El parque comercial Janer, a la entrada de San Fernando por Cádiz, autodenominado en sus promociones de forma pretensiosa como “el mejor parque comercial de la Bahía”, obviando a la competencia más que consolidada (en la misma ciudad, un gigante como Bahía Sur, y en el entorno, El Paseo en El Puerto, Tres Caminos en Puerto Real, o Luz Shopping y Área Sur en Jerez), se ha inaugurado formalmente este miércoles 30 de abril, aunque sus diferentes operadores han ido abriendo desde hace meses por su cuenta.
Se llega a este punto casi cuatro años después de que se pusiera la primera piedra de los trabajos de urbanización de la parcela, y transcurridos más de 25 de que el Polígono Tiro Janer dejara de tener uso militar.
Y los mismos protagonistas de aquel primer acto en septiembre de 2021 bajo el sol (todavía con mascarilla post-pandemia) y sobre un suelo baldío, han escenificado en una mañana medio lluviosa esta inauguración, visitando algunos de los establecimientos operativos antes de los discursos protocolarios; en concreto, el CEO de Ten Brinke en España y Portugal, Jörg Tiggemann, la alcaldesa Patricia Cavada, y el delegado del Estado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González.
“Donde vimos un solar 20 años abandonado, hoy hay vida, empleo, inversión y futuro. Y esto es solo el principio, su desarrollo no ha culminado, vendrá más inversión municipal, inversión de desarrollo turístico y nuevos operadores que apostarán por San Fernando, para seguir creciendo y afianzando nuestro cambio de modelo económico”, ha subrayado la alcaldesa socialista en su intervención.
El proyecto definitivo está promovido por la multinacional holandesa Ten Brinke, tras comprarle la parcela y la idea a la Zona Franca de Cádiz, que a su vez adquirió previamente los antiguos terrenos militares al Ministerio de Defensa.
UNA OFERTA COMERCIAL “ÚNICA” EN LA ZONA
“Hemos invertido aproximadamente 25 millones de euros en la transformación de este espacio que llevaba más de tres décadas en desuso por un moderno espacio comercial, que generará en total unos 400 nuevos empleos en la ciudad”, insisten desde Ten Brinke España en la información recogida por DIARIO Bahía de Cádiz.
Y asegura haber confeccionado una oferta comercial “única” en la zona, “con operadores prime que han confiado en nuestro modelo de negocio de espacio comercial de proximidad en una ubicación privilegiada”. De hecho, más allá del amplio aparcamiento y de estar localizado en plena entrada de La Isla por la capital, cuenta hasta con una parada del Trambahía a escasos metros (y la proyectada estación de autobuses, aunque la misma sigue en el limbo).
El mix comercial con el que se llega a esta inauguración oficial lo componen un restaurante de comida rápida, un McDonald’s (que lleva funcionando desde agosto de 2023), una gasolinera low cost Plenoil (también operativa desde finales de ese 2023), la multinacional nórdica de mobiliario JYSK (que abría en diciembre de 2024), y el minorista multiproducto alemán Tedi (desde enero de este 2025).
Y en las últimas semanas y días han abierto sus puertas la firma de textil alemana Kik; una tienda de animales, Mascotas Ávila; y un moderno Mercadona con una plantilla de 53 personas y tras una inversión de 4 millones de euros (que implica a su vez el cierre de dos de sus supermercados en la ciudad, el de Camposoto y el de General Pujales). Queda pendiente de estrenarse el enésimo gimnasio de La Isla, Vivagym.
A todos ellos se unirá próximamente (las obras de la nave están en su punto inicial, con previsión de acabar a final de año) un Brico Depôt, franquicia de artículos de bricolaje, hogar y jardín.

Pero además, en estos 65.000 metros cuadrados de superficie de Janer (con más de 8.000 m2 de zonas verdes) existen otras dos parcelas todavía en el aire cuyo desarrollo corresponde por un lado al propio Ayuntamiento, el del antiguo edificio de Dirección, donde la idea que se baraja es crear una incubadora de empresas o algo relacionado; y por otro lado a la Zona Franca de Cádiz, que en la venta de suelos se quedó con el hueco destinado a uso hotelero. Quien se haga con estos 3.766 m2 podrá edificar una torre de hasta 12 plantas para servicios terciarios (hotel, oficinas y servicios avanzados); de momento, que se sepa, nadie se ha interesado.
DE PROYECTADO POLÍGONO INDUSTRIAL A OTRO CENTRO COMERCIAL
La Zona Franca compró en 2013 a Defensa por casi 7 millones de euros la antigua Escuela Naval de Tiro Janer, desafectada en 2006, con idea de promover originalmente un polígono industrial. Y a partir de entonces comenzaron las promesas de obras “inminentes” por parte del PP (entonces en el gobierno local y ‘mandando’ en el recinto fiscal) y la demolición de las antiguas instalaciones.
Posteriormente, los importantes hallazgos arqueológicos y el trabajo por parte de los expertos hicieron ralentizar el proceso. Y con todo listo, para poder licitar al fin la urbanización a finales de 2016, el proyecto (que cada vez iba acercándose más a una mera superficie comercial) quedó parado a expensas de encontrar financiación, mientras el Gobierno local en el Ayuntamiento isleño (ya entonces del PSOE) iba reclamando una y otra vez esta inversión estancada.
En los primeros meses de 2018, se decidió la venta de la parcela a un inversor privado, que no se concretó a la primera. Ya con el PSOE al frente del Consorcio gaditano, se modificaron las bases, y se volvía a intentar, adjudicándose a Ten Brinke a finales de ese año.
Los suelos se vendieron a la multinacional holandesa finalmente por unos 7,5 millones de euros: 4,5 millones en efectivo, y el resto, 3 millones, mediante esa parcela urbanizada “para desarrollo hotelero”. Y su idea original era inaugurar esta superficie comercial a principios de 2023. Al final lo ha logrado, sí, pero más de dos años después.