publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (12:59 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

Defensa ofrece liberar en La Isla 17 hectáreas de suelo militar sin uso; el bipartito pide que sea en una zona más cercana a la playa

Redacción Firmado por Redacción
3 de agosto de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de San Fernando ha anunciado la “histórica” reanudación de las negociaciones con el Ministerio de Defensa para que la localidad cuente con mayor superficie, a partir de terrenos militares sin uso, en la que poder desarrollar proyectos turísticos. Eso sí, de momento Gobierno central y local no coinciden con los suelos a liberar: Defensa ofrece 17  hectáreas frente a la antigua almadraba, en proximidades del Cerro, aunque la mayor parte es DPMT donde no se puede construir. El bipartito PSOE-PA pide esa misma superficie pero en un lugar más cercano a la playa de Camposoto y cuya zona protegida es menor.

El Ayuntamiento de San Fernando ha anunciado la “histórica” reanudación de las negociaciones con el Ministerio de Defensa para que la localidad cuente con mayor superficie, a partir de terrenos militares sin uso, en la que poder desarrollar proyectos relacionados con el turismo, buscando transformar así La Isla en un municipio turístico, “algo que no se ha logrado en todos estos años y que ahora ponemos las bases para poder revertir esta situación”, ha afirmado la alcaldesa, Patricia Cavada, junto a su primer teniente de alcalde, Fran Romero.

Fruto de estas conversaciones y de la reunión -con visita incluida a las zonas afectadas de Camposoto- mantenida a mediados de julio con el director general de Infraestructuras de Defensa, Eduardo Zamarripa, ha sido la primera oferta formal que desde el Ministerio se ha elevado al Consistorio en materia de desafectación de la que es zona preferente y fundamental a la hora de crecer turísticamente: Camposoto.

De esta manera, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes municipales, Defensa ha planteado la liberación de exactamente 17,08 hectáreas que se encuentran localizadas en los terrenos frente a la antigua almadraba, desde las proximidades del Cerro de los Mártires.

 

Aunque la disposición del Ministerio se convierte en “un paso histórico”, desde el equipo de Gobierno PSOE-PA se considera que los terrenos adecuados para desafectar “se encuentran más cercanos a la playa”, enclave de referencia a la hora de satisfacer el interés de quienes acuden a la ciudad en busca de sus atractivos turísticos a la hora de hablar de su oferta natural. Además, existe un factor a tener en cuenta: se trata del suelo que, aparte de su afectación militar, se encuentra en una buena parte protegido por la línea que marca el Dominio Público Marítimo Terrestre, es decir, bienes naturales de protección estatal en cuyos suelos no se puede intervenir por su valor y protegidos. En este sentido, y una vez restado el suelo calificado como DMPT, el Ayuntamiento se encontraría con 6,55 hectáreas de las 17 ofrecidas.

Como respuesta, el bipartito ha planteado la modificación de una propuesta que se constituye en el primer ofrecimiento en firme de desafectación desde que hace ahora justamente 14 años (julio de 2002) se firmara el protocolo para dejar expeditos del dominio militar más de medio millón de metros cuadrados en la ciudad.

El Consistorio isleño propone a Defensa una contraoferta consistente en la desafectación de terrenos adjuntos al propuesto por Defensa, de tal manera que se iniciarían frente a los restos de la antigua almadraba, La Leocadia, se extenderían por la margen delante de la rotonda hacia la playa alcanzando hasta la primera curva en dirección hacia los accesos al acuartelamiento, donde se encuentra el campo de tiro actual. Se trata de una extensión calculada de 17 hectáreas, que es lo que Defensa ofrece “si bien en un lugar más adecuado por su cercanía a la playa y cuya zona afectada por el DMPT es menor, siendo aprovechables para su desarrollo un total de 12,36 hectáreas”, se concreta.

Para corroborar la necesidad de contar con suelo donde desarrollar proyectos turísticos, para una localidad costera gaditana a la cola y con mucha diferencia –si se compara, en sus alrededores, con Rota, El Puerto, Cádiz, Chiclana o Conil-, la alcaldesa socialista ha aportado datos que, a su entender, demuestran la “imperiosa necesidad” de que San Fernando despegue en este sentido: así, la ciudad cuenta apenas con 425 plazas hoteleras frente a 10.500 de Chiclana o las 5.000 plazas de Conil. No obstante, Cavada defiende que La Isla “se encuentra entre los municipios con mayor número de visitantes por su atractivo comercial, sumando los números del centro comercial Bahía Sur, alcanzando al año las 12,5 millones de visitas. Debemos generar empleo como una de las preferencias más urgentes, ya que hay más de 7.100 personas trabajando en hoteles de la provincia y en San Fernando apenas contabilizamos 70, en una ciudad de indudable atractivo que se prepara para un futuro con una oferta cultural de gran calidad con los nuevos espacios museísticos del castillo de San Romualdo, el Museo Camarón, el Museo Naval, los edificios constitucionales, etc. a lo que debemos sumar el turismo de sol y playa”.

EL PA DEMANDA LA ‘LIBERACIÓN’ DE OTRO KILÓMETRO DE PLAYA

Por su lado, el primer teniente de alcalde, Fran Romero, también ha valorado la disposición de Defensa, recordando que fue un Gobierno del PA hace años quien dio el primer paso para recuperar suelo de cara al desarrollo de la ciudad: “ahora se retoman unas conversaciones que nunca debieron abandonarse y se hace desde el diálogo y la buena sintonía”.

Este edil andalucista también incide en la necesidad de que el Gobierno central cumpla uno de los compromisos adquiridos en el protocolo suscrito con el Ayuntamiento en 2002. “En este documento, Defensa se comprometía a liberar el kilómetro de playa afectado militarmente tras la construcción de la galería de tiro subterránea. Se trata de un kilómetro de playa imprescindible para el desarrollo turístico”.

Romero ha subrayado la apuesta municipal por el desarrollo de un modelo turístico de sol y playa, “ya que nuestra ciudad lo tiene todo para destacar, comenzando por una playa natural única cuyos más de ocho kilómetros”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoSan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Presentando las novedades de la feria 2025 en el mismo parque / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Feria del Carmen 2025 de San Fernando, “coqueta y pensada al detalle, con luz propia”

1 de julio, 2025
Las máquinas han empezado a limpiar la zona / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactiva la “transformación” de La Magdalena tres años después: 12 millones y un año de obras

1 de julio, 2025
Agentes en plena actuación, en una imagen de archivo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Exigen el relevo de la concejala Foncubierta por “alguien capaz de trabajar por y para la Policía Local de La Isla, y no contra el propio cuerpo”

30 de junio, 2025
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Tremendita y Califato 3/4 protagonizan este año la noche que La Isla dedica a su Camarón

29 de junio, 2025
siguiente noticia

Veinticinco jóvenes gaditanos viven en primera persona la experiencia “única” de la Gran Regata, entre Lisboa y Cádiz

La Fiesta de la Urta se ‘queda’ en el centro, hasta el domingo

Torrecera se hace con la gestión pública del agua tras años de lucha y peleará porque Aqualia le pague el canon de 2013 y 2014

La salina de San José empieza a funcionar gracias a voluntarios

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.