publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (20:29 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El pergamino del Santo Oficio fechado en 1643 ‘vuelve’ a Rota una vez restaurado y digitalizado por el Archivo Histórico Provincial de Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
13 de enero de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha recogido en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz el pergamino ‘Documento del Santo Oficio del S. XVII de la Villa de Rota’, una vez ha sido intervenido y digitalizado por el taller de restauración de dicho Archivo.

Esta obra de titularidad del Ayuntamiento roteño es un documento en pergamino, fechado el 3 de octubre de 1643, en el Real Castillo de Triana en Sevilla, en el que los inquisidores del Arzobispado de Sevilla vienen a nombrar como juez comisario del Santo Oficio en la Villa de Rota, al capellán de la Iglesia Mayor de la Villa, Iván Quirós de Inestrosa, presbítero beneficiado y vecino de Rota.

El documento viene sellado por las rubricas de los inquisidores al pie, contando con un rico encabezamiento en diversas tintas de colores, representando a dos frailes de la orden de Predicadores (Dominicos), que tenía encomendada la Inquisición.

Al Archivo Histórico Provincial llegó enmarcado sobre una seda, con marco de madera acristalado. Se encontraba en parte ya caído de su soporte. Se ha realizado una limpieza con diferentes actuaciones para eliminar la suciedad más incrustada en los poros del pergamino, así como para rehidratar el soporte proteínico. Ya con el pergamino limpio se ha procedido a reparar los cortes y desgarros que presentaba y se han usado injertos de tripa animal de tono similar a las zonas de pérdida de soporte del material pergamínico para cubrirlo.

 

Las pinturas representadas en la parte superior del documento venían muy craqueladas y desvaídas por el paso del tiempo y la exposición a la luz y la humedad, por lo que se ha decidido realizar diversas reintegraciones cromáticas de dichas tintas aguadas, volviendo a dar una unidad a las imágenes representadas.

Por último, en el taller se ha fabricado una carpeta de conservación de cartón neutro, con una ventana que permite la visión del documento perfectamente, cubriéndolo a su vez para evitar manipulaciones y que le afecte la luz y la humedad.

Asimismo, según se detalla en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, este documento histórico se ha digitalizado en el servicio de reproducción del Archivo, para que quede para el estudio, la investigación y la exposición pública.

“COLABORACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES”

En este simbólico acto de recepción del pergamino ya restaurado, el director del Archivo, Santiago Saborido, ha explicado el procedimiento al que se ha sometido esta obra desde que fue depositada temporalmente en la sede del centro de la Casa de las Cadenas de Cádiz. En el acto también ha intervenido la restauradora Carolina Maqueda, y la delegada territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, Mercedes Colombo, quien ha resaltado que “se trata de un ejemplo de trabajo y colaboración entre administraciones”.

“Con esta devolución cumplimos con el Ayuntamiento con esa importante restauración de esa pieza fundamental que significa tanto para la Villa de Rota y por supuesto desde aquí nos abrimos a otras colaboraciones tanto con este consistorio como con otros, ya que es nuestra obligación el trabajar por y para la provincia”, añadía esta política del PP.

Por su parte, el primer edil roteño, del PSOE, ha agradecido a la delegación territorial de Cultura y al Archivo Histórico Provincial esta actuación “de un documento muy importante que aporta información de la historia de nuestra Villa, y aunque estaba bien custodiado, veíamos como se iba deteriorando progresivamente con lo que nos pusimos en contacto para su restauración y estamos muy satisfechos del trabajo que se ha realizado desde el taller”.

Tags: culturaJunta de AndalucíaRota
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-- en portada

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Tremendita y Califato 3/4 protagonizan este año la noche que La Isla dedica a su Camarón

29 de junio, 2025
Pepa de la FRAC en un momento del videoclip / FOTO: Youtube
-Bahía

“St Peter River, mi distrito working class”: la F.R.A.C. dedica su último tema al Río San Pedro

28 de junio, 2025
Representantes institucionales de visita inaugural / FOTO: Junta
-Bahía

SURES Festival transforma el entorno de la plaza de España de Cádiz en “capital de la creatividad”

26 de junio, 2025
siguiente noticia

La Bahía de Cádiz aspira a ser “referente internacional” del fútbol sala acogiendo en verano la ‘Futsal Cup’, torneo orientado a la cantera

Cádiz acude a Fitur ‘vendiéndose’ como mucho más que sol y playa, con la esperanza de la “gran recuperación” del turismo en este 2022

“Cádiz hace la tarea”, pero el alcalde incide en “la necesidad de que toda la ciudad se implique en la mitigación de emisiones de CO2”

Estalla el PSOE gaditano a las puertas de su congreso local: se marchan tres de sus cinco concejales “hartos” de la Ejecutiva

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.