publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Jue
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
miércoles, 29 de marzo de 2023 (9:10 h.) – Número 4.721 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Desarticulada una trama liderada por un menor que estafaba a clientes de banca online; la investigación se iniciaba en San Fernando

Obtenían los datos de las víctimas mediante el envío masivo de mensajes de texto, y las llamaban haciéndose pasar por empleados de sus bancos.

Redacción Firmado por Redacción
26 de febrero de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Varios detenidos en uno de los registros / FOTO: Policía Nacional

Varios detenidos en uno de los registros / FOTO: Policía Nacional

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Además del menor de edad, que desarrollaba sus propias herramientas informáticas para la realización de las estafas y las revendía a otras tramas criminales, se ha detenido a 24 personas entre Cádiz, Málaga y Barcelona. Tenían en su poder datos personales de unos 100.000 clientes bancarios de todo el país preparados para su utilización.

A partir de una investigación iniciada en San Fernando como consecuencia de las actividades de ciberinteligencia realizadas por la Unidad Central de Ciberdelincuencia junto con a la Comisaría isleña, tras detectar un patrón común en diferentes hechos ocurridos en todo el territorio nacional, la Policía Nacional ha logrado desarticular una organización criminal dedicada a la comisión de estafas informáticas mediante técnicas de ingeniería social (tipo phishing, smishing y vishing). Se calcula que la red ha estafado a 200 personas en dos meses, y el valor de lo defraudado asciende a 350.000 euros.

Para más inri, el entramado estaba liderado por un menor de edad que, además de crear sus propias herramientas informáticas para la realización de las estafas (webs falsas de entidades bancarias o enlaces comprometidos para remitir por sms o email a las víctimas), las vendía a otras organizaciones criminales para que las explotasen, un fenómeno denominado ‘crime as a service’.

Así, según relatan desde la Policía en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, suplantaron la imagen de 18 bancos diferentes, habiéndose intervenido listados con los datos privados de más de 100.000 clientes agrupados por entidades y preparados para su utilización. Llamaban a las víctimas, haciéndose pasar por empleados de su banco, y les solicitaban un código que posibilitaba a los detenidos la realización de transacciones fraudulentas a su favor.

Además del líder del grupo, que ha ingresado en un centro en régimen cerrado, se ha detenido a 24 personas en las provincias de Cádiz, Málaga y Barcelona, de las que ocho han entrado en prisión preventiva. En la explotación de la investigación se llevaron a cabo seis registros y se intervinieron dos armas de fuego simuladas, 10.000 euros, esos listados con datos personales de 100.000 personas, más de una treintena de terminales móviles de última generación y 500 gramos de cogollos de marihuana destinados al tráfico de drogas a pequeña escala.

 

El Ministerio del Interior aprovecha para incidir, junto a su campaña en marcha frente al incremento de la cibercriminalidad registrada en España, en que actualmente uno de cada cinco delitos se comete en la red.

UN PATRÓN COMÚN EN LAS ESTAFAS ALERTÓ A LA POLICÍA

La investigación (la operación Libélula) se inició tras detectarse un patrón común en diferentes hechos ocurridos en todo el Estado. Fruto de este análisis, de las vigilancias, seguimientos y diferentes medidas tecnológicas de investigación, se pudo comprobar la existencia de una organización criminal responsable de estos hechos.

El modus operandi consistía en la realización de estafas bancarias a través del envío masivo de mensajes de texto (conocido como ‘smishing’) en los que indican a las potenciales víctimas que han detectado una intromisión ilegítima a su banca online. El sms incluía un enlace que redirigía a una página web fraudulenta, de similar apariencia a la de la entidad bancaria, creada y controlada por la organización para hacerse con los datos bancarios. Ahí daba comienzo la dinámica de la estafa ya que, una vez que la persona recibía ese mensaje al móvil y se lo creía, e introducía sus credenciales de acceso a su banca online en la página falsa, estos datos quedaban automáticamente en poder de los cibercriminales.

Los estafadores habían diseñado un software que les permitía ver en tiempo real los pasos que iban dando sus víctimas y, con el fin de restablecer la supuesta situación de riesgo de su cuenta y volver a operar con seguridad, los llamaban por teléfono haciéndose pasar por empleados de su banco y se ofrecían a ayudarles a solucionar esa brecha de seguridad. Para ello les indicaban que iban a recibir en su terminal unos códigos de verificación que debían proporcionar telefónicamente a sus interlocutores. En realidad, esos códigos posibilitaban la materialización de las transacciones fraudulentas que los criminales estaban realizando en la banca online del perjudicado en tiempo real, generando una disposición no autorizada contra los activos de sus víctimas.

Cuando el dinero ingresaba en las cuentas controladas por la organización, llevaban a cabo diferentes formas de actuación. Una de ellas consistía en extraer directamente el efectivo en cajeros automáticos, o bien contrataban créditos personales instantáneos, ordenaban nuevas transferencias a otras cuentas que tenían bajo su control, o bien adquirían criptovalores en cajeros automáticos al efecto, moviéndolo posteriormente entre diferentes monederos fríos.

Y ESTAFAS A VENDEDORES PARTICULARES DE COCHES

Los datos empleados por los cibercriminales para abrir fraudulentamente cuentas bancarias y recibir ahí el dinero estafado, los conseguían a través de páginas de compraventa de artículos entre particulares.

Los delincuentes se ponían en contacto con anunciantes de vehículos, mostrando su interés en el mismo de manera urgente, con un adelanto como reserva de la compra y como prueba de buena voluntad. Con este pretexto, y para formalizar el contrato de compra/venta a través de una supuesta gestoría, solicitaban a las víctimas una copia o fotografía del documento de identidad por ambas caras.

Una vez con los datos de filiación necesarios para la apertura de cuentas, volvían a victimizar a estas personas ya que les explicaban que les iban a realizar un envío de dinero a través de Bizum como señalización para la adquisición del vehículo. Sin embargo, en lugar de enviar un pago realizaban una solicitud de dinero al vendedor. Las víctimas no comprobaban adecuadamente el mensaje recibido desde la aplicación y aceptaban la solicitud realizando un envío de dinero a favor de los cibercriminales.

Tags: Policía Nacionalprovincia de CádizSan Fernandosucesos
compartir192Tweet120enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Parte de la parcela que se venderá para esta hidrogenera / FOTO: Google Maps
-Bahía

Una empresa del fondo buitre Blackstone pretende levantar en El Puerto una planta para surtir de hidrógeno verde al transporte pesado

28 de marzo, 2023
Mesa con la participación del argentino Martín Caparrós / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Ñamericano por español?: “quizás llegó la hora de pensar un nombre para esa lengua que no sea el del reino que la impuso”

28 de marzo, 2023
Pasión Vega, una de las participantes del programa / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Nos vamos de la lengua’: un “espectáculo radiofónico” alrededor de Cádiz y los libros

28 de marzo, 2023
La pequeña protesta en una de las esquinas de la plaza / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Estudiantes reprochan al ministro Albares el “abandono de España al pueblo saharaui” aprovechando el Congreso de la Lengua

28 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.