El Ayuntamiento roteño ha decidido en los últimos días romper el contrato con la empresa adjudicataria de las obras de mejora del polígono industrial y comercial Villa de Rota, ante los constantes retrasos e incumplimientos, y los problemas y dificultades que se viene generando en los empresarios.
La actuación, que se nutre en gran parte con fondos europeos Next Generation, se adjudicó a finales de 2024 a la almeriense Nexo88 Ingeniería, Infraestructuras y Servicios, por algo más de 250.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
La obra no comenzó hasta abril pero “sin cumplir el plan de trabajo que se presentó por parte del Ayuntamiento a los empresarios”. Además, “se han producido incumplimientos, errores y situaciones peligrosas”. A decir del alcalde, Javier Ruiz Arana, con esta empresa “hemos tenido muy mala suerte”.
Ni los informes ni las peticiones del Ayuntamiento han tenido respuesta por parte de la constructora, por lo que se ha optado por resolver el contrato, recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes municipales.
Con todo, el proyecto no se dejará a medias: será asumido en principio por la empresa municipal Modus, reparando las zanjas que existen en distintos puntos y acabar así con las dificultades de tráfico, seguridad y movilidad.
Además, se evaluará el estado actual de ejecución para elaborar un proyecto que permita completar todas las reformas y mejoras de saneamiento y tráfico, modernización del alumbrado con luminarias eficientes, zonas de aparcamiento, etc. que requiere esta zona.
“SUPONDRÁN UNA IMPORTANTE MEJORA”
El alcalde del PSOE ha pedido ya disculpas por las dificultades que esta obra viene provocando, y se ha puesto a disposición de todos los empresarios del polígono para atenderles y explicarles todo lo ocurrido, así como el proceso que se seguirá para conseguir que esta zona industrial “cuente con las mejoras y condiciones que se establecían en el proyecto”.
Estas obras buscaban renovar gran parte de las infraestructuras, tales como la red de abastecimiento de agua, que presenta un estado muy deteriorado en varias calles, y modernizar el alumbrado público con luminarias Led. Asimismo, contemplaba la mejora de puntos críticos del tráfico, como los cruces cercanos a la Policía Local y la piscina municipal, y la habilitación de nuevas zonas de aparcamiento.