publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (15:19 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

Desbloqueado el futuro desarrollo de los suelos de Fábrica de San Carlos, tras años y años de “trámites farragosos”

Redacción Firmado por Redacción
26 de febrero de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de San Fernando aprobará “en próximos días”, y de manera inicial, el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) SC-01 Fábrica de San Carlos, que, en la teoría, permitirá poner en marcha los planes de urbanización de esta zona noreste de la ciudad, en la que hace años estaba establecida la citada empresa.

Un suelo con más de 132.000 metros cuadrados que lleva esperando su desarrollo desde que en el año 2001 se constituyera la sociedad mixta Sogescar, participada por la Empresa del Suelo Isleña (Esisa), la inmobiliaria Acinipo y la constructora Sando.

“Se trata, por lo tanto, de un paso decisivo para que ya pueda ser una realidad un proyecto que el Ayuntamiento había tenido pendiente de gestionar y llevarlo a la práctica desde hace nada menos que 18 años, y que en el mandato actual se han venido dando los pasos administrativos necesarios para ello”, resalta la alcaldesa, Patricia Cavada.

A decir de la primera edil socialista, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, ha sido en estos últimos tres años cuando se ha llevado a cabo un proceso que requiere “unos trámites farragosos” y que por ello “hay que hacer una gestión continuada” gracias a la cual se ha conseguido, en el año 2016, que se aprobara el estudio arqueológico, la evaluación ambiental estratégica que culminó con el Informe Ambiental Estratégico (IAE) favorable emitido en octubre de 2018 por la consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

 

Además, incide, se ha llegado a este “decisivo momento” gracias a los pasos dados de la mano con Sogescar. Precisamente, en los últimos días ha tenido lugar una reunión de su consejo de administración, en la que se puso sobre la mesa el balance de todos estos pasos. Sogescar gestiona ahora, a través de las cuestiones tratadas en el consejo, la inminente respuesta a los requerimientos del PERI a nivel municipal, incorporando propuestas.

Cavada ha querido destacar el “empeño” no sólo del Ayuntamiento, sino también de Sogescar y cada uno de sus socios “así como su implicación para impulsar este importante proyecto”.

Tras la inminente aprobación inicial de este PERI, se procederá al periodo de exposición pública, antes de su aprobación definitiva por el pleno municipal.

MÁS DE 132.000 METROS CUADRADOS

El plan de reforma para Fábrica San Carlos abarca más de 132.000 metros cuadrados, “una superficie equivalente a Fadricas II o a Bahía Sur, lo que da una idea de su importancia”.

El suelo se destinará a usos residencial, terciario y dotacional de la siguiente manera: 36.279 m2 residenciales para la construcción de 850 viviendas tanto protegidas como de renta libre, entre bajo más seis y ocho plantas. Un uso terciario distribuido en 47.593 m2, que contempla 3.941 m2 para uso hotelero con una edificabilidad de bajo más ocho plantas, y 7.732 m2 de superficie comercial en planta baja, con alrededor de 1.000 m2 de bajos comerciales y 3.000 m2 para una zona con pequeño centro comercial, y usos dotacionales con más de 83.116 m2, de los que 30.358 son para espacios libres y 40.407 m2 corresponden a viarios y zonas de estacionamientos.

“Un suelo que, como se aprecia, es muy importante para el desarrollo urbano y económico de la ciudad y de una zona estratégica, con una actuación integral que dará respuesta a la demanda de nuevas viviendas, con un cupo de viviendas protegidas, a la necesidad que tiene San Fernando de incrementar su número de camas hoteleras teniendo en cuenta la apuesta por el turismo y la dinamización de la ciudad que está mostrando este equipo de gobierno, y la generación de empleo vinculada a los metros comerciales, terciarios y de equipamiento”, considera la alcaldesa socialista.

Finalmente, Patricia Cavada subraya que esta actuación “es un proyecto de ciudad aunque especialmente importante para la zona norte de San Fernando y con ella el barrio de la Casería. Supondrá un salto cualitativo para sus vecinos y vendrá a significar otro avance en un enclave que ha visto cómo avanza en su desarrollo gracias a factores como la creciente actividad motivada por el Hospital de San Carlos”.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Personal de jardines en la Alameda / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio isleño lanza medidas para “proteger” del calor extremo al personal propio y de contratas que trabaja al aire libre en verano

3 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
Presentando las novedades de la feria 2025 en el mismo parque / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Feria del Carmen 2025 de San Fernando, “coqueta y pensada al detalle, con luz propia”

1 de julio, 2025
Las máquinas han empezado a limpiar la zona / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactiva la “transformación” de La Magdalena tres años después: 12 millones y un año de obras

1 de julio, 2025
siguiente noticia
Uno de los pabellones municipales / FOTO: Eulogio García

“Guillén Moreno recupera su polideportivo, el que le arrebató el PP”

Navantia muestra su ‘apoyo’ al astillero de Puerto Real dando vía libre a los trabajos de ingeniería del BAM-IS que debe encargar Defensa

Una de las plantas solares en edificios municipales / FOTO: Eulogio García

Eléctrica de Cádiz ‘mira’ al sol

Cádiz en Carnaval “no es un wc”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.