El Centro de Formación de Tropa número 2 (Cefot-2 de Camposoto) en San Fernando recibe desde esta primera semana de noviembre a un total de 1.554 potenciales soldados del Ejército español (y diez repetidores de la última convocatoria), dando inicio al segundo y último ciclo de 2025 destinado a la formación de militares profesionales de tropa. Están ofertadas 1.596 plazas.
La bienvenida del nuevo contingente marca un momento clave en este proceso para unos jóvenes que “comienzan a escribir su historia dentro de las Fuerzas Armadas”. Se integran en el Batallón Isla de León, el encargado de guiarlos a lo largo de todo su proceso formativo, con el objetivo de convertirlos en “soldados altamente capacitados, preparados para asumir las responsabilidades de su futura carrera en el Ejército”.
En esta primera jornada, como parte del plan de acogida, las familias de los aspirantes han tenido además la oportunidad de conocer el acuartelamiento y aprender más sobre la vida que sus hijos llevarán en los próximos meses.
Una vez que completen una formación (“integral y actualizada, que los prepara para los desafíos que enfrentarán en su futura carrera militar”) en estas instalaciones isleñas, se convertirán en soldados, un proceso que abarca varias etapas.
FORMACIÓN GENERAL Y ESPECÍFICA
Ahora comienzan con dos semanas de adaptación a la vida militar, donde se familiarizarán con las instalaciones y “con la disciplina, el rigor y los valores” que caracterizan a las Fuerzas Armadas. Además recibirán el vestuario y el equipo necesario, y se someterán a los reconocimientos médicos y vacunaciones pertinentes.
A continuación, seguirán ocho semanas de la Fase de Formación Militar General (FFMG), culminando con la solemne jura de bandera, “un momento de gran significado y honor para cada soldado”, programada para el próximo mes de enero. A lo largo de estas semanas, serán instruidos en tácticas de combate, manejo de armas y seguridad, “mientras se enfatizan los valores de disciplina, liderazgo y compañerismo”.
Los que lleguen a este punto (suelen ser la gran mayoría), continuarán con otras 10 semanas de la Fase de Formación Específica y Especialidad Fundamental (FFE y EF), donde profundizarán en las especialidades que les corresponden, ampliando y consolidando sus conocimientos en áreas técnicas específicas, “para desempeñar con eficacia las tareas propias de su especialidad dentro del Ejército”.
En la nota recogida por DIARIO Bahía de Cádiz, el Cefot-2 remarca su orgullo de “contribuir a la construcción de un Ejército más fuerte, preparado y comprometido”.
















