publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (14:05 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Rota

El Consistorio roteño espera celebrar una reunión pública con el dueño de la vaqueriza para pactar “plazos sensatos” para su cierre

Redacción Firmado por Redacción
23 de diciembre de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
La polémica instalación ganadera, hace unos años / FOTO: Ayto.

La polémica instalación ganadera, hace unos años / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de Rota ha decretado la suspensión temporal del precinto de la vaqueriza en la avenida de la Matea, en tanto en cuanto se pueda celebrar una reunión con el propietario para pactar “plazos concretos y sensatos” para el cierre definitivo de estas instalaciones.

El pasado junio el Tribunal Supremo notificaba a las partes la sentencia que ponía punto y final a más de seis años de litigio. El fallo da la razón al Consistorio y deja claro que su acuerdo ordenando el cierre de la explotación de ganado vacuno es conforme a Derecho, por carecer de autorizaciones administrativas necesarias y estar ocasionando graves problemas de salubridad a unos 2.000 vecinos que residen en las inmediaciones.

A decir del alcalde, Javier Ruiz Arana, dicha reunión, que se ha tenido que aplazar ante la evolución de la pandemia y el contagio de personas que debían estar en la misma, “debe ser pública con luz y taquígrafos para evitar tergiversaciones y para que el ciudadano conozca toda la verdad de los acuerdos y los compromisos que se alcancen” para llegar a dar cumplimiento a las sentencias que pesan sobre esta vaqueriza “que no es legal y que tampoco es posible legalizar”.

Entendiendo la postura del empresario y su familia, el primer edil del PSOE ha querido expresar por “enésima vez” la voluntad del Ayuntamiento de sentarse con el titular de la problemática explotación y también ha querido matizar cuestiones “que se están diciendo y no son correctas”.

 

En este sentido, en base a algunos comentarios de estos días “parece que no se sabía que allí existían problemas de salubridad”, unos problemas que sí conocen los vecinos del entorno, y que tampoco tuvieron en cuenta quienes al frente del Ayuntamiento en 2006 y 2007 plantearon el desarrollo urbanístico de la zona.

Así, cuando el equipo de Gobierno liderado por el PSOE llegaba a mediados de 2015 se encuentra con el acuerdo de marzo del bipartito precedente de PP y RRUU que dictaba la inmediata suspensión de la actividad económica y el desalojo de la instalación. Con todo y sin querer entrar en achaques políticos, ya que “compartimos el acuerdo”, Ruiz Arana ha pedido a la derecha que “ahora no sean cínicos en esta cuestión”.

En virtud de ese acuerdo, el entonces nuevo Gobierno municipal comenzó a entablar conversaciones con el ganadero que por unos y otros motivos no avanzaron ni fructificaron; si bien “siempre ha puesto todo lo que estaba en su mano para acordar su salida de esta zona, haciendo cumplir una resolución que marca que la instalación no se puede legalizar y está afectando a la salubridad de vecinos”.

Con todo y una vez que el propietario acude a los tribunales, el Ayuntamiento entra en una serie de contenciosos que se van resolviendo en la Audiencia Provincial, en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y en el Tribunal Supremo, “que en todo momento han ido dando la razón al Consistorio”.

A partir de ahí, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes municipales, la administración local ha llevado a cabo las últimas actuaciones en la línea de dos sentencias ya publicadas y que hay que cumplir: una que afirma que la actividad económica de la vaqueriza no es legal ni legalizable; y otra que dicta que los animales no pueden verse afectados ni sufrir por las acciones planteadas para impulsar el cierre de la instalación ganadera.

EL PROPIETARIO SIGUE SIN CUMPLIR LAS SENTENCIAS

En este punto, Ruiz Arana se ha centrado en las actuaciones realizadas desde junio de este año y que han derivado en el precinto de la instalación, señalando que “lo que iba a ocurrir estos días no ha llegado por sorpresa”. En verano se iniciaba la ejecución subsidiaria de la sentencia del Supremo, por la que si el propietario no cumplía la misma, es el Ayuntamiento el que la ejecuta y el propietario el que la paga.

Como en el resto de ocasiones, este trámite se trasladó al ganadero y el 17 de octubre se desestiman las alegaciones presentadas, concediéndole un plazo de 20 días para el cese y clausura y advirtiéndole de que el Ayuntamiento ejecutaría el precinto para prohibir el ejercicio de la actividad económica, si bien se permitiría el paso de personal a las instalaciones para cuidar y atender al ganado.

El 24 de noviembre, la Policía Local comprueba “que no se cumple nada y nos vemos avocados a hacer cumplir la sentencia y a precintar las instalaciones”, un precinto que se produce el 16 de diciembre, si bien hasta esta semana “no se ponen en contacto con este Ayuntamiento para ver posibilidades de acuerdo y marcar plazos que permita el cierre”.

En este punto, el alcalde ha repetido que la voluntad “es sentarnos a hablar y que se haga de manera pública para que los ciudadanos comprueben los planteamientos de cada parte”, que puedan saber los plazos que se acuerdan y el compromiso expreso de cumplir lo pactado y “no sea un amago más, porque lo que ocurre es que se pierde credibilidad y no la pierde este alcalde ni este equipo de Gobierno, sino el Ayuntamiento”.

De este modo, confía en que se pueda celebrar públicamente y en cuanto las circunstancias de la pandemia lo permitan, la reunión prevista para esta semana, “y cerrar un acuerdo sensato para dar cumplimiento a las sentencias y dar salida a esta situación que lleva ya 15 años y seis de pleitos”.

Tags: AyuntamientoRota
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-Bahía

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
Parcela con los restos de la obra iniciada hace una década
-Bahía

La Junta acepta tras cuatro años de insistencia municipal la parcela cedida en Rota para que levante el prometido nuevo centro de salud

26 de junio, 2025
García y otros compañeros de Adelante a las puertas de la Base Naval / FOTO: Adelante
-Bahía

El uso de la Base de Rota en la ofensiva israelí “nos convierte en cómplices involuntarios del genocidio en Palestina y nos pone en peligro”

20 de junio, 2025
La bolsa de Carlos Cano ya delimitada como morada / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nueva bolsa de aparcamiento regulado en la calle Carlos Cano, para los roteños del entorno

16 de junio, 2025
siguiente noticia

Extraña la mortandad de tórtolas turcas en El Puerto

El Consorcio de Aguas de Cádiz aprueba sus cuentas de 2022, apostando “por la gestión pública y por el mantenimiento del empleo”

Activada la moratoria a las licencias para pisos turísticos en la capital gaditana, “por el derecho a la ciudad y frente al turismo de masas”

Onda Cádiz manejará en 2022 casi 4 millones para “consolidar un modelo de radiotelevisión pública de referencia en Andalucía”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.