El prometido nuevo centro de salud de Rota ¿está más cerca? Sobre el papel, sí, una vez que la Junta de Andalucía por fin ha firmado el acuerdo de cesión de la parcela municipal ofrecida gratis insistentemente por el Ayuntamiento.
Han tenido que pasar cuatro años, y cuatro ofrecimientos aprobados por el pleno roteño, el último el pasado mayo contando incluso con los votos de los concejales del PP, para que el Gobierno andaluz de Moreno Bonilla haya visto oportuno aceptar estos suelos.
En concreto, se trata de un terreno ubicado en la avenida de la Libertad, frente a la gasolinera, donde ya se empezaron a levantar los pilares del ambulatorio en la primavera de 2011, entonces por empeño exclusivamente del Gobierno local en esos momentos de PP y RRUU; obra que se paralizó tras las elecciones municipales de ese año, puesto que ni había convenio con la Junta ni el Ayuntamiento tenía capacidad para afrontar los gastos de construcción.
A nivel técnico, la consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos acepta la afectación por mutación demanial externa, acordada por el Consistorio a favor de la administración autonómica, de la parcela denominada Manzana 10.1 del sector SUP R1 con más de 15.100 metros cuadrados, “para su destino a la construcción de un centro de salud y su posterior puesta en funcionamiento y gestión por el Servicio Andaluz de Salud (SAS)”. Pero ¿cuándo se levantará ese centro? Según este acuerdo, en no más de cinco años debe estar construido el esperado equipamiento.
Mientras tanto, la Junta exige que el Ayuntamiento retire todos los escombros, residuos, vertidos o cualquier tipo de elemento que se encuentre en dicho terreno antes de recibirlo, “ya que esta actuación resulta imprescindible para garantizar el adecuado aprovechamiento del solar cedido así como para evitar demoras en la ejecución de los fines públicos previstos”.
“EL AYUNTAMIENTO DA EL PASO QUE LLEVABA AÑOS ESPERANDO”
La formalización de este acuerdo de cesión lo han firmado, en la capital gaditana, la delegada territorial de Economía de la Junta en Cádiz, Inmaculada Olivero y el alcalde Javier Ruiz Arana.
Desde el Gobierno local se remarca en la información recogida por DIARIO Bahía de Cádiz que, con este trámite, “el Ayuntamiento da el paso que llevaba años esperando y que permitirá avanzar en una infraestructura sanitaria clave y muy necesaria para el municipio, que debe sustituir a las actuales instalaciones, muy insuficientes para la localidad, máxime en los meses de verano cuando multiplica su población”.
“Esta cesión tan esperada y luchada es un compromiso cumplido, porque los terrenos del futuro centro de salud ya están en manos de la Junta, tal y como se recoge en el acuerdo firmado”, insisten desde el Ejecutivo liderado por Ruiz Arana.
Con todo, desde el Ayuntamiento se reitera la voluntad de disposición y colaboración con la Junta, con el objetivo de que a esta firma “le sucedan todas las gestiones y dotaciones de presupuesto necesarias para que el nuevo centro de salud que necesita la ciudad sea una realidad operativa”.