publicidad
martes, 22 de julio de 2025 (20:29 h.) – Número 5.309 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La alcaldesa isleña celebra “una de las mejores ferias desde hace años”; el PP lamenta el “relato precocinado, complaciente y sin autocrítica”

Frente a un balance “triunfalista” de la alcaldesa de San Fernando de la reciente Feria del Carmen de nuevo en el parque, el principal partido de la oposición responde que “no es que se haya quedado pequeña, es que el recinto es demasiado pequeño”. Cavada presume de “modelo” y el PP le insta a “dejar de gobernar para las redes”.

Redacción Firmado por Redacción
22 de julio de 2025
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Una de las noches en una de las 'calles' del parque / FOTO: Ayto

Una de las noches en una de las 'calles' del parque / FOTO: Ayto

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

San Fernando ha celebrado hasta el domingo su Feria del Carmen y de la Sal 2025, por cuarto año consecutivo exiliada de La Magdalena por las problemáticas obras del entorno, que no se han podido retomar hasta hace unos días.

Así, las casetas y mini-casetas han vuelto a ocupar casi cada metro libre del parque Almirante Laulhé, y las atracciones se han trasladado unos kilómetros más allá, a una parcela anexa al centro comercial Bahía Sur. Y es evidente que no ha faltado público y animación en uno y otro espacio, a lo que ha ayudado que ha acompañado el tiempo: ni mucho calor ni ha saltado el molesto viento de levante.

Así, apagadas las luces y la música, llega el momento de los balances más y menos interesados. Es más, desde el Ayuntamiento no se esperó ni al lunes, y en la misma jornada dominical ya se lanzaba una valoración benévola, calificando la feria 2025 como “una de las mejores ediciones celebradas desde hace muchos años, atendiendo al retorno que han trasladado los caseteros y atracciones, estética, funcionamiento de los servicios, venta producida, afluencia de público o asistencia y acogida de los conciertos y programación”.

Frente a la euforia del Gobierno local del PSOE y su alcaldesa Patricia Cavada, el PP, principal partido de la oposición, considera que en este balance municipal existe “escasa autocrítica y muchos elementos distorsionados de la realidad”, al tiempo que reconoce “la actitud ejemplar de los isleños y visitantes” y su “capacidad de adaptación, ya que han sabido desenvolverse en un espacio inadecuado por sus dimensiones e inapropiado para lo que merece esta fiesta”.

 

CAVADA: “EL MODELO ACTUAL SERÁ EXTENSIBLE A LA MAGDALENA PORQUE ESTÁ FUNCIONANDO CON ÉXITO”

La primera edil socialista ha insistido en que la Feria del Carmen, que vivía momentos de crisis y decadencia en sus últimos años en La Magdalena, ya con el PSOE en la Alcaldía (y adonde volverá cuando se termine la obra, quizá en 2026), “evoluciona hacia dónde queremos situarla; con nuestro modelo, no ha parado de crecer y los propios caseteros lo confirman”.

Entre los aspectos destacados por Cavada en la nota trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz están las “buenas ventas”, así como el número de casetas participantes, un total de 37, en su gran mayoría cedidas casi gratis a entidades y colectivos locales (mientras empresarios y hosteleros acusan al Ayuntamiento de discriminación al relegarles en esta adjudicación). De la misma manera, resalta el funcionamiento de la “calle” habilitada desde 2024 por General Pujales que “ha quedado consolidada como una vía más de la feria, para un público que busca un ambiente distinto”.

En cuanto a la imagen, también considera que esta ha sido la edición “más atractiva” desde que se celebra en el parque ‘de los patos’ (ya sin patos), “con una apuesta clara por una estética singular, con la esencia de todos los elementos típicos que se identifican con la feria”. En este punto, resalta que durante todas las jornadas “se han recibido miles de mensajes positivos a través de redes sociales, así como una importante difusión espontánea de imágenes y contenido generado por los propios asistentes”.

De la misma manera, pone en valor la alcaldesa el diseño de “espacios cómodos y accesibles, la optimización del espacio disponible, y la incorporación de elementos de sombra, tanto naturales como decorativos, como los mantones de Manila”. Pero hay más, asevera que “el entorno vegetal ha jugado un papel fundamental en la comodidad y estética”, sumando en esta ocasión al parque (cada vez con más asfalto) “maceteros con geranios, retamillas y otras plantas que han contribuido a crear una atmósfera fresca y acogedora”.

Y entre otros puntos, desde el Gobierno municipal se valora la “variada programación de actuaciones musicales”; la “importante dinamización del entorno” (bares de la plaza del Rey, calles del Mercado, León Herrero y zonas adyacentes); el “esfuerzo para controlar los niveles de ruido y garantizar la convivencia” con los vecinos del entorno del parque, “y podemos afirmar que se ha cumplido con éxito”; y en cuanto a la seguridad, la ausencia de “incidencia reseñables”, produciéndose los desalojos “con total normalidad” y destacando “las intervenciones y denuncias por micciones en la vía pública”. En este punto, se reconoce que hacen falta aseos “más amplios, modernos y funcionales”, pero por las dimensiones de este recinto provisional “se hacen complejos de instalar”.

