publicidad
miércoles, 22 de octubre de 2025 (1:44 h.) – Número 5.372 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

Cruce de versiones en Rota por los aliviaderos: el alcalde niega vertidos fecales al mar, pero Equo cuestiona que solo se evacúe agua de lluvia

Ruiz Arana insiste en que únicamente se vierten aguas pluviales “para prevenir inundaciones durante fuertes precipitaciones”. Sin embargo, el partido verde recuerda que la red separativa “no existe al 100%” por lo que “es lógico pensar que pluviales y fecales se junten”. Pide analíticas para conocer la contaminación real.

Redacción Firmado por Redacción
21 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Valla informando años atrás de la obra del aliviadero de la calle Écija / FOTO: Ayto.

Valla informando años atrás de la obra del aliviadero de la calle Écija / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, defendía días atrás que en la localidad “no existen vertidos de aguas fecales al mar, todas esas aguas se bombean a la depuradora”. Lo hacía en un breve video publicado por las redes sociales del Ayuntamiento, ante el que Verdes Equo replica que no ha podido permanecer callado.

A decir del primer edil socialista, los aliviaderos existentes que desembocan en la costa (en la playa del Chorrillo y en La Costilla) solo vierten aguas pluviales, de lluvia, “que se evacúa para prevenir inundaciones durante episodios de fuertes precipitaciones”.

Al respecto, desde el Consistorio se recuerda que desde hace varios años se viene desarrollando un plan de mejora integral de la red de saneamiento, sustituyendo tuberías y conducciones antiguas en distintas zonas del municipio: “un proyecto de gran envergadura, que requiere planificación, inversión y coordinación, y que actualmente se encuentra en su fase final”.

Actuaciones que “permiten avanzar hacia una infraestructura más moderna, eficiente y respetuosa con el medio ambiente, que protege el litoral y garantiza la tranquilidad y seguridad de los vecinos”, se asevera.

 

“LA RED SEPARATIVA DE PLUVIALES Y FECALES NO EXISTE”

Ante las manifestaciones de Ruiz Arana al respecto de los aliviaderos “que continúan contaminando el litoral roteño”, Verdes Equo ha visto oportuno aclarar una vez más que la red separativa de pluviales y fecales “no existe en el 100% de los tramos de tuberías de Rota”.

Por tanto, parte de las aguas residuales que salen hoy por los aliviaderos en esos episodios de fuertes precipitaciones, “sí o sí deben contener aguas procedentes de una red no separada, y que cuando llueve se mezclan entre ambas secciones de tuberías, constituyendo un solo efluente mezclado con ambas redes”.

No existiendo red separativa, insisten desde el partido verde en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, “es lógico pensar que aguas pluviales y fecales se junten al llover por las secciones de tuberías”. Y para conocer el contenido exacto de los residuos que van al mar, “sería necesario un control analítico periódico de dichos contaminantes, que el Ayuntamiento debería realizar y exponer”.

Pero además, contengan fecales o no, “la realidad es que son aguas con alto contenido contaminante, tanto residuos sólidos (colillas, toallitas) se ven arrastrados en las conducciones, como productos químicos y tóxicos que puedan ir diluidos (aceites, pinturas, disolventes, glifosato), incluyendo posibles metales pesados. Para salir de dudas es necesaria esa analítica y así conocer el estado real de contaminación de nuestro litoral”.

“SEGUIMOS GASTANDO DINERO Y CONTAMINANDO”

Por otro lado, Equo pone en duda la versión municipal de que sólo en casos puntuales de lluvias torrenciales dichos aliviaderos entran en funcionamiento: “es palmario que hay ocasiones que con precipitaciones medias que se pueden considerar normales, están saliendo tanto por los aliviaderos como por el emisario submarino de la calle Écija”.

Dicho ambicioso proyecto de la calle Écija presentado hace ya casi una década y el posterior plan de mejora integral de la red de saneamiento, continúa ejecutándose con la sustitución de tuberías en diferentes calles y avenidas.

Frente a ello, Verdes Equo siempre planteó un tanque de tormentas, la misma propuesta que defendía el PSOE en 2013 cuando era oposición, “como solución más adecuada y factible; aunque más cara al principio, ofrece mejor seguridad para no contaminar con vertidos el océano, playa o paseo marítimo”.

Sin embargo, una vez decidido este otro proyecto, “debemos esperar a ver finalizar todas las fases, para que finalmente tras lustros invirtiendo dinero en obras, por fin las aguas vayan primero a la EDAR y sean tratadas, depuradas y filtradas, antes de usarse para riego. Y sólo salgan al mar sin depurar en episodios de fuertes tormentas tal y como se explicó en 2016”.

“Hasta entonces seguimos gastando dinero y contaminando, luego veremos”, sentencia esta formación sin representación municipal.

Tags: AyuntamientoEquoRota
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Subida al Cerro de San Servando y San Germán / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Convivencia, devoción y alegría que nos une como ciudad”: La Isla se va al Cerro el domingo

21 de octubre, 2025
Durante una anterior edición de Bodasur
-Bahía

Del vestido a la luna de miel: el salón Bodasur reúne en Jerez todo lo necesario para una boda

21 de octubre, 2025
El alcalde interactuando con los jóvenes en su saludo institucional / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Una jornada trata de empoderar a unos 300 estudiantes gaditanos “para que sean capaces de definir y realizar el futuro que sueñan”

21 de octubre, 2025
Primeros momentos de incertidumbre tras el arrollamiento / FOTO: Ayto.
-- en portada

Recogen firmas en Chiclana exigiendo más seguridad tras el último choque del Trambahía; la Junta responde: “18 colisiones en tres años”

21 de octubre, 2025
siguiente noticia
Estampa de la cabalgata del último Carnaval / FOTO: Eulogio García

El mar ‘inundará’ la Cabalgata Magna del Carnaval de Cádiz 2026: a licitación las carrozas

Primeros momentos de incertidumbre tras el arrollamiento / FOTO: Ayto.

Recogen firmas en Chiclana exigiendo más seguridad tras el último choque del Trambahía; la Junta responde: “18 colisiones en tres años”

El alcalde interactuando con los jóvenes en su saludo institucional / FOTO: Eulogio García

Una jornada trata de empoderar a unos 300 estudiantes gaditanos “para que sean capaces de definir y realizar el futuro que sueñan”

Durante una anterior edición de Bodasur

Del vestido a la luna de miel: el salón Bodasur reúne en Jerez todo lo necesario para una boda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.