Cuando se cumplen casi once meses de la simbólica primera piedra del bloque de 81 viviendas en alquiler a precio asequible en una parcela de la Ronda del Estero, en San Fernando, la obra vendida como “la mayor promoción pública en 15 años” en la ciudad, ronda el 30% de ejecución total.
El dato se ha ofrecido en una visita a los trabajos por parte de la alcaldesa Patricia Cavada, junto a la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, y la subdelegada del Gobierno de España, Blanca Flores.
Esta intervención de 10,7 millones de euros de “unas calidades poco habituales en construcciones de VPO”, promovida por la empresa municipal Hemsa (la antigua Esisa), se adjudicó a la UTE Construcciones Serrot y Herysan 2007 y cuenta con un plazo de ejecución estimado de 18 meses, que no se va a cumplir: la obra no finalizará el próximo marzo, ya se habla del mes de junio de 2026 “si todo va bien”.
Del presupuesto total, más de 4,1 millones los aporta el propio Consistorio isleño, mientras que el resto, unos 6,6 millones, se saca de fondos europeos a través de dos subvenciones del Gobierno central y la Junta.
Estas futuras casas estarán orientadas al alquiler a precios asequibles, con rentas que oscilarán entre los 100 y los 300 euros, según las características de cada unidad, principalmente de dos y tres dormitorios. Además del componente social, el proyecto incorpora criterios de eficiencia energética mediante la instalación de placas solares y sistemas de aerotermia.
La promoción está dirigida a familias cuyos ingresos no superen 2,5 veces el IPREM, lo que equivale aproximadamente a 21.000 euros anuales. Además, el 50% se reserva para unidades de convivencia con rentas inferiores a 1,2 veces el IPREM (unos 10.080 euros), a quienes se aplicará una reducción del 30% en el precio del alquiler respecto a la renta general.
El edificio situado en la antigua Salina de San Cayetano tendrá forma de U abierta hacia la zona de marismas, de manera que todas las viviendas tendrán “vistas a un paisaje precioso”. El conjunto será accesible y contará con una plaza interior “pensada como espacio de convivencia y socialización”.
“OFRECEMOS SUELO PARA QUE LA JUNTA CONSTRUYA, COMO EN EL PASADO”
“Este proyecto -ha incidido Cavada ante periodistas tras la visita- es posible gracias a la colaboración entre administraciones, que trabajan en consonancia y con sensibilidad necesaria entre uno de los grandes problemas que tenemos en nuestras ciudades, en nuestro país, que es la vivienda, el acceso a la vivienda para, sobre todo, las personas jóvenes mayores y también otro sector de la población también vulnerable”.
En este acto entre ladrillos, cascos y chalecos reflectantes, tanto la alcaldesa del PSOE como la consejera del PP han coincidido en señalar que este tipo de iniciativas no son posibles sin el trabajo conjunto, la financiación adecuada y una administración local ágil, se resalta en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Mientras, la primera edil socialista ha dejado claro que La Isla cuenta con suelo disponible y “un compromiso firme de su Ayuntamiento” para facilitar todos los procedimientos necesarios que permitan seguir desarrollando vivienda protegida, y en este sentido ha pedido a la consejera “trabajar en distintas opciones” para hacer realidad la promoción de vivienda por para de la Junta en la ciudad.
En este punto, ha recordado que en el pasado, muchos años atrás, la administración autonómica desarrolló barriadas enteras: “es por ello que bajo esa cooperación institucional se debe hacer realidad nuevas promociones de viviendas protegidas por parte de la Junta”, ha considerado Patricia Cavada, quien ha insistido en ofrecer al Gobierno del derechista Moreno Bonilla “suelo disponible, la colaboración, el apoyo y la cofinanciación necesaria por parte de este Ayuntamiento”, además de “toda la agilidad administrativa”.
Por su parte, la consejera de Fomento ha aprovechado esta visita a las obras para dar a conocer que el anteproyecto de la Ley de Vivienda de Andalucía se debatirá en el primer Consejo de Gobierno de septiembre para iniciar su tramitación parlamentaria, una vez que el documento ha recibido el dictamen favorable del Consejo Consultivo.