El Ayuntamiento de Puerto Real, a finales de julio, daba por concluida la rehabilitación de la Caja del Agua, en los jardines de El Porvenir. Un espacio ya remozado que se destinará a pequeño museo para contar su propia historia.
Se trata de una edificación protegida de carácter histórico, receptora de la red de abastecimiento desde los pozos de Malas Noches, antigua Fuente de la Higuera, allá por el siglo XVIII. Se compone de dos piezas unidas, el edificio-fuente original en doble altura y cubierto por cúpula de aristas, y un anexo de una planta y cubierta plana.
El arreglo de este elemento arquitectónico, cuya presencia está ligada al desarrollo de la propia localidad, constituye una aspiración cumplida para el Gobierno local izquierdista, que mejora así el patrimonio cultural municipal, poniendo a disposición de la ciudadanía una construcción histórica que fue, en su día, trascendental para la mejora de las condiciones de vida de los puertorrealeños del pasado.
Así, esta reconstrucción, que ha abarcado también los azulejos sevillanos, ha permitido crear un espacio de visita en donde se explica “la trascendental función de este edificio y el papel desempeñado por Antonio Ruiz Florindo”, se remarca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz. Se han habilitado dos estancias con paneles y audiovisuales etnográficos que “relatan este momento de nuestro pasado común hoy recuperado”.
Ruiz Florindo (nacido en la localidad sevillana de Fuentes de Andalucía), fue el arquitecto y jefe de obra de la edificación, que desempeñó un papel relevante en la conducción de agua desde los pozos de Malasnoches, entonces llamados Fuente de la Higuera.
SE ORGANIZARÁN VISITAS YA EN OTOÑO
El proyecto ha consistido en el resanado y pintado exterior e interior del edificio y la restauración de los azulejos sevillanos que representan a los entonces patrones de la ciudad, San Sebastián y San Roque, y otro de la Virgen del Rosario.
Seguidamente se le ha acometido servicio de electricidad y se ha habilitado para visitas. Y por último se ha elaborado la información de manera didáctica. Aún están por establecer los horarios de visita, que se organizarán una vez concluya el verano.
En la reciente supervisión de la actual Caja del Agua, la alcaldesa Aurora Salvador, junto a miembros del equipo de Gobierno e interesados en la actuación, animó a los vecinos a que acudan a este pequeño edificio para conocer “detalles interesantes y curiosos que forman parte de la historia de Puerto Real”.
La actuación ha contado con un presupuesto de alrededor de 50.000 euros, costeados con fondos europeos gestionados por la Junta de Andalucía a través del programa de Grupo de Desarrollo Rural.