publicidad
21 °c
Cádiz
21 ° Dom
22 ° Lun
23 ° Mar
19 ° Mié
21 ° Jue
21 ° Vie
sábado, 3 de junio de 2023 (17:40 h.) – Número 4.768 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Rota

Los corrales de pesca de Rota ‘tendrán’ su centro de interpretación

Redacción Firmado por Redacción
11 de abril de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Rota proyecta otro centro de interpretación, ahora centrado en los corrales de pesca para “mostrar y poner en valor la riqueza natural y cultural de estas construcciones con historia que además son un recurso turístico de primer nivel para la ciudad”.

En este caso, el Ayuntamiento levantará este museo en las antiguas instalaciones del DUX situados en la avenida de la Diputación, invirtiendo más de 200.000 euros.

A los fondos municipales (consignados en los presupuestos para 2021, por aprobar) se suma una ayuda de 100.000 euros, la cuantía máxima establecida, a través de la línea de subvención de fondos europeos dirigida a proyectos acogidos a las Estrategias de Desarrollo Local Participativo GALP 2019 (Grupos de Acción Locales del Sector Pesquero).

Según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes municipales, el proyecto de este centro de interpretación, que el Ayuntamiento ya tiene redactado, se enmarca en la línea de actuaciones encaminadas a la conservación, protección y rehabilitación del patrimonio natural de Rota, “y supondrá un salto cualitativo a nivel turístico, así como un recurso de gran potencial a nivel educativo y de concienciación medioambiental”.

 

La idea es que este futuro museo se convierta en “un espacio perfecto y con una inmejorable ubicación” para dar a conocer los corrales de pesca y el arte de pesca de gran antigüedad que se da tradicionalmente en este entorno permitiendo el aprovechamiento de los recursos pesqueros de manera sostenible; y poner en valor la gestión medioambiental que la administración local viene llevando a cabo de este espacio de gran riqueza medioambiental así como el ingente trabajo que viene haciendo las personas que integran la asociación de corraleros a pie Corrales de Rota a la hora de mantener, cuidar, explotar y difundir los corrales de Rota.

El equipamiento, que integrará todos los pinos que se encuentran en la parcela, se ha diseñado con espacios abiertos y cerrados interconectados entre sí que inviten a los visitantes a recorrer zonas de exposición, de proyección, pequeños estanques que recrearán la actividad y crearán un espacio de esparcimiento para los visitantes y una zona de estancia al final de la parcela conectando con el pinar que da acceso a los Corrales.

MONUMENTO NATURAL DE ANDALUCÍA

“Supone –sentencian desde el Consistorio- el espaldarazo definitivo a este singular enclave declarado Monumento Natural de Andalucía”: un recurso “de primer nivel turístico y ecológico” que hace poco se convirtió también en el primer espacio protegido de Andalucía en obtener la Q de Calidad.

Los corrales de Rota están declarados Monumento Natural de Andalucía, de carácter ecocultural, en base al Decreto 226/2001 de 2 de octubre; y en diciembre de 2018 obtuvieron la ‘Q’ de Calidad Turística que otorga el Instituto para la Calidad Turística de España (ICTE).

Están compuestos por unas parcelas delimitadas por muretes de construcción artificial que dividen la zona intermareal y que configuran un arte de pesca tradicional de gran antigüedad; incluye ocho corrales: San Clemente, En medio o San José, Chico, Chiquillo o Chiquito, Encima, Hondo, Punta Candor y La Corraleta. Por otro lado, también aparecen incluidos en la lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de la Red Ecológica Europea Natura 2000.

Los corrales de pesca (los primeros corrales se remontan a la época romana y los testimonios reconocen la continuidad de su explotación hasta la década de los 50 del siglo XX) son visibles durante los periodos de bajamar. Cuando sube la marea entran peces, sepias y pulpos, que quedan atrapados en las jaulas de piedra cuando ésta baja.

Entre sus muros, construidos con areniscas y lumaquelas del sustrato, se marisquean erizos, camarones y cangrejos, siendo famosos los ostiones y percebes. Existen también especies de áreas rocosas o de fangos y arenas, como algas, praderas de fanerógamas marinas, peces, gusanos y moluscos. Incluso sargos y congrios, propios de hábitats más profundos, se alimentan o desovan ocasionalmente. Tras los muros, aparece un arrecife costero con gran diversidad de especies, que luego colonizan los corrales. Toda esta riqueza sustenta a aves marinas y limícolas procedentes de otros espacios gaditanos, que descansan o se alimentan aquí.

Tags: AyuntamientoRota
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

Rota: Javier Ruiz Arana no falla

29 de mayo, 2023
El alcaldable verde con su propuesta de metrominuto / FOTO: Equo
-Bahía

El primer ‘metrominuto’ de Rota también es ‘biciminuto’; Verdes Equo lo ofrece al Ayuntamiento para que lo remate

22 de mayo, 2023
Una de las estampas turísticas de la Villa / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Bahía vista desde Rota: “ni Bahía plena ni tampoco Costa Noroeste”, en un “agujero”

21 de mayo, 2023
La polémica instalación ganadera, hace unos años / FOTO: Ayto.
-Bahía

El TSJA constata la “deslealtad” de la Junta por no cooperar con el Ayuntamiento roteño en la orden de clausura de la vaqueriza

11 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner VicenteFerrer jun23
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.