Horas después de que el Consejo de Ministros haya dado el visto bueno al inicio del expediente de contratación para que Navantia diseñe y construya para la Armada española, en el astillero de Puerto Real, dos nuevas unidades de Buques de Acción Marítima (BAM), cuyo corte de chapa no se espera hasta al menos el primer semestre de 2027, la empresa pública naval ha lanzado una oferta de empleo para Matagorda.
En concreto, a través de su portal de empleo, Navantia ha anunciado 45 nuevas plazas para la factoría puertorrealeña, todas para el área de Producción.
Por un lado, hay 12 vacantes para técnicos superiores en el área de Producción: ocho de ellas es para ingenieros junior (menos de cuatro años de experiencia), y el resto para candidatos con mayor experiencia (senior) en las distintas áreas de Producción (electricidad, pruebas mecánicas, acero, etc).
Las 33 plazas restantes están dirigidas a operarios y también para Producción. De ellas, 11 serán para operarios junior y otras 22 para operarios senior en los talleres
Todos los interesados en optar a una de estos empleos en el astillero de Puerto Real pueden inscribirse a través del portal de empleo de Navantia (empleo.navantia.es), donde permanecerán activas hasta el próximo día 30 de septiembre, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
EL COMITÉ RECLAMA MÁS PLANTILLA PROPIA
Esta misma semana, el comité de empresa de Navantia Puerto Real ha defendido la necesidad de ampliar la plantilla en unas 200 personas para atender a la carga de trabajo amarrada para los próximos años (además de estos dos BAM y otro BAM-IS también para la Armada ya en construcción, están en cartera bloques para tres buques de apoyo logístico para la flotilla auxiliar de la Royal Navy británica).
Actualmente, el personal propio no supera los 500 operarios, y como los astilleros vecinos de Cádiz y San Fernando, se depende de forma exagerada de las contratas.

















