publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (2:54 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El artista roteño Román Lokati, ‘protagonista’ en el Museo de la Migraciones de Londres

Redacción Firmado por Redacción
1 de marzo de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Museo de la Migraciones de Londres acoge desde el pasado septiembre y hasta finales de abril una exposición colectiva, en la que tiene un pequeño hueco la Bahía de Cádiz. El artista plástico natural de Rota, Román Lokati, es la única presencia española en esta muestra temporal sobre los siete momentos de migración en la historia del Reino Unido que cambio el país incluidos el Brexit.

Este gaditano, que en la actualidad vive y trabaja en Londres, en la Tate Britain (parte de la red de galerías Tate en Gran Bretaña), participa en la exposición con tres esculturas. En una de ellas, una niña carga una maleta representando a los menores que salieron de Euskadi tras la Guerra Civil: “con esta imagen rindo un homenaje a esos niños que dejaron su país por culpa de la guerra, algunos volvieron a España y otros, huérfanos, se quedaron en el Reino Unido y fueron adoptados por familias británicas”, explica el propio Román Lokati en la información remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

La imagen de esa niña se ha convertido en la protagonista de la muestra. E incluso el museo le pidió permiso para utilizarla en publicidad. Así, crearon unas bolsas y sacaron una seria limitada de esculturas en pequeño formato que se vende como recuerdo tras las visitas.

Lokati es un artista multidisciplinar nacido en Rota en 1968. Inició sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Cádiz en 1988. Posteriormente continuó estudiando ya en Londres, en London College of Communication, en donde se gradúa en el año 2006.

 

Sus proyectos, resalta, están relacionados con el hombre y su entorno mediante la representación de individuos, animales u objetos, minimizados y sintetizados a sus perfiles o sus siluetas que desarrollan acciones cotidianas. “Sus personajes han sido sacados de una acción y crean un testimonio humano. Sus obras de estética limpia y muy cuidada, que contienen una sabía mezcla entre ironía, crítica social, y ensoñación filosófica, son el resultado de un proceso meticuloso de años de investigación y experimentación con diversas disciplinas tales como la pintura, la escultura, el dibujo, la instalación, la fotografía y diversas técnicas de artes gráficas”.

La estética reduccionista de sus figuras tiene rasgos del pop art por el uso de colores industriales y siluetas precisas y bien definidas sin voluntad narrativa. Sin embargo, no se puede definir su trabajo como tal al no estar relacionado con la cultura de masas ni enlazar con el mundo de la publicidad sino que, más bien, se expande hacia algunos estilos del graffiti y del arte urbano.

Para su producción utiliza programas informáticos digitales, tanto para los bocetos primeros o esbozos de las obras como para la posterior realización de las mismas, creando una simbiosis entre la infografía, la escultura, el dibujo, la pintura digital y todo el arte más comprometido con el momento actual.

“Aunque sus obras tienen una naturaleza urbana y popular encierra muchos matices de la más profunda filosofía, ya que, al igual que pensadores como Rimbaud, Kant, Rosseau, Nietzsche o Troreau veían influidos sus pensamientos según el paseo practicado, sus personajes parecen encontrar placer en el caminar”, se subraya sobre Román Lokati.

En su localidad, su proyecto más reciente fue la instalación de seis grupos escultóricos diseminadas por la plaza y la playa de La Costilla, que “pasean o ¿deambulan?”. Realizadas en acero y pintadas en distintos colores las esculturas tienen la misma proporción y medida que la del espectador, “enfrentando a este directamente con la síntesis performativa de una acción y le hace reflexionar sobre nuestras actividades y el entorno en el que se realizan”.

Tags: culturaRota
Tweet122compartir195enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las balizas modelo del proyecto / FOTO: Mancomunidad
-Bahía

La calidad de las aguas de cuatro playas de la Bahía estará “monitorizada” en tiempo real

30 de junio, 2025
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Tremendita y Califato 3/4 protagonizan este año la noche que La Isla dedica a su Camarón

29 de junio, 2025
Pepa de la FRAC en un momento del videoclip / FOTO: Youtube
-Bahía

“St Peter River, mi distrito working class”: la F.R.A.C. dedica su último tema al Río San Pedro

28 de junio, 2025
Representantes institucionales de visita inaugural / FOTO: Junta
-Bahía

SURES Festival transforma el entorno de la plaza de España de Cádiz en “capital de la creatividad”

26 de junio, 2025
siguiente noticia

Golpe contra el expolio de yacimientos arqueológicos terrestres y subacuáticos en la provincia gaditana

Los derrumbes en las históricas murallas de Cádiz durante el actual temporal enfrentan a Gobierno local y Gobierno central

El presupuesto del Ayuntamiento de Jerez para 2018 “consensuado” contempla hasta 12,5 millones para inversiones “sin subir impuestos”

El temporal de viento y mala mar ‘castiga’ al litoral gaditano

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.