publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (5:33 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Año Berenguer se abre con una batería de propuestas para poner en valor el legado del novelista isleño de adopción

El mismo día que Luis Berenguer hubiera soplado cien velas, se ha presentado un esbozo del programa para conmemorar su centenario, con implicación de la familia, de la Junta y del Ayuntamiento de San Fernando, principalmente.

Redacción Firmado por Redacción
14 de diciembre de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
De 'cumpleaños' en la que fue casa de Luis Berenguer / FOTO: Ayto.

De 'cumpleaños' en la que fue casa de Luis Berenguer / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Coincidiendo con la fecha en la que Luis Berenguer hubiera cumplido 100 años, la que fuera casa de este célebre escritor, gallego de nacimiento pero isleño de adopción, en la calle Real de San Fernando (donde da nombre a una calle y a una biblioteca), se ha abierto para presentar un esbozo de lo que se quiere que sea el llamado Año Berenguer: diferentes actividades y actuaciones para poner en valor su figura y obra literaria.

Parte de la familia (tuvo 11 hijos) del escritor fallecido en 1979 ha participado en este acto junto a la alcaldesa Patricia Cavada, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz, Jorge Vázquez, y representantes de la Academia de San Romualdo, entre otros.

El popular Vázquez ha asegurado que desde la administración autonómica “se está trabajando conjuntamente de la mano de la familia para ultimar iniciativas que fomenten y hagan que el legado de este ilustre escritor permanezca vivo”.

“Estar hoy aquí en esta casa donde el escritor ha residido nos hace refrendar que a pesar de ser gallego de nacimiento el escritor fue sin duda un isleño de adopción y junto a su familia y amigos desde el Gobierno andaluz queremos conmemorar y rendir homenaje con ese Año Berenguer que se inicia en el día de hoy y en el que la Junta está trabajando para llevar a cabo distintas iniciativas”, ha reiterado.

 

Para el delegado territorial, se subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, “tenemos que difundir su obra, entre todos los gaditanos, todos los andaluces, por supuesto de la mano de su familia, y por supuesto contando con la colaboración de otras administraciones como el Ayuntamiento, con el fin de preservar su importantísimo legado”.

MOLDEANDO EL ‘AÑO BERENGUER’

Entre las actuaciones que se plantean para llenar de contenido el centenario de este novelista, cobra fuerza el recuperar “ese importante Premio Internacional de Novela Luis Berenguer (que tuvo 21 ediciones) que no se otorga desde el año 2007”. También se está trabajando de la mano del Centro Andaluz de las Letras (CAL) en la reedición de algunas de sus obras “para divulgarlas en los centros escolares de nuestra provincia”.

También quiere la Junta el “fomento” de la propia casa de Berenguer: “trabajamos para que esta casa familiar se pueda habilitar como un centro expositivo donde poder observar el lugar donde escribió, donde vivía y pasaba sus horas con sus primeros escritos a mano”, ha revelado Jorge Vázquez.

Desde la comisión organizadora del centenario también se baraja promover una edición conmemorativa de ‘El mundo de Juan Lobón’ ilustrada con fotografías del Parque Natural de Los Alcornocales, que se convierta además en un obsequio institucional de la Junta; y otra de ‘Sotavento: crónica de los olvidados’.

Asimismo, se trabaja para que se pueda organizar en los próximos meses una exposición monográfica en torno a Luis Berenguer y su universo literario; y para conseguir que Canal Sur emita contenidos sobre el novelista ya existentes y nuevos. Y por otro lado, se insta al Consistorio a implicarse en la creación de una escultura conmemorativa a instalar en la Alameda Moreno de Guerra.

MILITAR Y ESCRITOR AUTODIDACTA

Luis Berenguer Moreno de Guerra nació en El Ferrol en 1923 y además de novelista, estuvo ligado a la Marina por tradición familiar. Se crio en Madrid, aunque su familia se afincó tras la Guerra Civil en San Fernando; y en el sur encontró inspiración para sus seis novelas, incluidas en el llamado ‘boom’ de la narrativa andaluza, se resalta en la web de la Real Academia de la Historia.

Escritor autodidacta de vocación temprana, en cuya formación fueron importantes Unamuno y Ortega y Gasset, a los que sucedería en la pasión por Pío Baroja, debutó con ‘El mundo de Juan Lobón’ (1967), finalista del Premio Alfaguara y Premio Nacional de la Crítica: ofrece las memorias de un furtivo de la Sierra de Cádiz que desde la cárcel escribe, para el hijo que le va a nacer, su historia.

Tras esta novela, se unió a la experimentación en boga con dos obras de factura faulkneriana: ‘Marea escorada’ (1969), el drama de un pescador; y ‘Leña verde’ (1972, y Premio Alfaguara), donde sobresale el conflicto de un señorito que nunca quiso serlo y que inútilmente intenta salvar o reparar la distancia que lo separa del pueblo.

Posteriormente, ‘Sotavento. Crónica de los olvidados’ (1973), retorna a la transparencia narrativa con una novela histórica escrita en estilo culto (en las anteriores brillaba con fuerza la lengua popular) y ubicada en el siglo XIX: un ágil cronista alza el acta de su estirpe de marinos destinados en Ultramar.

Las dos últimas obras firmadas por Berenguer serían ‘La noche de Catalina virgen’ (1975) y la póstuma ‘Tamatea, novia del otoño’ (1980, optando al Planeta).

Tags: AyuntamientoculturaSan Fernando
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Máquinas aparcadas durante el día en la propia playa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Costas corrige el desnivel de La Barrosa

30 de junio, 2025
siguiente noticia
Público durante el Gran Premio de 2022 / FOTO: Circuito de Jerez

La Junta se sienta por primera vez en el consejo de administración del circuito de Jerez y asume el 32% del capital social

Parte de los suelos militares desafectados / FOTO: Ayto.

La Isla competirá por fondos europeos para su parque de los Polvorines, mientras sigue estancada La Magdalena pendiente de la EDUSI

Gutiérrez respaldado por la líder de Adelante / FOTO: Adelante

Adelante Andalucía denuncia al Casino Bahía de Cádiz por despedir al exedil portuense Alejandro Gutiérrez tras su excedencia por cargo público

Candado de piso turístico en una fincha del centro de Cádiz / FOTO: Eulogio García

AIG pide una campaña sobre los derechos de las comunidades de vecinos frente a la proliferación de apartamentos turísticos en sus bloques

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.