La continuidad de la remodelación de otro tramo de la avenida Pery Junquera, en San Fernando, está un poco más cerca una vez que se ha adjudicado la obra de una segunda fase que permitirá habilitar cuatro carriles de circulación a lo largo de unos metros más de esta vía esencial para la movilidad de la ciudad. La primera fase (entre la rotonda de la fuente de la Comunicación -la fuente oxidá o La mohosa- y la avenida Al Ándalus) está lista desde hace ya ocho años, desde 2017.
La nueva actuación se centra en concreto en un tramo de poco más de medio kilómetro (602 metros) comprendido entre la rotonda de confluencia con la avenida Al Ándalus (en La Ardila) y la calle Héroes de Simancas (antes de llegar a Torrealta), posterior al nudo que une la avenida y la calle Poeta Rafael Alberti con la calle Ferrocarril y el centro comercial Bahía Sur.
Los trabajos, que en principio no deben alargarse más de 10 meses, los llevará a cabo Martín Casillas SL por algo más de 1,7 millones de euros.
El proyecto se centrará en la “repavimentación integral” del tramo (o sea, su reasfaltado), ampliando la calzada de dos a cuatro carriles y ejecutando otras medidas, entre las que destacan nuevos acerados de dos metros de ancho y la incorporación de tramos de rampa a las escaleras. Asimismo, se plantea la reordenación y mejora de la seguridad del carril bici (hoy día, pintado sobre el acerado y con tramos levantados) “teniendo en cuenta las indicaciones y sugerencias de las asociaciones de ciclistas”.
También se incluye la renovación de redes de abastecimiento y pluviales, la mejora del alumbrado público y la reorganización del mobiliario urbano. E igualmente, la reordenación de las plazas de aparcamiento disponibles “para optimizar las bolsas existentes”.
YA SE PLANIFICA LA TERCERA FASE
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz desde el Ayuntamiento se subraya que esta obra representa uno de los compromisos “más importantes” asumidos por el Gobierno local del PSOE “en cuanto a la movilidad sostenible y la mejora del espacio público”.
De este modo, este avance de la duplicación de Pery Junquera, al igual que la primera fase con “resultado magnífico”, “permitirá canalizar y descongestionar el tráfico hacia vías principales, recuperando en el centro de la ciudad espacios para las personas, reduciendo la presencia de vehículos y promoviendo una movilidad más fluida y segura”, se interpreta.

Esta segunda fase dará continuidad al desdoble hasta la altura de Rafael Alberti, que se completará en fases posteriores. De hecho, se asegura que ya se trabaja en la redacción del proyecto para una tercera fase, “con la intención de encadenar esa actuación futura hasta completar el desdoble de esta vía en su totalidad”.
Así, se sentencia, “se siguen dando pasos firmes para completar el desdoble integral de la avenida Pery Junquera, formando junto con las avenidas Ronda del Estero y Constitución un anillo externo de circulación que facilitará el desplazamiento por toda la ciudad”.