de la tercera de las corbetas incluidas en el contrato, con lo que ya están producción las tres unidades que darán trabajo hasta 2028.

Al acto han acudido el máximo representante de la Marina Real de Arabia Saudí (RSNF), vicealmirante Mohammed Abdlrahman Alghuraybi; y la embajadora de esta petro-monarquía absolutista en España, princesa Haifa bint Abdulaziz Al-Mogrin, entre otros representantes saudíes, que han sido recibidos en la antigua Bazán por el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, y el director de Negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima, Alberto Cervantes.

PUESTA DE QUILLA Y CORTE DE CHAPA

Una vez colocada la quilla en la grada número 2 del astillero del primer buque del programa en marcha, los asistentes se han dirigido al Taller de Unidades Abiertas Planas (TUAP) ‘José Antonio Rodríguez Poch’ (bautizado así en recuerdo a quien fuera director del astillero isleño, fallecido hace un año). Allí, el máximo representante de la RSNF ha estampado su firma sobre una placa que recordará el hito celebrado y posteriormente un operario ha procedido a soldarla sobre la placa, se destaca en la información difundida por Navantia.

 

A continuación, y en el mismo TUAP (que utiliza la última tecnología de láser híbrida), se ha procedido al corte de chapa de la tercera de las corbetas incluidas en este segundo programa, con lo que Navantia ya tiene en producción las tres unidades contratadas. Se produce poco más de tres meses después del inicio de segunda unidad.

Por último, el vicealmirante y la embajadora han firmado en el Libro de Honor del astillero de San Fernando en presencia del presidente de Navantia.

CUATRO MILLONES DE HORAS DE TRABAJO

Este contrato supone unos cuatro millones de horas de trabajo para la Bahía, “generando un impacto de hasta 2.000 empleos (empleo directo, indirecto e inducido)”. Está previsto que el último buque se entregue en 2028, según la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz.

Navantia será la responsable de la entrega de la primera unidad, mientras que la segunda y la tercera se finalizarán en Arabia Saudí con la instalación, integración y pruebas del sistema de combate, tal como sucedió en el anterior contrato.

El encargo incluye el suministro de un paquete de apoyo logístico integrado y la formación de las tripulaciones, junto con un periodo de evaluación operativa de los buques por parte de la Armada en la Base de Rota, donde Navantia ofrecerá servicios de apoyo. Además, Navantia formará a un centenar de ingenieros saudíes.

AVANTE 2200, UN BUQUE POLIVALENTE

Esta segunda serie de tres corbetas para Arabia Saudí será idéntica a la primera tanda de cinco (la última se entregó en marzo de 2024), con un diseño basado en el modelo Avante 2200 de Navantia, un buque polivalente especialmente diseñado para las misiones de vigilancia y control del tráfico marítimo, misiones de búsqueda y rescate y asistencia a otros buques, entre otras.

Además, los buques tendrán una importante capacidad para la defensa de activos estratégicos, de inteligencia y capacidad antisubmarina, antiaérea, antisuperficie y de guerra electrónica.

El diseño de las corbetas es de última generación, maximizando a la vez la participación de Navantia, incorporando productos propios. Tienen una eslora de 104 metros, una manga de 14 y capacidad para transportar a un total de 102 personas entre tripulación y pasaje.

Tags: astillerosNavantiaSan Fernando
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Colas para subir al bus en Cádiz, y sin huelga / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La plantilla de Tranvía va a la huelga desde este 10 de julio; alterada la normalidad de los buses urbanos de Cádiz y San Fernando, e interurbanos

9 de julio, 2025
Una de las estancias del albergue municipal a medio reformar / FOTO: Ayto.
-Bahía

La obra de “dignificación” del albergue municipal para personas sin hogar de Cádiz, ahora al 75%

9 de julio, 2025
Taxis a la espera de clientes / FOTO: Eulogio García
-Bahía

A prisión tras amenazar con una jeringuilla ensangrentada a un taxista de El Puerto

9 de julio, 2025
Sede del PSOE local en Gaspar del Pino / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Militantes del PSOE de Cádiz lanzan una campaña de apoyo a Pedro Sánchez: “hay que alzar la voz contra quienes buscan dividirnos”

9 de julio, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.