publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (6:13 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

El bipartito isleño dice tener propuestas para dar el “paso definitivo” y solventar la situación económica y financiera de Esisa

Redacción Firmado por Redacción
23 de noviembre de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El equipo de Gobierno de PSOE y PA en el Ayuntamiento de San Fernando presentará en el pleno ordinario de este mes una propuesta de acuerdo para “garantizar el futuro” de la Empresa del Suelo Isleña (Esisa) “para así consolidarlo como instrumento público para el impulso la vivienda pública que demandan los sectores más desfavorecidos, así como dinamizar la gestión urbanística de la ciudad”, según la presidenta de la empresa y concejala de Desarrollo Urbano, Claudia Márquez.

Con esta propuesta, el bipartito –que necesita el apoyo de la oposición para sacarla adelante al estar en minoría- dice dar “un paso definitivo” para solventar la situación económica y financiera de esta empresa municipal, que se ha visto perjudicada por un mercado inmobiliario afectado en estos últimos años de crisis-estafa y que ha lastrado tanto a empresas privadas como públicas.

A juicio de Márquez, el saneamiento de las cuentas de Esisa “garantizará su futuro como instrumento municipal que encauza un servicio fundamental en el proyecto de desarrollo de la ciudad y en la labor social del mercado de la vivienda en alquiler o en venta. De esta manera apostamos firmemente por la vivienda pública, y para ello el Ayuntamiento, como propietario al 100% de la empresa municipal, debe afrontar los problemas de liquidez a corto y medio plazo que tiene actualmente la empresa municipal”, ha insistido.

La propuesta del equipo de Gobierno, según se ha avanzado en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, contempla tres actuaciones: en primer lugar, se propone la realización de una auditoría que vendrá acompañada de un plan de viabilidad. “Necesitamos una foto fija de la situación, una imagen real y fiel –apostilla Claudia Márquez- para planificar el futuro de Esisa, que estamos convencidos es una empresa viable. Debemos macar debilidades y fortalezas, que nos la aportará esta auditoría y el plan de viabilidad, dándonos así opción fidedigna para fijar objetivos programados y soluciones concretas”.

 

En segundo lugar, se propondrá al pleno el inicio del expediente para verificar la capacidad real de pago de la deuda que esta empresa municipal mantiene con el Ayuntamiento en concepto de dividendos pendientes de pago. El concejal de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, explica en este sentido que de lo que se trata es de ajustar a la realidad las cuentas de una empresa: “no tiene sentido que mantengamos como activo en las cuentas del Ayuntamiento unas deudas de Esisa que sabemos no va a poder afrontar, especialmente cuando probablemente este reparto de dividendos nunca debió aprobarse teniendo en cuenta la situación de la empresa”. El objetivo de la propuesta es condonar la deuda acumulada por el pago de dividendos.

Y la tercera medida es una de las que este bipartito, liderado por Patricia Cavada, considera fundamental para llevar a buen puerto la viabilidad de Esisa. Se trata del inicio del expediente para la reversión de la concesión demanial de los aparcamientos subterráneos de la plaza Emperador Carlos y UE 36 Coronación. Esta actuación permitiría modificar la naturaleza del subsuelo y convertirlo en bien demanial, ya que la catalogación de dominio público se refiere exclusivamente a la superficie, con el objetivo de que la empresa municipal pueda vender las plazas construidas en ambas partes. Hasta ahora, la forma de comercialización que se contemplada era la concesión administrativa de los aparcamientos, fórmula que no resulta satisfactoria a los potenciales clientes, que demuestran sus preferencias por un sistema de compra en lugar de la concesión temporal. Ello permitiría hacer frente al pago del préstamo con el que se financió la construcción.

Junto a estas tres medidas, Esisa tiene una importante oportunidad en la comercialización de las parcelas que dispone en el infrautilizado polígono Fadricas II, entiende Conrado. “La empresa del suelo realizó importantes inversiones en la urbanización del polígono sin que haya podido vender las parcelas ante la falta de acometida eléctrica que dejó sin solventar durante el Gobierno anterior”, apostilla. “La adjudicación de la electrificación de Fadricas II, presupuestada en casi medio millón de euros permitirá que Esisa rentabilice su inversión en esta zona”, espera este socialista.

El concejal de Desarrollo Económico resume que, “en definitiva, apostamos por la vivienda pública y por la empresa que la hace realidad, que es el instrumento legal que nos permite dar respuesta a la demanda de vivienda social. Los problemas hay que solventarlos y el Gobierno municipal asume su responsabilidad para solventar un problema histórico de una empresa que es de los isleños”.

“HOY SE HACE MÁS NECESARIA QUE NUNCA”

De la misma forma, la edil de Vivienda, Maite Lebrero, también ha valorado estas posibles medidas. “No hay que olvidar que la Empresa de Suelo ha promovido más de un millar de viviendas sociales y que ofrece al ciudadano un valioso servicio público social de asistencia, asesoramiento y tramitación de todo tipo de expedientes relacionados con la vivienda ya sea ésta protegida o no, así como con otros inmuebles y suelos”, subraya.

“Es de justicia –insiste esta andalucista- que ahora reciba apoyo una empresa que ha realizado esta labor sin ningún coste para el Ayuntamiento, por medios propios y conllevando siempre ahorros para las arcas municipales. Esisa va a seguir prestando todos esos servicios a la ciudad, además de los que se le encomendarán con su próximo reconocimiento como medio propio y servicio técnico municipal, en una situación del sector de la construcción, especialmente de la pública, nada fácil. La Empresa de Suelo sigue mostrando su utilidad social después de todos estos años y hoy se hace más necesaria que nunca”, concluye Lebrero.

Tags: AyuntamientoESISASan Fernandovivienda
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La alcaldesa charla con el presidente del club sobre el verde, en una imagen de 2023 / FOTO: Ayto.
-- en portada

Los dueños extranjeros del San Fernando CD están decididos a liquidar la entidad; el Ayuntamiento todavía ve alguna solución

3 de julio, 2025
Personal de jardines en la Alameda / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio isleño lanza medidas para “proteger” del calor extremo al personal propio y de contratas que trabaja al aire libre en verano

3 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
Presentando las novedades de la feria 2025 en el mismo parque / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Feria del Carmen 2025 de San Fernando, “coqueta y pensada al detalle, con luz propia”

1 de julio, 2025
siguiente noticia

Cuarta victoria consecutiva del Cádiz

Cuando se necesita un préstamo urgente

El Ayuntamiento provisional de San Fernando funciona ya, pese a la oposición, en Real 63 mejorando “muy notablemente” la atención

Una patera en pleno Cádiz para remover conciencias

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.