publicidad
martes, 21 de octubre de 2025 (7:09 h.) – Número 5.371 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Rota

Equo recoge firmas en Rota pidiendo que los macrofestivales, como Alrumbo, “se celebren sin dañar el medio ambiente”

Redacción Firmado por Redacción
28 de julio de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Equo va a recoger en Rota firmas de apoyo a su propuesta de que no se permita la celebración de eventos multitudinarios, del tipo del festival Alrumbo –que este verano se ha desarrollado en la parte de Chipiona de Costa Ballena-, en lugares de alto valor ambiental como los pinares y la playa. Este partido lamenta que pese a las denuncias de años pasados y la advertencia de los daños que se producen en la zona por los muchos asistentes, se sigan permitiendo. La organización de Alrumbo, por su lado, defiende las medidas tomadas este año para el cuidado del entorno natural del recinto, en Costa Ballena.

Equo va a recoger en Rota firmas de apoyo a su propuesta de que no se permita la celebración de eventos multitudinarios, del tipo del festival Alrumbo, en lugares de alto valor ambiental como los pinares y la playa.

A pesar de las denuncias presentadas año tras año por la elección del lugar para la celebración de este festival en concreto –que tras varios años ubicándose en Rota, este verano ha pasado a Chipiona- y la advertencia de los daños que se producen en la zona por los asistentes al evento “con los que, al parecer, las reglas son bastante permisivas”, este 2015, se lamenta, “no se respetaron las normas mínimas de convivencia,  deteriorando el entorno con basuras y causando problemas a los vecinos”.

Aunque este año el permiso lo haya dado el Ayuntamiento vecino de Chipiona, su emplazamiento, en Costa Ballena, “hizo que los asistentes invadieran la parte de playa que pertenece a Rota, utilizando los servicios públicos para su aseo personal y utilizando geles y jabones que acabaron en el mar, y que los servicios de limpieza de Rota tuvieran que limpiar el lugar”, anotan desde Equo en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

En el escrito con el que este partido verde solicitan las firmas, y que elevarán a las autoridades competentes, se pide un estricto cumplimiento de la normativa ambiental, además  de prever unas mínimas condiciones higiénicas, de seguridad y control; más vigilancia, y personal sanitario y de limpieza suficiente “para minimizar el impacto que produce la celebración de cualquier evento de este tipo”.

Por tercer año consecutivo, Equo ha intervenido en un pleno de Ayuntamiento de la Villa para denunciar los daños en parajes de alto valor ambiental de la localidad o anejos a la misma provocados por la celebración de Alrumbo.

EL FESTIVAL SE DEFIENDE

Mientras, los organizadores de Alrumbo hablan de “consolidación” del festival como “cita musical indispensable para casi 150.000 jóvenes que vibraron al mismo son y bajo el mismo sol durante tres jornadas en estupenda sintonía”; y de una edición, la de 2015, “más ambiciosa y exitosa” con un total de 60 artistas nacionales e internacionales.

En este punto concreto, la organización presume de haber diseñado y puesto en marcha para la ocasión “un proyecto con fines medioambientales”, Alrumbo Green, dotando a los asistentes de información sobre el entorno natural que acogía el recinto en Costa Ballena, y realizando labores de limpieza, reciclaje y eliminación de residuos en el interior del recinto “y en momentos críticos apoyando a las instituciones municipales de limpieza tanto de Chipiona como de Rota”. En todo momento, se subrayó, el festival “ha tomado medidas y enviado personal para estas acciones, encontrándose en contadas ocasiones con problemas fuera de su alcance y de su responsabilidad”.

“Agentes de la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía revisaron en todo momento las instalaciones y han emitido tras la finalización del festival un informe favorable a su delegación territorial”, sentencia los responsables del evento.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Alrumbo FestivalEquoRota
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento del pleno ordinario de octubre / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Ayuntamiento de Rota congela sus impuestos para 2026 y prepara nuevas ayudas “más justas”

19 de octubre, 2025
Uno de los accesos a la Base / FOTO: Ayto.
-Bahía

El personal civil de la Base de Rota, sin cobrar por el cierre presupuestario de Gobierno en EEUU

15 de octubre, 2025
Operando en la base de Rota / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Sumar busca acabar con la “impunidad” con la que actúa Louis Berger en la Base de Rota pidiendo “aclaraciones” al Ministerio de Defensa

12 de octubre, 2025
El alcalde presentando meses atrás la PAI con la que se concurriría a los fondos EDIL / FOTO: Ayto.
-Bahía

“No tiene sentido”: Rota no quiere quedarse fuera de los fondos EDIL y prepara alegaciones

6 de octubre, 2025
siguiente noticia

Apoyo a José María González

Las seis diputaciones andaluzas ‘del PSOE’, de la mano

El Consistorio roteño pondrá en marcha bolsas de empleo y de emergencia social y “garantizará la igualdad de oportunidades”

Instan a los ayuntamientos a convocar plazas públicas de periodistas ante la contratación de un no licenciado en Cádiz

comentarios 2

  1. Sito says:
    10 años atrás

    La ubicación del festival es un disparate, toneladas de basura y ruido hasta las siete y media de la mañana en una zona residencial de alto valor natural y paisajistico. Si tan bueno es el festival que se lo lleven a la playa de Regla, claro que como los vecinos de allí si votan al estar empadronados en Chipiona no lo harán, hacernos la vida imposible a los que veraneamos en Costa Ballena le sale gratis al Sr alcalde. Hasta el Mercadona de la zona tuvo que cerrar en horas de comercio por el pillaje y robo de carros. Demencial, seguramente habrá un motivo oculto para permitir que el festival se celebre y cuente con los permisos.

  2. Manuel says:
    10 años atrás

    No estoy en contra de la celebración del concierto, pero la ingente masa de personas meando, cagando, berreando, acristalando y plastificando la zona fuera de los sitios habilitados al efecto es no un disparate, sino un delito medioambiental que no me explico cómo ha sido consentido. El Sr. alcalde y los organizadores se echarán así mismos todas las flores que quieran, pero no han contado para nada ni con los vecinos afectados (mes de julio perdido o desastroso entre montaje, celebración con cortes o ínfimo caudal de agua, y desmontaje y limpieza) ni con los patos, conejos, camaleones y perdices del hábitat, que prácticamente han desaparecido.

    Atila no lo haría mejor con su horda de mongoles a caballo.

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.