En definitiva, para Patricia Cavada, “es una evidencia de que la feria necesita crecer, porque ha venido más gente que nunca. El recinto se queda pequeño, y eso es una señal clara de la acogida y atracción que estamos logrando”. “Tenemos muy claro que el modelo actual será extensible a La Magdalena porque hoy está funcionando con éxito. Nuestro objetivo es que esta feria siga creciendo hasta convertirse en una de las mejores de Andalucía”, apostilla.

Disfrutando de la caseta municipal / FOTO: Ayto

PP: “NO PODEMOS SEGUIR CAMUFLANDO PROBLEMAS ESTRUCTURALES CON ADJETIVOS Y DECORADO”

La otra versión de la Feria del Carmen 2025 la ofrece la concejala del PP Carmen Roa, quien más allá de felicitar a los isleños “por disfrutar de nuestras fiestas con responsabilidad, alegría y civismo”, deja claro que “una ciudad con más de 90.000 habitantes, a los que hay que sumar miles de visitantes, no puede conformarse con una feria dividida en dos. Que el Gobierno local hable de lleno absoluto es directamente una consecuencia matemática del escaso tamaño del recinto (del parque), no una muestra de éxito organizativo”.

De este modo, la derecha local replica el “triunfalismo” de Cavada con “una reflexión seria y necesaria” de este evento: “no es que la feria se haya quedado pequeña, es que el recinto es demasiado pequeño para una feria como la nuestra. Esa es la verdadera lectura que debe hacerse si queremos que esta celebración siga creciendo con garantías de calidad, comodidad y proyección”.

Roa pasa así a rebatir varias de las afirmaciones de la alcaldesa. Empezando por que “es sorprendente y sangrante que se permita presumir del entorno vegetal y arboleda, cuando fue su gobierno quien eliminó hace apenas un año una veintena de naranjos del parque (para meter más casetas): la sombra natural no se improvisa, y menos cuando se ha talado lo que sí ofrecía sombra real”.

Y respecto a la conciliación de la fiesta con el descanso de los vecinos, “decir que no ha habido molestias o que están encantados es un exceso narrativo que denota que Cavada no ha hablado con los vecinos, simplemente se lo ha inventado para reforzar su mensaje ya que en temas de aparcamiento, limpieza y ruidos estos residentes han estado quejándose constantemente”.

A juicio de la también secretaria general del PP local, “en lugar de tanto autobombo, la alcaldesa debería pedir disculpas por los años de retraso que acumulan las obras del recinto ferial de La Magdalena, que debieron estar concluidas hace tiempo”.

“Es momento de dejar de gobernar para las redes y comenzar a gobernar para las personas”, remarca Roa (curiosamente la misma queja que se le hace al alcalde de El Puerto, del PP, desde la izquierda…). “No podemos seguir camuflando los problemas estructurales de la feria con adjetivos y decorado. Hay que escuchar más, pisar más calle y menos plató”, sostiene.

Para los populares, es hora de abordar “de manera seria” el regreso de la feria a La Magdalena, “asegurando que este proceso no se convierta en otro anuncio sin calendario, y que se haga con diálogo real con caseteros, colectivos, vecinos y todos los agentes implicados”.

“San Fernando necesita una feria a la altura de su historia y su potencial, y no relatos complacientes ni balances precocinados. Sabemos que la capacidad de adaptación, disfrute y paciencia de los isleños es muy alta, pero la ilusión de nuestros conciudadanos merece mucho más que eso”, opina Carmen Roa.

Tags: AyuntamientoFeriaPPSan Fernando
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La presidenta de la APBC y el alcalde respaldando a los promotores / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El nuevo proyecto de hotel de lujo en Puerto América espera ser realidad “en unos tres años”

22 de julio, 2025
Ofreciendo detalles de la operación en la Comandancia de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Desarticulada una trama criminal que operaba una narco-gasolinera flotante desde Cádiz

22 de julio, 2025
Panorámica de la Chiclana de hoy desde el río Iro / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana cumple 150 años como ciudad en 2026

22 de julio, 2025
La alcaldesa comenta la obra con vecinos / FOTO: Ayto.
-Bahía

Otro tramo de Pery Junquera en obras ocho años después, y no será el último por desdoblar

21 de julio, 2025
siguiente noticia
Ofreciendo detalles de la operación en la Comandancia de Cádiz / FOTO: Eulogio García

Desarticulada una trama criminal que operaba una narco-gasolinera flotante desde Cádiz

La presidenta de la APBC y el alcalde respaldando a los promotores / FOTO: Eulogio García

El nuevo proyecto de hotel de lujo en Puerto América espera ser realidad “en unos tres años”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.