publicidad
jueves, 15 de mayo de 2025 (8:32 h.) – Número 5.262 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Rota

CGT reclama al alcalde roteño que “no trivialice con algo tan serio como la salud” en el caso de los techos de uralita de los colegios

Redacción Firmado por Redacción
17 de abril de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CGT sigue instando a la Inspección de Trabajo a que obligue a la consejería de Educación a llevar a cabo la eliminación de los techos de uralita en los colegios Luis Ponce de León y Pedro Antonio de Alarcón, de Rota, pese a la reciente reunión entre el alcalde y representantes de ambas comunidades educativas, en la que se subrayaba que los techos, que están en correcto estado, “tienen una durabilidad y se está dentro de esa durabilidad”.

El sindicato CGT sigue reclamando que Inspección de Trabajo inste a la consejería de Educación de la Junta de Andalucía a llevar a cabo la eliminación de los techos de uralita en los colegios públicos Luis Ponce de León y Pedro Antonio de Alarcón, de Rota, pese a la reciente reunión entre el alcalde, Javier Ruiz Arana, y representantes de ambas comunidades educativas, en la que se subrayaba que los techos, que están en correcto estado, “tienen una durabilidad y se está dentro de esa durabilidad”.

Así, el primer edil del PSOE insistía en que dichos techos están en “correcto estado”, que “no perfecto” –advierte CGT-, que “el amianto no es peligroso si no se manipula” y que se va a eliminar el abastecimiento de agua a través de los depósitos situados justo encima.

Este sindicato se pregunta en qué tipo de revisiones técnicas se sustentan dichas afirmaciones, “máxime teniendo en cuenta las condiciones climáticas adversas de humedad y viento que incrementan en nuestra localidad el desgaste y deterioro de los materiales expuestos a la intemperie”. Al mismo tiempo se cuestiona la “no manipulación”, puesto que es relativamente frecuente que una pelota llegue al tejado de cualquier centro educativo durante un partido de fútbol a la hora del recreo, o que se desprendan ramas de árboles cuando sopla viento fuerte, “y esto contribuye al deterioro progresivo de las láminas de uralita”.

 

En este sentido, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, se recuerda que desde 1977 la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, dependiente de la OMS, reconocía que “en los seres humanos, la exposición ocupacional a todos los tipos de amianto se ha traducido en una alta incidencia de cáncer de pulmón y mesoteliomas”. E, igualmente, “un exceso de riesgo de cáncer del tracto gastrointestinal y de laringe han sido comprobados”. Además, sigue diciendo que “la población en general también puede estar expuesta a fibras de amianto en el aire libre, bebidas, agua potable, alimentos, preparaciones farmacéuticas y dentales y de otros productos que contienen amianto”.

Por todo esto, este sindicato exige al alcalde roteño que “no trivialice con algo tan serio como la salud de los más pequeños, ni con la del profesorado, ni con la de la comunidad educativa, ni con la del pueblo en general”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CGTeducaciónRota
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cartel con los horarios de un comercio en la Villa / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Ayuntamiento de Rota defiende que la libertad horaria comercial se limite a Costa Ballena

14 de mayo, 2025
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
Primeros usuarios del circuito roteño / FOTO: Ayto.
-Bahía

Rota estrena sus pistas de ‘pump track’

11 de mayo, 2025
Un momento del ejercicio / FOTO: US Navy
-Bahía

La Base de Rota ensaya su plan anti-vertidos en la Bahía: “exhibición de capacidades y unidad”

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Emuvijesa logra recortar del 39% al 33% el índice de impagos de alquileres durante el primer trimestre del año

Este Cádiz cae con el colista y toca fondo

Miguel Massanet

Mucho cuidado con intentar una añagaza para descafeinar al PP de siempre

Víctor Corcoba

Árboles para la tierra; libros para el mundo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.