El Real Teatro de las Cortes de San Fernando se abre durante casi dos semanas, del 21 al 30 de octubre, al IX Festival de Teatro Aficionado José María Castañeda, una cita cultural que busca poner en valor el talento, la creatividad y la dedicación de las compañías locales amateur.
El festival cuenta este 2025 con seis representaciones teatrales, protagonizadas por cinco compañías isleñas y una invitada de la capital gaditana.
El telón se levanta este martes día 21 con la obra ‘No hay ladrón que por bien no venga’, a cargo de la compañía A.H.C. 24 de septiembre. Un día después, el miércoles 22, el grupo Candil pondrá en escena ‘Las costureras de Dios’; mientras que el jueves 23 será el turno de Simpatía – Círculo Artes y Oficios, que representará ‘Cinco minutos nada menos’.
Ya en la segunda semana, el 28 de octubre, Impulsos de Clara Campoamor presentará ‘Verano en diciembre’; y Teatro Studio 21-EME Teatro, el miércoles 29 la obra ‘Ubú en PeluKas’. Finalmente, el 30 de octubre, cerrará este festival aficionado la compañía invitada La Gaviota Teatro, con la representación de ‘La misma historia’.
Eso sí, la entrada no es gratuita: en esta ocasión cuesta 5 euros. Las localidades se pueden adquirir por los medios habituales, ya sea a través de la página web (AQUÍ) o por teléfono (en el 610 649 410); o bien, si todavía quedan, en el mismo teatro una hora antes de que comience cada función, se recalca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
“DE MODESTA SEMANA CULTURAL A REFERENTE TEATRAL”
En la pasada presentación de este Festival de Teatro Aficionado, la alcaldesa Patricia Cavada, junto a su concejala de Cultura, Pepa Pacheco, e integrantes de las compañías participantes, insistió en la importancia de celebrar este encuentro “en este teatro absolutamente motivador: inspira y recompensa el esfuerzo de quienes, de manera totalmente aficionada, trabajan durante meses para dar vida a sus representaciones”.
Además, la primera edil socialista recordó cómo el festival ha crecido desde sus inicios como una modesta semana cultural hasta convertirse en “un referente cultural y teatral, reconocido tanto por los vecinos como por otras ciudades que nos miran con sana envidia por contar con un tejido tan rico y comprometido”.