Una multitudinaria asamblea vecinal celebrada en la tarde del miércoles en Puerto Real, a las puertas del consultorio del Río San Pedro, ha mostrado su “rechazo unánime a los recortes sanitarios” que sufre esta populosa barriada y su preocupación “ante un posible cierre progresivo” de su ambulatorio.
Este verano, el Gobierno andaluz del PP ha vuelto a cerrar por las tardes dos de los tres centros de salud con los que cuenta el municipio, recayendo así todo el peso sanitario en el de Ribera del Muelle, o bien en las Urgencias del Clínico.
Precisamente esta misma semana CCOO ha alertado de que en el caso del Río, “lejos de corregirse, la situación se prolonga”. Así, durante la primera quincena de septiembre seguirá sin haber consultas a partir de las 15 horas; y desde el 18 de septiembre y hasta final de mes, “solo contará con un médico de lunes a jueves por la tarde, lo que deja la asistencia muy limitada”.
“No será hasta octubre cuando se recupere parcialmente la normalidad, con dos médicos los lunes, un médico de martes a jueves y el centro cerrado los viernes”, explica este sindicato en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
Además, se subraya que la Junta ha anunciado la contratación de dos profesionales médicos: uno que se incorporará el 1 de septiembre en horario de mañana y otro en octubre para reforzar la tarde: “sin embargo, este calendario no resuelve la falta de cobertura inmediata ni garantiza que la plantilla esté dimensionada a la población a la que presta servicio”.
A juicio de CCOO, la organización actual por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) “es inaceptable: no se puede dejar a un solo médico para toda una barriada, ni cerrar un consultorio entero durante semanas, obligando a los pacientes a desplazarse a Puerto Real para urgencias. La cobertura de tardes debe ser estable y con, al menos, dos médicos todos los días de lunes a viernes”.
“Este cierre y recortes evidencian la política sanitaria del Gobierno del PP en la Junta: deteriorar la sanidad pública, dejar sin servicios a miles de ciudadanos y derivar recursos hacia la sanidad privada”, se apostilla.
HABRÁ NUEVAS MOVILIZACIONES SI NO HAY RESPUESTA
Horas después de que delegada territorial de Salud, Eva Pajares, se reuniera con la alcaldesa Aurora Salvador para trasladarle su versión idílica de la sanidad en Puerto Real y asegurarle que este ambulatorio “no va a cerrar”, vecinos y representantes de asociaciones locales tomaron la palabra durante la concentración del miércoles para denunciar la reducción de personal médico y de servicios esenciales, la falta de atención pediátrica, así como el aumento en los tiempos de espera para ser atendidos.
En este sentido, se ha exigido a las autoridades sanitarias “una respuesta inmediata” y el compromiso público de que el consultorio del Río San Pedro “no será víctima de más recortes”.
La asamblea vecinal, con un ambiente “pacífico pero firme”, se aprovechó para leer un manifiesto que recoge las demandas de la ciudadanía: refuerzo urgente de personal, mejora de infraestructuras, atención sanitaria digna y garantía de continuidad del servicio.
Según exponen vecinos a este periódico, han anunciado nuevas movilizaciones si no se da respuesta a sus peticiones en los próximos días, con acciones incluso en la delegación territorial de Salud en Cádiz o en el Parlamento de Andalucía en Sevilla; y han hecho un llamamiento a toda la ciudadanía “a defender la sanidad pública y de calidad”.