Con ocasión del 202 aniversario de la Batalla del Trocadero, el Ayuntamiento de Puerto Real organiza este año una semana conmemorativa con varias actividades a desarrollarse del 25 al 29 de agosto.
“Lejos de ensalzar la violencia de una batalla”, el Gobierno local de la Confluencia de Izquierdas y Adelante Andalucía quieren subrayar con esta programación “la vigencia de aquel espíritu que unió a un pueblo en defensa de sus derechos y contra el absolutismo”.
A decir de la concejala de Cultura, Nazaret Ramírez, “hubo un tiempo en el que gritar ¡viva España! significaba derrocar reyes, expulsar ejércitos imperiales o redactar una de las primeras constituciones liberales de la historia. Creemos que es hora de recuperar ese patriotismo popular y colectivo”.
Este programa de actividades matinales, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, incluye cuentacuentos, talleres, juegos, presentaciones y la inauguración de nuevos espacios conmemorativos, en concreto los parques Constitucionalismo y Defensa de las Libertades, en la barriada del Río San Pedro, el viernes 29 a partir de las 10 horas.
Media hora después, ese viernes, se llevará a cabo la gran gymkhana de la Batalla del Trocadero en el mismo barrio, en el parque bautizado hace un año con el nombre de dicho hecho histórico junto a la playa de la Ministra y el Caño de la Cortadura.
Este programa comenzará el lunes en la Biblioteca Municipal, con el Cuento de la Batalla, a las 11.30 horas; el martes entre las 11 y las 13 horas se proponen en la Casa de la Juventud juegos y talleres alusivos a la conmemoración; y la misma actividad se traslada el miércoles al Parque de la Batalla del Trocadero. Finalmente, el jueves 28 se presentará a las 11 horas en el Centro Cultural San José el ‘Cuaderno de Paseo. Puerto Real 1823. El último bastión del constitucionalismo’.
UN POCO DE HISTORIA
Aquella Batalla del Trocadero del 31 de agosto de 1823 la libró el ejército español liberal y constitucionalista frente a las potencias europeas absolutistas, encabezadas por la monarquía francesa. Las tropas europeas (los Cien Mil hijos de San Luis) invadieron el territorio español con el objetivo de derogar la Constitución de 1812, reinstaurar el antiguo régimen y reponer el poder absoluto al rey Fernando VII, retenido en ese momento en Cádiz por el gobierno liberal; comenzaba así la llamada Década Ominosa (1823-1833).
Tuvo importantes consecuencias históricas, ya que junto con la revolución española de 1820, que trajo consigo la reposición de la mitificada Constitución elaborada entre la entonces Isla de León y Cádiz, y los cambios democráticos desarrollados por el Trienio Liberal, dio paso a una sucesión de revoluciones de carácter liberal en el ámbito internacional, frente a las posiciones absolutistas que habían predominado en Europa y América hasta ese momento.
Asimismo, esta victoria de los Cien Mil hijos de San Luis y del absolutismo frente a los defensores de la Constitución produjo una importante propaganda en Francia que consideró este triunfo como la victoria que años antes no había logrado Napoleón durante el asedio de Cádiz en el marco de la Guerra de la Independencia. La plaza de París donde formaron las tropas galas tras su regreso recibió precisamente el nombre de ‘Trocadero’, y aún hoy continúa con esa denominación.
En cambio, en Puerto Real, lugar donde sucedió la contienda, sigue siendo un acontecimiento poco conocido. Con esta conmemoración del 202 aniversario, el objetivo del Ayuntamiento es recuperar la memoria histórica y situar la Villa “en el lugar que le corresponde como último bastión del constitucionalismo en 1823”.