Como si se tratara ya casi de una tradición, como en los últimos veranos la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha dejado ver por Rota junto al alcalde, Javier Ruiz Arana, ambos del PSOE, para revender el millón de euros que en los últimos ejercicios recibe el Ayuntamiento como compensación adicional por la servidumbre de la Base Naval.
En esta ocasión, Montero ha aprovechado además para supervisar una obra ejecutada en gran parte con fondos europeos Next Generation: la rehabilitación del edificio del antiguo Ayuntamiento en la plaza de España.
La actuación en este edificio, que ha supuesto una inversión de unos 2,8 millones de euros (de los que 1,9 han sido fondos UE, y los restantes 900.000 euros aportados por las arcas municipales), es para el alcalde “un magnífico ejemplo del trabajo de colaboración entre administraciones”.
Ruiz Arana, además, ha adelantado que a partir de septiembre este edificio comenzará a estar operativo con la vuelta progresiva de oficinas de distintas áreas municipales.
En el transcurso de la visita se ha puesto en valor la “profunda transformación” que se ha llevado a cabo en estas dependencias para convertirlas en un espacio “más moderno, accesible, equipado y eficiente a nivel energético”.
En paralelo, se ha recuperado un tramo de la muralla, una parte del patrimonio de la época almohade oculta hasta ahora por el antiguo edificio, que fue Casa Consistorial hasta que en los años 90 del siglo pasado se trasladó al Castillo de Luna.
“LA COMPENSACIÓN POR LA BASE ES DE JUSTICIA”
Por su parte, se señala en la información recogida por DIARIO Bahía de Cádiz, la también vicepresidenta primera del Gobierno de España, acompañada entre otros por la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, ha destacado el aprovechamiento que el Ayuntamiento de Rota ha hecho de estos fondos europeos recuperando un tramo de muralla del siglo XIII y rehabilitando un edificio municipal tan importante.
“Se ha pensado en que los ciudadanos cuenten con edificios administrativos sostenibles, eficientes desde el punto de vista energético, accesibles y que además no solo mejoran los servicios a los ciudadanos, sino que también ponen al descubierto parte de esta muralla y con ella el papel de Rota en la historia”, ha subrayado.
Y en cuanto a la compensación por la Base de uso compartido con EEUU, la ministra socialista ha insistido en que este Consistorio (y otros afectados por la servidumbre militar en Cádiz y Sevilla) va a seguir contando con el apoyo del Ejecutivo de Pedro Sánchez, “porque es de justicia que municipios con bases como Rota, reciban esta compensación y que esta aportación redunde en el bienestar de todos los vecinos”.
Más allá de cuestiones locales, María Jesús Montero ha dejado titulares a nivel andaluz y estatal. Así, ha asegurado que el Gobierno de PSOE y Sumar “rotundamente sí” presentará el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026. Al tiempo que, en un momento en los incendios están arrasando medio país, ha lamentado la estrategia de las comunidades autónomas gobernadas por el PP de “echar balones fuera” y de no asumir sus competencias, “intentando culpar” al Gobierno de España.
Pensando en las elecciones andaluzas de 2026, quien también es desde hace unos meses secretaria general del PSOE de Andalucía, no ha confirmado cuándo dejará sus funciones como ministra para centrarse de lleno en su reto de aspirar a la presidencia de la Junta.